• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, mayo 24, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Irán

Irán dice que el levantamiento de EE. UU. a las sanciones “no suficiente”

5 de febrero de 2022
Irán dice que el levantamiento de EE. UU. a las sanciones “no suficiente”

ARCHIVO - Esta foto de archivo del 15 de enero de 2011 muestra la instalación nuclear de agua pesada cerca de Arak, Irán. (AP Photo/ISNA, Hamid Foroutan, Archivo)

TEHERÁN – El ministro de Asuntos Exteriores de Irán acogió con satisfacción el sábado el alivio de las sanciones de EE.UU. destinado a atraer a Teherán de nuevo al acuerdo nuclear de 2015, pero dijo que la medida era “insuficiente”.

El viernes, el gobierno de Biden restableció cierto alivio de las sanciones al programa atómico civil de Irán, mientras las potencias mundiales y la República Islámica continúan las conversaciones destinadas a salvar el languideciente acuerdo.

“Levantar algunas sanciones de manera real y objetiva podría interpretarse como la buena voluntad de la que hablan los estadounidenses”, dijo el sábado a la prensa el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir-Abdollahian.

Sin embargo, dijo que la medida “no es suficiente”.

“La buena voluntad, desde nuestro punto de vista, significa que ocurra algo tangible sobre el terreno”, dijo Amir-Abdollahian.

Amir-Abdollahian reiteró que una de las “cuestiones principales” en las conversaciones es obtener garantías de que Estados Unidos no se retirará de nuevo del acuerdo de 2015.

“Buscamos y exigimos garantías en los sectores político, jurídico y económico”, dijo, y añadió que “se han alcanzado acuerdos en algunas áreas.”

Irán dice que no aceptará un acuerdo nuclear más largo y fuerte
Hossein Amir-Abdollahian habla durante una conferencia de prensa en Moscú, Rusia, el 3 de agosto de 2012. (AP/Misha Japaridze)

El portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, también calificó de insuficiente el alivio de las sanciones de Estados Unidos y dijo que Teherán espera el levantamiento de las sanciones previstas en el acuerdo nuclear.

“Todo el mundo sabe que eso no es suficiente”, dijo Khatibzadeh, citado por el sitio web de noticias iraní Jamaran.

“De hecho, la República Islámica de Irán está esperando que Estados Unidos cumpla con sus obligaciones y compromisos de acuerdo con las dimensiones del acuerdo nuclear”, dijo.

El gobierno de Biden restableció el viernes cierto alivio de las sanciones al programa atómico de Irán, mientras las conversaciones destinadas a salvar el languideciente acuerdo nuclear de 2015 entran en una fase crítica.

Mientras los negociadores estadounidenses regresan a Viena para lo que podría ser una sesión decisiva, el secretario de Estado estadounidense Antony Blinken firmó varias exenciones de sanciones relacionadas con las actividades nucleares civiles de Irán. La medida revierte la decisión de la administración Trump de rescindirlas.

El Secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, durante una sesión informativa en el Departamento de Estado en Washington, el 26 de enero de 2022. (Brendan Smialowski/Pool vía AP)
El Secretario de Estado de EE. UU., Antony Blinken, durante una sesión informativa en el Departamento de Estado en Washington, el 26 de enero de 2022. (Brendan Smialowski/Pool vía AP)

La medida del viernes levanta la amenaza de sanciones contra los países extranjeros y las empresas de Rusia, China y Europa que habían estado cooperando con las partes no militares del programa nuclear de Irán bajo los términos del acuerdo de 2015, conocido como el Plan de Acción Integral Conjunto, o JCPOA.

La administración Trump había puesto fin a las llamadas exenciones “civ-nuke” en mayo de 2020 como parte de su campaña de “máxima presión” contra Irán que comenzó cuando Trump retiró a Estados Unidos del acuerdo en 2018, quejándose de que era el peor acuerdo diplomático jamás negociado y que daba a Irán una vía para desarrollar la bomba.

Irán comienza a enriquecer uranio en medio de las conversaciones nucleares
En esta foto publicada por la Organización de Energía Atómica de Irán, los técnicos trabajan en el circuito secundario del reactor de agua pesada de Arak, mientras los funcionarios y los medios de comunicación visitan el sitio, cerca de Arak, al suroeste de la capital Teherán, Irán, 23 de diciembre de 2019 (Organización de Energía Atómica de Irán vía AP)

Como candidato presidencial, Joe Biden hizo del regreso de Estados Unidos al acuerdo nuclear una prioridad, y su administración ha perseguido ese objetivo, pero ha habido poco progreso hacia ese fin desde que asumió el cargo hace un año. Funcionarios de la administración dijeron que las exenciones se restablecían para ayudar a impulsar las negociaciones de Viena.

“La exención con respecto a estas actividades está diseñada para facilitar las discusiones que ayudarían a cerrar un acuerdo sobre el retorno mutuo a la plena aplicación del JCPOA y sentar las bases para que Irán vuelva a cumplir con sus compromisos del JCPOA”, dijo el Departamento de Estado en un aviso al Congreso que anunció la medida.

“También está diseñado para servir a los intereses de no proliferación y seguridad nuclear de Estados Unidos y limitar las actividades nucleares de Irán”, dijo el departamento. “Se está emitiendo como una cuestión de discreción política con estos objetivos en mente, y no en virtud de un compromiso o como parte de un quid pro quo. Estamos centrados en trabajar con socios y aliados para contrarrestar toda la gama de amenazas que plantea Irán.”

The Associated Press obtuvo una copia de la notificación del Departamento de Estado y de las exenciones reales firmadas por Blinken.

Un oficial de policía patrulla fuera del Hotel Palais Coburg en Viena, donde se están llevando a cabo conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear con Irán de 2015, el 27 de diciembre de 2021. (Alex Halada/AFP)

Las exenciones permiten a países y empresas extranjeras trabajar en proyectos civiles en la central nuclear iraní de Bushehr, su planta de agua pesada de Arak y el reactor de investigación de Teherán. El ex secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo había revocado las exenciones en mayo de 2020, acusando a Irán de “extorsión nuclear” por continuar y ampliar el trabajo en los sitios.

Los críticos del acuerdo nuclear que presionaron a Trump para que se retirara de él protestaron, argumentando que incluso si la administración de Biden quiere volver al acuerdo de 2015 debería al menos exigir algunas concesiones a Irán antes de concederle de entrada un alivio de las sanciones.

“Desde el punto de vista de la negociación, parecen desesperados: vamos a renunciar a las sanciones incluso antes de llegar a un acuerdo, ¡digamos que sí a cualquier cosa!”, dijo Rich Goldberg, un opositor al acuerdo que es un asesor principal de la Fundación para la Defensa de las Democracias.

Un alto funcionario del Departamento de Estado familiarizado con las exenciones sostuvo que la medida no es una “concesión” a Irán y que se está tomando “en nuestro interés nacional vital, así como en el interés de la región y del mundo”. El funcionario no estaba autorizado a discutir el asunto públicamente y habló bajo condición de anonimato.

Tags: Acuerdo NuclearEE.UU-IránIrán

Ciencia y Tecnología

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Noticias recientes

Finlandia y Suecia enviarán equipos a Turquía para discutir las candidaturas a la OTAN

Se pide a los diplomáticos israelíes que no se reúnan con funcionarios de Taiwán para no enfadar a China

En una incursión diurna, las FDI se enfrentan a islamistas palestinos armados cerca del campo de refugiados de Jenín

¿Cuáles son las opciones de Irán tras el asesinato del coronel del CGRI?

El sindicato de profesores declara el conflicto laboral y amenaza con una huelga por la reforma de la matrícula

EE. UU. dice estar negociando el traspaso de islas de Egipto a Arabia Saudita con el apoyo de Israel

El Shin Bet frustra un complot de Hamás para asesinar al MK Ben Gvir y bombardear el ferrocarril de Jerusalén con un dron

El embargo de petróleo de la UE es inminente mientras el aislamiento estrecha los lazos entre Rusia y China

Se aprueba en la Knesset el proyecto de ley de becas para las FDI

Ir a la guerra contra China por Taiwán no es decisión de Biden

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In