• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, febrero 7, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » Irán: “bases de EE.UU estarán en peligro si imponen sanciones”

Irán: “bases de EE.UU estarán en peligro si imponen sanciones”

9 de octubre de 2017
Irán amenaza con atacar a las tropas estadounidenses en el Medio Oriente

Comandante de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Mohammad Ali Jafari. ( FOTO DE ARCHIVO DE VAHID SALEMI / AP )

El Cuerpo de los Guardianes de la Revolución iraní advirtió a Estados Unidos de que sus bases y tropas desplegadas en Oriente Medio estarán en peligro en caso de imponer nuevas sanciones contra Irán.

PUBLICIDAD

“En caso de que se aplique la ley de las nuevas sanciones de EEUU, ese país debe transferir sus bases regionales a un radio de 2.000 kilómetros de distancia de los misiles iraníes”, aconsejó el comandante de los Guardianes, el general Mohamad Ali Jafarí, durante el consejo estratégico de este cuerpo de élite.

Jafarí, citado por la agencia oficial IRNA, subrayó también que si finalmente Washington incluye a los Guardianes en su lista de grupos terroristas, este cuerpo “tratará al Ejercito de EEUU en todo el mundo, especialmente en Oriente Medio, como Daésh (acrónimo en árabe del jihadista Estado Islámico, EI)”.

El pasado agosto, el presidente estadounidense, Donald Trump, promulgó una ley que contempla sanciones contra el programa armamentístico de Irán, principalmente el de misiles, así como contra Rusia y Corea del Norte.

PUBLICIDAD

Trump tiene que decidir antes del 15 de octubre si certifica o no que Irán está cumpliendo con el acuerdo nuclear, firmado en 2015 entre Irán y seis grandes potencias y formalmente conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA).

Su decisión no supone la salida de EEUU del acuerdo pero sí abre un proceso que podría desembocar en la reanudación de las sanciones a Teherán por su programa nuclear, un paso que podría suponer el fin del pacto.

Másnoticias

Irán inaugura “Eagle 44”: la primera instalación subterránea de su Fuerza Aérea

Moscú y Teherán construirán una instalación de drones iraníes en Rusia

Israel identifica “3.000 objetivos” en Irán para atacar su infraestructura militar crítica

EE.UU. sanciona a personas vinculadas a un fabricante iraní de drones

“Utilizaremos el comportamiento estúpido del Gobierno de Trump con el JCPOA para dar un salto en los programas defensivos y de misiles”, aseveró el comandante iraní.

PUBLICIDAD

Jafarí aseguró que EEUU ha elegido una vía errónea si pretende aumentando su presión que Irán vuelva a la mesa de negociaciones.

“Las nuevas sanciones de EEUU eliminarán para siempre la posibilidad de cualquier tipo de interacción (con Irán)”, agregó.

El Gobierno de Trump es el único que ha expresado su oposición al acuerdo nuclear, que cuenta con el respaldo tanto de la Unión Europea como de los otros firmantes del pacto -Rusia, China, Francia y Reino Unido mas Alemania-.

Al respecto, el presidente iraní, Hassan Rohaní, dijo que el acuerdo supuso una “victoria moral” para Irán y que sus beneficios “nadie puede revertirlos: Ni el señor Trump ni otros 10 Trump”.

Etiquetas: EE.UU-Irán
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.