• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Irán libera a una destacada actriz encarcelada por apoyar las protestas

Irán libera a una destacada actriz encarcelada por apoyar las protestas

Taraneh Alidoosti, protagonista de la oscarizada película, en libertad bajo fianza tras ser detenida por publicar en Instagram mensajes de apoyo a los manifestantes.

por Arí Hashomer
4 de enero de 2023
en Irán
Irán libera a una destacada actriz encarcelada por apoyar las protestas

La actriz iraní Taraneh Alidoosti, en el centro, sostiene unas flores mientras posa para una foto entre sus amigos tras ser liberada de la prisión de Evin en Teherán, Irán, el 4 de enero de 2023. (Gisoo Faghfouri, Sharghdaily, vía AP)

DUBÁI, Emiratos Árabes Unidos – Irán puso en libertad el miércoles a una destacada actriz de una película ganadora de un Oscar, casi tres semanas después de que fuera encarcelada por expresar su apoyo a las protestas antigubernamentales, según informes locales.

La agencia de noticias semioficial iraní ISNA afirmó que Taraneh Alidoosti, de 38 años y protagonista de la oscarizada “El viajante”, de Asghar Farhadi, fue puesta en libertad bajo fianza. Su madre, Nadere Hakimelahi, había dicho anteriormente que sería puesta en libertad en un post en Instagram.

Tras ser liberada el miércoles de la tristemente célebre prisión de Evin, en Teherán, Alidoosti posó con flores entre sus amigos. No se han hecho públicos más detalles sobre su caso.

Alidoosti fue una de las muchas celebridades iraníes que expresaron su apoyo a las protestas nacionales y criticaron la violenta represión de la disidencia por parte de las autoridades. Había publicado al menos tres mensajes de apoyo a las protestas en Instagram antes de que su cuenta fuera desactivada.

Más noticias

Centrifugadoras alineadas en una sala de la Planta de Enriquecimiento de Uranio en Natanz, Irán, en una imagen fija de un video emitido por la empresa Islamic Republic Iran Broadcasting el 17 de abril de 2021, seis días después de que la sala sufriera daños en un misterioso ataque. (IRIB vía AP)

Teherán aceptará limitar el enriquecimiento de uranio

Trump busca acuerdo con Irán y exige fin al apoyo al terrorismo

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán se reunirá con naciones europeas para conversaciones nucleares

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Irán dispuesto a límites temporales a enriquecimiento de uranio

Uno de los mensajes expresaba solidaridad con el primer hombre ejecutado por cargos relacionados con las protestas, desencadenadas por la muerte de una mujer bajo custodia policial y que se han convertido en llamamientos generalizados al derrocamiento del clero.

Las protestas suponen uno de los mayores desafíos a la República Islámica desde su creación tras la revolución de 1979, y han provocado una fuerte represión por parte de las fuerzas de seguridad, que han utilizado munición real, perdigones y gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes, según grupos de defensa de los derechos.

🚨Taraneh Alidoosti, Iranian actress, was released on bail today the 4th of Jan 2023. She was arrested by the Islamic Republic on the 17th of Dec 2022. This photo after her release shows her without the mandatory hijab in front of Evin Prison, Tehran. pic.twitter.com/jSBjq06CAY

— Ghoncheh Habibiazad | غنچه (@GhonchehAzad) January 4, 2023

Mohsen Shekari fue ejecutado el 9 de diciembre tras ser acusado por un tribunal iraní de bloquear una calle de Teherán y atacar con un machete a un miembro de las fuerzas de seguridad del país. Una semana después, Irán ejecutó a un segundo preso, Majidreza Rahnavard, mediante ahorcamiento público. Había sido acusado de apuñalar a dos miembros de la milicia paramilitar Basij, que dirige la represión.

Los activistas afirman que al menos una docena de personas han sido condenadas a muerte en vistas a puerta cerrada por cargos relacionados con las protestas.

″Su nombre era Mohsen Shekari”, escribió Alidoosti en una cuenta con unos 8 millones de seguidores antes de su detención. “Cada organización internacional que está observando este derramamiento de sangre y no toma medidas, es una vergüenza para la humanidad”.

Al menos 516 manifestantes han muerto y más de 19.000 personas han sido detenidas, según Human Rights Activists in Iran, un grupo que ha seguido de cerca los disturbios. Las autoridades iraníes no han facilitado un recuento oficial de muertos y detenidos.

Las protestas comenzaron a mediados de septiembre, cuando Mahsa Amini, de 22 años, murió tras ser detenida por la policía de moralidad iraní por violar supuestamente el estricto código de vestimenta de la República Islámica. Las mujeres han desempeñado un papel protagonista en las protestas, y muchas se han despojado públicamente del pañuelo islámico obligatorio, conocido como hiyab.

Irán libera a una destacada actriz encarcelada por apoyar las protestas
Un manifestante sostiene un retrato de Mahsa Amini durante una manifestación en apoyo a Amini, una joven iraní que murió tras ser detenida en Teherán por la policía de moralidad de la República Islámica, en la avenida Istiklal de Estambul el 20 de septiembre de 2022. (Ozan Kose/AFP)

Las manifestantes dicen estar hartas de décadas de represión política y social. Uno de los principales lemas ha sido “Muerte al dictador”, en referencia al líder supremo de Irán, el ayatolá Alí Jamenei, de 83 años, que ocupa el cargo más alto del país desde hace más de tres décadas.

Jamenei, que ha hablado poco sobre las protestas, se refirió a la vestimenta islámica el miércoles en una reunión con mujeres, afirmando que el hiyab es necesario pero que quienes no “observen completamente” la práctica “no deben ser acusadas de no ser religiosas o de estar en contra de la revolución”.

Incluso antes de las protestas, muchas mujeres iraníes llevaban el pañuelo sin apretar, y las autoridades a veces suavizaron su aplicación, sobre todo durante la presidencia de Hassan Rouhani, un moderado relativo que gobernó de 2013 a 2021. Su sucesor, Ebrahim Raisi, de línea dura, había tomado medidas para endurecer las restricciones.

Alidoosti ya había criticado al gobierno iraní y a sus fuerzas policiales antes de las protestas de este año.

En junio de 2020, fue condenada a cinco meses de prisión en suspenso después de que en 2018 criticara en Twitter a la policía por agredir a una mujer que se había quitado el pañuelo.

Otras películas conocidas que ha protagonizado Alidoosti son “La bella ciudad” y “A propósito de Elly”.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.