• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 27, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » Irán y la UE se reunirán en Bruselas para reanudar las conversaciones nucleares

Irán y la UE se reunirán en Bruselas para reanudar las conversaciones nucleares

14 de octubre de 2021
Irán y la UE se reunirán en Bruselas para reanudar conversaciones nucleares

Florian Schroetter/AP

TEHERÁN, Irán – Irán y la Unión Europea acordaron el jueves mantener un nuevo diálogo en Bruselas con el objetivo de reanudar las conversaciones sobre el acuerdo nuclear de 2015 entre la República Islámica y las potencias mundiales, dijo Teherán.

PUBLICIDAD

El enviado de la UE encargado de coordinar las conversaciones sobre la reactivación del acuerdo nuclear iraní, Enrique Mora, se reunió con el viceministro de Asuntos Exteriores iraní, Ali Bagheri, durante varias horas, mientras las potencias occidentales pierden la paciencia con Teherán por la continua ausencia de una fecha firme para reanudar las conversaciones.

El diálogo sobre el acuerdo está estancado desde junio.

“Al final de esta reunión, las dos partes acordaron continuar el diálogo sobre cuestiones de interés mutuo en los próximos días en Bruselas”, dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Irán en un comunicado, que señaló que Mora dijo que la UE estaba “dispuesta a colaborar con Irán y las otras partes”.

PUBLICIDAD

Las conversaciones coincidieron con una visita del jefe de la política exterior de la UE, Josep Borrell, a Washington para mantener conversaciones con el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, quien el miércoles advirtió de “otras opciones” si fracasa la diplomacia.

Al mismo tiempo, su homólogo israelí se reservó el derecho a utilizar la fuerza.

Másnoticias

Tensiones en aumento: Milicias pro-Irán en alerta tras represalia de EE. UU. en Siria

EE. UU. advierte: Irán podría producir suficiente material para un arma nuclear en 2 semanas

EE. UU. sanciona a una red iraní de contrabando de tecnología armamentística

El New York Times publica un artículo compasivo con el régimen asesino de Irán

Irán y la UE se reunirán en Bruselas para reanudar conversaciones nucleares
El ministro de Asuntos Exteriores, Yair Lapid (derecha), y el máximo diplomático de la Unión Europea, Josep Borrell, en Bruselas, el 11 de julio de 2021. (Twitter)

El acuerdo nuclear de 2015, que otorgaba a Irán un alivio de las sanciones a cambio de frenar sus actividades nucleares, ha estado con respiración asistida desde 2018, cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró unilateralmente.

PUBLICIDAD

Trump volvió a imponer sanciones paralizantes, mientras que Irán, que insiste en que su programa nuclear es solo para fines civiles, fue incumpliendo sus propios compromisos.

El viaje de Mora a Teherán se produjo con la presión creciente de los países de la UE, así como de Estados Unidos, para que se reanuden rápidamente las conversaciones sobre el regreso de Washington al acuerdo.

Antes de la reunión del jueves con Mora, Bagheri, encargado del expediente nuclear de Irán, tuiteó que la “eliminación de las crueles sanciones” estaría en la agenda.

Otras opciones

El presidente de EE.UU., Joe Biden, que asumió el cargo en enero, ha señalado su disposición a retomar el acuerdo nuclear.

Las conversaciones se celebraron a principios de este año en Viena entre Irán y las restantes partes del acuerdo -Gran Bretaña, China, Francia, Alemania y Rusia-, con la participación indirecta de Estados Unidos.

Las conversaciones han quedado suspendidas desde que las elecciones de junio en Irán provocaron un cambio de presidente.

Se cree que el nuevo presidente iraní, Ebrahim Raisi, un antiguo jefe del poder judicial radical, está menos dispuesto que su predecesor, Hassan Rouhani, a hacer concesiones a Occidente en aras de un acuerdo renovado.

EE.UU. presiona a Irán para que regrese a las conversaciones nucleares
Cámaras de televisión frente al “Gran Hotel de Viena” donde se celebran las conversaciones nucleares a puerta cerrada en Viena, Austria, el domingo 20 de junio de 2021. (AP/Florian Schroetter)

Irán ha dicho en repetidas ocasiones que está dispuesto a reanudar las conversaciones “pronto”, pero aún no se ha anunciado ninguna fecha.

Blinken dijo a los periodistas el miércoles que esperaba el éxito de las conversaciones con Irán, pero advirtió que “la pista de aterrizaje que nos queda para hacerlo es cada vez más corta”.

Refiriéndose a la amenaza del ministro de Asuntos Exteriores visitante, Yair Lapid, de utilizar la fuerza, Blinken dijo sin dar más detalles: “Estamos preparados para recurrir a otras opciones si Irán no cambia de rumbo”.

También dijo que Estados Unidos e Israel “estudiarán todas las opciones para hacer frente al desafío que plantea Irán”, lo que algunos han visto como una amenaza más abierta de uso de la fuerza.

Amenazas arriesgadas

Teherán ha estado buscando garantías europeas de que no se repetirá la retirada unilateral de Trump.

Mora asistió a la toma de posesión de Raisi en agosto, lo que provocó críticas a la UE por parte de Israel, un feroz crítico del acuerdo nuclear con su archienemigo Irán.

Israel se ha enfrascado en una guerra en la sombra con Irán, atacando sus emplazamientos militares en su aliada Siria y llevando a cabo una campaña de sabotaje contra el programa nuclear iraní.

Irán advirtió a Israel contra cualquier ataque a sus instalaciones nucleares en una carta dirigida al jefe del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas el jueves.

“Advertimos al régimen sionista contra cualquier error de cálculo o aventura militar que tenga como objetivo Irán y su programa nuclear”, escribió el embajador de Irán ante la ONU, Majid Takht Ravanchi, en la carta publicada por la agencia de noticias Tasnim.

Acusó a Israel de llevar sus “amenazas provocadoras y aventureras… a niveles alarmantes”, y dijo que las “amenazas sistemáticas y explícitas del régimen sionista… demuestran que es responsable de ataques terroristas contra el programa nuclear pacífico [de Irán] en el pasado”.

Etiquetas: Acuerdo NuclearEE.UU-IránUnión Europea
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.