• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Irán

Irán no reanudará conversaciones nucleares hasta que Raisi asuma el poder

14 de julio de 2021
Irán no reanudará conversaciones nucleares hasta que Raisi asuma el poder

El nuevo presidente de Irán tiene un historial de antisemitismo

Al parecer, Irán ha notificado a los mediadores europeos que no está dispuesto a reanudar las negociaciones indirectas con Estados Unidos para reactivar su acuerdo nuclear multilateral hasta que el presidente electo de línea dura, Ebrahim Raisi, haya tomado posesión de su cargo.

“No están preparados para volver antes del nuevo gobierno”, dijo una fuente diplomática a la agencia de noticias Reuters el miércoles, aunque reconoció que no estaba claro si eso significaba hasta el 5 de agosto, cuando Raisi sustituya al relativamente moderado Hassan Rouhani, o más tarde, cuando se forme un nuevo gabinete.

“Ahora estamos hablando probablemente no antes de mediados de agosto”, aclaró la fuente.

Irán y Estados Unidos mantienen conversaciones indirectas en Viena desde abril sobre su regreso conjunto al Plan de Acción Integral Conjunto, que concedió a Teherán un alivio de las sanciones a cambio de importantes frenos a su programa nuclear. El expresidente Donald Trump dejó sin efecto el acuerdo en 2018 e inició sanciones paralizantes contra Irán.

La sexta ronda de conversaciones se suspendió a finales de junio, y aunque el gobierno de Biden ha expresado su interés en volver a la mesa de negociaciones, sus funcionarios han expresado un creciente pesimismo respecto a las posibilidades de un acuerdo.

El último aviso iraní podría asestar un golpe fatal a los intentos de reavivar el JCPOA, ya que los analistas llevan tiempo especulando con que un acuerdo entre EE.UU. e Irán sería más probable durante el actual periodo de lame-duck, mientras Rouhani sigue en el poder y antes de la toma de posesión de Raisi, un antiguo defensor del programa nuclear de su país. Fue la administración de Rouhani la que negoció el acuerdo multilateral con el expresidente Barak Obama en 2015.

Un portavoz del Departamento de Estado de EE.UU. confirmó el miércoles que, de hecho, Irán había pedido más tiempo antes de reanudar las conversaciones en Viena debido a la transición presidencial.

“Estábamos dispuestos a seguir negociando, pero los iraníes pidieron más tiempo para ocuparse de su transición presidencial”, dijo el portavoz.

“Cuando Irán termine su proceso, estamos preparados para planificar nuestro regreso a Viena para continuar con nuestras conversaciones”, añadió. “Seguimos interesados en buscar el retorno mutuo al cumplimiento del JCPOA, aunque como ha dejado claro [el secretario de Estado Antony Blinken], esta oferta no estará sobre la mesa indefinidamente”, añadió el portavoz.

Sin embargo, a primera hora del miércoles, la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó que el reciente intento frustrado de secuestro de un periodista iraní-estadounidense, supuestamente por parte de Teherán, no influirá en los esfuerzos de Estados Unidos por volver a participar en el JCPOA.

Aunque Psaki condenó categóricamente el secuestro, dijo a los periodistas durante la rueda de prensa diaria: “Seguimos considerando que es de interés nacional participar en las discusiones en curso para poder tener una mayor visibilidad en el camino de Irán hacia la adquisición de un arma nuclear.”

También el miércoles, Rouhani dijo que esperaba que la administración de Raisi “sea capaz de terminar el trabajo” en Viena.

“No hay diferencia si la administración actual o la próxima tendrá éxito, pero lamentamos mucho que se hayan perdido casi seis meses de oportunidad”, dijo.

El presidente saliente también advirtió que su país podría enriquecer uranio a niveles de grado armamentístico del 90 por ciento si así lo deseaba, aunque todavía quería salvar su destrozado acuerdo nuclear con las potencias mundiales.

Pero los comentarios, recogidos por la agencia estatal de noticias IRNA, se produjeron al tiempo que criticaba a la teocracia más amplia de Irán por no permitir que su gobierno llegara pronto a un acuerdo para restaurar el acuerdo atómico de 2015.

El poder de Rouhani ha disminuido a medida que la opinión pública se ha ido distanciando de su gobierno en medio de una economía que sufre las sanciones de Estados Unidos. Pero sus declaraciones indican que Irán podría adoptar un enfoque más beligerante con Occidente, ya que el presidente electo Ebrahim Raisi tomará posesión del cargo el próximo mes.

El acuerdo nuclear de 2015, por el que Irán se libró de esas aplastantes sanciones, limitaba el programa de Teherán a un enriquecimiento de hasta el 3,67%, suficiente para alimentar un reactor nuclear civil. Ahora enriquece una pequeña cantidad de uranio hasta el 60%, a un paso de los niveles de armamento.

Rouhani también se quejó de que los partidarios de la línea dura fuera de su gobierno relativamente moderado habían bloqueado sus esfuerzos para alcanzar un acuerdo en Viena. Durante meses, los negociadores han tratado de encontrar una manera de que Irán vuelva a los límites del acuerdo y de que Estados Unidos se reincorpore al acuerdo del que se retiró unilateralmente el entonces presidente Donald Trump.

Tags: Acuerdo NuclearEbrahim RaisiIrán

Ciencia y Tecnología

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

Noticias recientes

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Jordania: el apoyo del tribunal al rezo judío en el Monte del Templo vulnera el derecho internacional

Juez dictamina contra la prohibición del rezo judío en el Monte del Templo: “rezar no es motivo suficiente para restringir la libertad de religión”

Conozca el MiG-23 Flogger de Rusia era el terror: de sus propios pilotos

Cinco balas con silenciador: Así fue asesinado el alto mando del CGRI

La perspectiva de una financiación millonaria para las ciudades árabes pone fin a tres días de crisis de la coalición

El coronel del CGRI asesinado en Teherán supervisaba ataques terroristas contra israelíes y judíos en todo el mundo

A-36: El bombardero diseñado por Suecia para atacar a Rusia con un arma nuclear

El embajador estadounidense Nides se traslada a su nueva residencia en Jerusalén

El líder somalí que se reunió con Netanyahu vuelve al poder y algunos ven esperanzas de normalización

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In