El informe de la Asociación Internacional de Energía Atómica (AIEA) indica un aumento significativo en la actividad nuclear de Irán en la instalación de Fordow, acercando al país a la capacidad de producir armas nucleares.
Según datos revelados por el Washington Post, una inspección en febrero mostró una expansión en Fordow, lo que podría duplicar la producción de uranio enriquecido.
El enriquecimiento de uranio por parte de Irán ahora supera los límites permitidos, aproximándose a los niveles requeridos para armamento nuclear. Funcionarios señalaron que Irán dispone de uranio altamente enriquecido suficiente para el combustible de tres bombas nucleares en un plazo de días a semanas.
No obstante, se estima que el desarrollo de una bomba nuclear tomaría hasta seis meses, y la creación de una ojiva para misiles, hasta dos años.
El informe también refiere la salida de EE. UU. del acuerdo nuclear de 2015 durante la administración Trump en 2018, lo cual impulsó a Irán a alejarse del pacto. Las cláusulas de terminación del acuerdo, que prevén la expiración de restricciones al programa nuclear iraní, han sido criticadas, especialmente por Israel. Tras la salida del acuerdo, EE. UU. impuso sanciones a Irán, mientras que la administración Biden ha intentado restaurar el pacto, ofreciendo alivio de sanciones a pesar del intensificado programa nuclear iraní y su rechazo a nuevos acuerdos.
Funcionarios de EE. UU. y Europa indicaron que Irán se siente respaldado para avanzar en su programa nuclear por el apoyo de Rusia y China.