• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán estudiará el aplazamiento de la pena de muerte de un académico condenado por ayudar a Israel

Irán estudiará el aplazamiento de la pena de muerte de un académico condenado por ayudar a Israel

por Arí Hashomer
16 de mayo de 2022
en Irán
Irán estudiará el aplazamiento de la pena de muerte de un académico condenado por ayudar a Israel

Una foto de archivo tomada el 13 de febrero de 2017 muestra un volante durante una protesta frente a la embajada iraní en Bruselas a favor de Ahmadreza Djalali, un académico iraní detenido en Teherán durante casi un año y supuestamente condenado a muerte por espionaje. (Foto de DIRK WAEM / Belga / AFP) / Bélgica OUT

TEHERÁN, Irán – Irán podría posponer la sentencia de muerte que se espera para finales de este mes contra el académico iraní-sueco Ahmedreza Djalali, dijo el lunes el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores.

La agencia de noticias ISNA había informado a principios de este mes que Djalali sería ejecutado para el 21 de mayo, después de haber sido condenado a muerte en 2017 por espionaje para Israel.

“La sentencia del señor Djalali es definitiva, tal y como había anunciado el poder judicial”, dijo a la prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh.

Preguntado por si Djalali y sus abogados habían solicitado una revisión de la sentencia, Khatibzadeh dijo: “Han solicitado que la ejecución se haga en otro momento”.

Más noticias

Irán y EE. UU. concluyen “difícil” cuarta ronda de diálogo nuclear

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán y EE. UU. reanudan diálogo nuclear en Omán

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán dice que el enriquecimiento nuclear es “no negociable”

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

Irán exige alivio de sanciones en nuevo diálogo con EE. UU.

“Se está estudiando… el poder judicial, naturalmente, hará un seguimiento del caso”, dijo.

El enviado de la ONU, Enrique Mora, ha pedido la liberación por “motivos humanitarios” de Djalali, durante una visita la semana pasada a Irán para ayudar a reactivar el pacto nuclear de 2015 con las potencias occidentales.

El secretario general adjunto del Servicio Europeo de Acción Exterior (SEAE), Enrique Mora, habla con los periodistas tras una reunión sobre el acuerdo nuclear con Irán, en Viena, el 17 de diciembre de 2021. (Alex Halada/AFP)

“Quiero subrayar que en Teherán planteé la necesidad de detener la ejecución de #AhmadrezaDjalali y pedí su liberación por razones humanitarias”, tuiteó Mora tras la visita de dos días que terminó el viernes.

Djalali, que estaba radicado en Estocolmo y trabajaba en el Instituto Médico Karolinska, fue detenido durante una visita a Irán en abril de 2016.

Fue condenado a muerte al año siguiente tras ser declarado culpable de pasar información sobre dos científicos nucleares iraníes a la agencia de espionaje israelí Mossad que había llevado a sus asesinatos.

Suecia concedió a Djalali la ciudadanía mientras estaba detenido en febrero de 2018.

En marzo de 2021, expertos en derechos humanos de la ONU pidieron su liberación, diciendo que estaba “cerca de la muerte”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.