• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
miércoles, 14 abril, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Irán rechaza sanciones de EE.UU. contra jueces y tribunales

25 de septiembre de 2020
in Irán

Un alto funcionario constitucional iraní desestimó el viernes la imposición de sanciones estadounidenses a los jueces iraníes por supuestas violaciones graves de los derechos humanos y devolvió el golpe a los Estados Unidos por la violencia policial contra los negros de ese país.

El jueves, los Estados Unidos puso en la lista negra a varios funcionarios y entidades iraníes por violaciones de derechos, incluyendo la imposición de sanciones a un juez que dijo estar involucrado en el caso de un luchador iraní condenado a muerte.

La medida fue criticada por Abbas Ali Kadkhodaei, portavoz del Consejo de Guardianes, que examina la legislación aprobada por el Parlamento para el cumplimiento de la Constitución.

“¿Podría el poder judicial iraní imponer sanciones similares a los asesinos de negros en ese país que los torturan al ser arrestados y los matan sin juicio?”, escribió en farsi.

Se refería al asesinato de George Floyd el 25 de mayo en la ciudad estadounidense de Minneapolis después de que un oficial blanco lo detuviera arrodillado en su cuello durante casi nueve minutos con sus compañeros a su lado.

Entre los sancionados el jueves se encuentra el juez iraní, Seyyed Mahmoud Sadati, que según se informa supervisó el juicio del luchador Navid Afkari, ejecutado este mes por el apuñalamiento fatal de un guardia de seguridad durante las protestas antigubernamentales de 2018.

Otro juez, Mohammad Soltani, fue tambén abofeteado con sanciones que incluyen la congelación de activos y la prohibición a los estadounidenses de hacer negocios con los objetivos.

A principios de esta semana, Washington impuso sanciones al Ministerio de Defensa de Irán y a otras personas involucradas en su programa nuclear y de armas para apoyar la afirmación de Estados Unidos de que todas las sanciones de la ONU contra Teherán están ahora restauradas.

Las tensiones entre Washington y Teherán se han disparado desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, se retiró unilateralmente en el 2018 del acuerdo nuclear con Irán alcanzado por su predecesor y comenzó a reimponer las sanciones que se habían suavizado en virtud del acuerdo.

Via: Con información de The Jerusalem Post
Tags: Derechos HumanosEE.UU-Irán
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In