• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán podría estar preparando más ataques contra Estados Unidos

Irán podría estar preparando más ataques contra Estados Unidos

por Arí Hashomer
3 de enero de 2020
en Irán
Secretario de Defensa de EE. UU.: No se ha tomado la decisión de abandonar Irak

Irán o sus milicias proxys pueden estar planeando más ataques a los intereses estadounidenses en Oriente Medio, dijo el jueves el Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Mark Esper.

Sin dar detalles, Esper dijo a los periodistas del Pentágono que los Estados Unidos tienen “indicios” de que se pueden estar preparando más provocaciones iraníes. Si eso ocurre, dijo, los Estados Unidos tomarán medidas, de manera preventiva, si tienen suficiente advertencia.

Habló dos días después de enviar varios cientos de paracaidistas del ejército a Kuwait como potenciales refuerzos en la región. Esas tropas fueron enviadas después de que una milicia iraquí patrocinada por Irán intentara entrar en la embajada de Estados Unidos en Bagdad.

Hablando junto a Esper, el general estadounidense Mark Milley, presidente del Estado Mayor Conjunto, dijo que si algún grupo hace otro intento de invadir la embajada se topará con un “zumbador”.

Más noticias

La opción de Trump a Irán Entrega tu uranio o te bombardeo

La opción de Trump a Irán: Entrega tu uranio o te bombardeo

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Iraníes detenidos planeaban ataque a embajada israelí en Londres

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Cuarta ronda de diálogos entre Irán y EE. UU. sería en Omán

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Irán exhibe misil balístico Ghassem Basir de 1.200 km de alcance

Miles de personas se reunieron frente a la embajada, enojados por los mortales ataques aéreos estadounidenses del fin de semana contra la facción pro iraní Kataib Hezbolá. Esos ataques fueron en respuesta a un ataque con cohetes a una base del ejército iraquí que mató a un contratista estadounidense.

Irán podría estar preparando más ataques contra Estados Unidos
Un manifestante iraquí sostiene una pancarta con la ilustración del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, quemándose frente a la embajada de los Estados Unidos durante una protesta para condenar los ataques aéreos en bases pertenecientes a Hashd al-Shaabi (fuerzas paramilitares), en Bagdad, Iraq, 1 de enero de 2020.

El miércoles por la mañana, los marines estadounidenses que custodiaban la embajada dispararon gas lacrimógeno a medida que llegaban más multitudes y después de que los manifestantes encendieran un fuego en el techo del área de recepción. El humo se elevó del edificio. No ha habido informes de ningún herido desde que comenzaron las protestas.

Docenas de milicianos aliados con Irán y sus partidarios acamparon a las puertas de la embajada el martes, un día después de que entraron al complejo, destrozaron una recepción y rompieron ventanas antes de retirarse. Fue uno de los peores ataques a una misión diplomática estadounidense en años.

La violencia se produjo cuando Irán y sus aliados se han enfrentado a protestas masivas sin precedentes en los últimos meses y después de las fuertes sanciones de Estados Unidos sobre Irán que han arruinado su economía y han aumentado las tensiones en toda la región. En Irak, los manifestantes se han enfadado por la corrupción y la mala gestión económica de su propio gobierno, así como por sus estrechos vínculos con Teherán.

Irán ha negado cualquier implicación en el ataque a la embajada. El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Abbas Musaví, fue citado por los medios de comunicación estatales el martes como una advertencia a los Estados Unidos contra cualquier “error de cálculo” en el empeoramiento de la situación, y el líder supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, dijo el miércoles que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, no podía hacer nada a Irán.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.