• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Israel le dice al OIEA que Irán es fuente de inestabilidad en Oriente Medio

Israel le dice al OIEA que Irán es fuente de inestabilidad en Oriente Medio

En la conferencia anual, el jefe de la Comisión de Energía Atómica, Moshe Edri, dice que Teherán y Damasco engañan al OIEA.

por Arí Hashomer
28 de septiembre de 2022
en Irán
Israel le dice al OIEA que Irán es fuente de inestabilidad en Oriente Medio

El presidente de Irán, Ebrahim Raisi, gesticula tras una rueda de prensa en Teherán, Irán, el 29 de agosto de 2022. (Foto: MAJID ASGARIPOUR/WANA/REUTERS)

El jefe nuclear de Israel dijo el miércoles en la conferencia del Organismo Internacional de Energía Atómica que Irán es “el principal factor” de inestabilidad en Oriente Medio y que Israel no aceptará que Teherán obtenga un arma nuclear.

“La actual agitación en Oriente Medio es una amenaza para la paz y la seguridad en todo el mundo, y requiere la atención de todos los Estados miembros”, dijo el general de brigada (retirado) Moshe Edri, jefe de la Comisión de Energía Atómica de Israel. “Un país es el principal factor de inestabilidad de la región”.

En su discurso ante la asamblea general anual del organismo de control nuclear en Viena, Edri recordó que Irán “no ha dado continuamente explicaciones creíbles, ni aclaraciones, sobre la naturaleza de estas actividades pasadas, y sigue engañando al Organismo y a la comunidad internacional en relación con sus actividades nucleares clandestinas”.

La agencia está investigando los rastros de uranio encontrados en emplazamientos nucleares no declarados en Irán. Teherán ha exigido al OIEA que ponga fin a la investigación antes de aceptar la reanudación del acuerdo, pero el jefe del OIEA, Rafael Grossi, dijo durante su discurso del lunes que su organismo no detendría la investigación.

Más noticias

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

Familiares se manifiestan en París en apoyo a los ciudadanos franceses retenidos por Irán: Cecile Kohler, Jacques Paris y Olivier Grondeau, el 1 de febrero de 2025. (Sébastien Dupuy/AFP)

Francia demanda a Irán por detención de dos ciudadanos en Teherán

Los tres emplazamientos no declarados representan un punto de fricción clave en las negociaciones para restablecer el maltrecho acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las potencias mundiales.

El organismo ha estado presionando para obtener respuestas sobre la presencia de material nuclear en los sitios y el tema llevó a que se aprobara una resolución que criticaba a Irán en una reunión de junio de la junta de gobernadores del OIEA.

Mohammad Eslami, jefe de la agencia nuclear iraní (AEOI) habla en el escenario de la Conferencia General del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) en Viena, Austria, el 20 de septiembre de 2021. (Lisa Leutner/AP)

“Irán sigue desarrollando, probando y desplegando misiles balísticos de largo alcance, en violación directa de las resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU, y apoya a organizaciones terroristas en todo Oriente Medio”, denunció Edri. “Que Irán obtenga armas nucleares no es una opción que Israel, ni el mundo, puedan tolerar”.

Edri también señaló con el dedo a Siria, subrayando que el vecino del norte de Israel “sigue incumpliendo sus obligaciones de salvaguardias desde hace más de una década.”

En septiembre de 2007, Israel bombardeó un reactor nuclear sirio secreto en las afueras de Deir Ezzor.

“Esta ocultación de actividades nucleares ilícitas es una grave violación de las obligaciones de Siria en materia de salvaguardias”, dijo Edri. “El incumplimiento y la falta de cooperación de Siria son extremadamente peligrosos. La comunidad internacional debe apoyar al OIEA con el objetivo de recibir respuestas claras de Siria de una vez por todas”.

Edri también acusó al Grupo Árabe en el OIEA de señalar a Israel por razones políticas y de incluir cada año en el orden del día un punto relativo a las “capacidades nucleares israelíes”: “Este inútil acto político está en contradicción con el espíritu positivo general de nuestra región. Estos actos están destinados al fracaso”.

El 9 de junio de 2022, en Viena (Austria), Rafael Grossi, director general del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA), ofrece a los periodistas información actualizada sobre la situación de Irán. (AFP/Joe Klamar)

Edri reafirmó el apoyo de Israel a la misión del OIEA, incluso en los ámbitos de la seguridad, la respuesta de emergencia y la cooperación técnica.

La Comisión de Energía Atómica de Israel fue creada por el primer Primer Ministro de Israel, David Ben Gurion, en 1952, e Israel fue uno de los miembros fundadores del OIEA en 1957.

Israel, junto con India, Pakistán y Corea del Norte, no se ha adherido al Tratado de No Proliferación de Armas Nucleares, o TNP.

Las declaraciones de Edri se produjeron en un momento en que las potencias mundiales intentan negociar con Irán para revivir un acuerdo nuclear de 2015 que estaba en ruinas y que pretendía evitar que Irán obtuviera armas nucleares. El llamado Plan de Acción Integral Conjunto ofrecía a Irán un alivio de las sanciones a cambio de que frenara su programa nuclear para evitar que se convirtiera en un arma. Pero el acuerdo se vino abajo después de que Estados Unidos se retirara y volviera a imponer sanciones, tras lo cual Irán aceleró su programa, enriqueciendo uranio por encima de los límites acordados.

Irán ha exigido al OIEA que termine su investigación antes de aceptar volver a participar en el acuerdo.

El jefe de la agencia de energía atómica iraní, Mohammad Eslami, también señaló en la reunión del lunes que Irán no estaba dispuesto a comprometerse en este asunto, diciendo que la investigación del OIEA se basaba en “información falsa y sin fundamento”.

Eslami insistió en que un acuerdo nuclear renovado debe impedir que se hagan “acusaciones infundadas” contra su país y sugirió que Israel había plantado pruebas en poder del OIEA en un intento de fabricar cargos contra Irán.

Vía: The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.