TEHERÁN, Irán – Irán condenó el jueves a la Unión Europea por imponer nuevas sanciones a la República Islámica por su respuesta a las protestas desencadenadas por la muerte bajo custodia de Mahsa Amini.
Las protestas se han extendido por Irán desde la muerte, el 16 de septiembre, de Amini, kurda iraní de 22 años, tras su detención en Teherán por una supuesta infracción del código de vestimenta femenino de la República Islámica.
Según las autoridades del país, cientos de personas han muerto en la violencia callejera, entre ellas decenas de miembros de las fuerzas de seguridad, y miles han sido detenidas.
La UE anunció el lunes sanciones contra la radiotelevisión estatal iraní IRIB, el jefe del ejército, mandos de la Guardia Revolucionaria y un clérigo por lo que calificó de “represión” de las protestas.
El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní contraatacó el jueves, tachando la medida de los 27 de “inaceptable e infundada”.

“La policía y las fuerzas de seguridad iraníes han intentado controlar la violencia desenfrenada de acuerdo con normas de conducta muy precisas y específicas, así como con nuestras enseñanzas religiosas, basadas en el respeto de los derechos humanos y los derechos de todas las personas”, afirmó en un comunicado.
Los tribunales iraníes han condenado a muerte a 11 personas en relación con las protestas, y dos han sido ejecutadas la semana pasada. Los activistas afirman que otra docena de acusados se enfrentan a cargos que podrían acarrearles también la pena de muerte.
La UE también impuso sanciones a ocho fabricantes de aviones no tripulados y a mandos de las fuerzas aéreas acusados de participar en el suministro de vehículos aéreos no tripulados a Rusia para su guerra en Ucrania.
Irán, sin embargo, mantiene que no ha enviado armas a Rusia para su uso en el conflicto.
La posición fundamental de la República Islámica en la crisis ucraniana es apoyar la integridad territorial de Ucrania y la necesidad de poner fin al conflicto mediante soluciones políticas”, declaró el Ministerio de Asuntos Exteriores.
“Como han subrayado repetidamente las autoridades, no hemos proporcionado ningún avión no tripulado para ser utilizado en la guerra de Ucrania”, añadió.