• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Irán

Funcionarios israelíes lamentan la «completa capitulación» de EE.UU a Irán

19 de abril de 2021
Funcionarios israelíes deploran la "completa capitulación estadounidense" de EE.UU a Irán

Diplomáticos israelíes no identificados expresaron el fin de semana extraoficialmente su decepción por lo que llamaron “completa capitulación estadounidense” en las conversaciones nucleares con Irán en Viena. Aprendiendo las lecciones de los enfrentamientos de la administración Obama con Israel en 2015, el gobierno de Biden está tratando de evitar cualquier sorpresa y mantiene a Israel al tanto de los acontecimientos. Con eso, los dos aliados siguen en considerable desacuerdo sobre Irán y sus ambiciones nucleares.

Según la información recibida por Israel, las seis potencias mundiales -Estados Unidos, China, Rusia, Gran Bretaña, Francia y Alemania- e Irán están de hecho cerca de firmar un acuerdo que estipula que las partes vuelven al acuerdo nuclear original de 2015, del que se retiró el ex presidente estadounidense Donald Trump en 2018. Sin embargo, no se exigirá a Irán que destruya las nuevas centrifugadoras avanzadas que ha construido, sino que se limitará a desconectarlas.

También se espera que las potencias mundiales ignoren otras violaciones difíciles de revertir desde el punto de vista técnico. Los estadounidenses también han aceptado en principio la demanda de Irán de una compensación por el daño económico causado por la decisión de la administración Trump de retirarse del acuerdo.

Todavía no existe un mecanismo de compensación y probablemente será indirecto una vez establecido. Sin embargo, la decisión fundamental de restablecer el acuerdo nuclear ya está tomada.

En Israel, los funcionarios han salido al paso en cuanto a los peligros que representa Irán y a no llegar a un acuerdo con una república islámica nuclear. El ministro de Asuntos Exteriores, Gabi Ashkenazi, dijo el viernes en una reunión en Chipre con sus homólogos griegos, emiratíes y chipriotas que “Irán y sus proxies están fomentando la inestabilidad en Siria, Líbano, Irak y Yemen”.

Continuó: “Irán quiere adquirir armas nucleares y sigue desarrollando misiles de largo alcance. Estos representarán una importante amenaza para Israel y sus vecinos. Israel está decidido a defenderse de cualquier intento de atentar contra su soberanía y perjudicar a sus ciudadanos. Haremos todo lo necesario para impedir que el régimen fanático y antisemita adquiera armas nucleares”.

Otros diplomáticos israelíes dijeron que la promesa estadounidense de alcanzar “un acuerdo nuclear más fuerte y a largo plazo” en el futuro no es factible.

“Tal vez los estadounidenses quieran creer que conseguirán un acuerdo mejor en el futuro”, dijo uno de los funcionarios israelíes, “pero en el momento en que vuelvan al acuerdo original perderán toda influencia con Irán, que no tiene ningún interés en alterarlo. Esta promesa es una mentira o pretende ser ingenua”.

El ministro de Servicios de Inteligencia, Eli Cohen, se refirió a los esfuerzos por revivir el acuerdo nuclear, calificándolos de “desvinculados de toda evaluación de inteligencia y experiencia pasada, basados en el engaño y las mentiras sistemáticas de Irán mientras se esfuerza por adquirir un arma nuclear”. Resulta especialmente irritante que los países que persiguen el acuerdo nuclear ignoren la financiación generalizada por parte de Irán de organizaciones terroristas en varios países de Oriente Medio, sobre lo que solo cabe decir que quienes se acuestan con perros no deberían sorprenderse cuando se levantan con pulgas. Israel mantendrá su compromiso de impedir que Irán adquiera armas nucleares de todas las formas posibles”.

Mientras tanto, se esperaba que el gabinete de seguridad diplomática se reuniera el domingo en medio del anuncio de Irán de que ha comenzado a enriquecer uranio hasta un 60% de pureza como respuesta, tres veces más que antes, aunque en pequeñas cantidades.

El viernes, mientras tanto, Channel 12 News informó de que el gobierno de Biden ha exigido a Israel que reduzca la “cháchara” relativa a los supuestos ataques contra las instalaciones nucleares de Irán.

El informe, sin fuentes, describió el mensaje de EE.UU. como “resuelto”, utilizando una palabra hebrea que también puede significar “agresivo”, y dijo que fue transmitido a través de “múltiples canales”.

Las filtraciones de funcionarios israelíes sobre las operaciones de sabotaje contra el programa nuclear de Teherán socavan el esfuerzo de Estados Unidos por revivir el acuerdo nuclear y “avergüenzan” a los diplomáticos estadounidenses, dijeron funcionarios estadounidenses a sus homólogos israelíes, según el informe.

Aunque el alcance de los daños causados por el sabotaje del 11 de abril sigue sin estar claro, se produce en un momento en el que Irán intenta negociar con las potencias mundiales su maltrecho acuerdo nuclear.

En Viena, el negociador iraní declaró a la televisión estatal de su país que las conversaciones nucleares habían entrado en una nueva fase, y añadió que Irán había propuesto proyectos de acuerdo que podrían servir de base para la negociación.

“Creemos que las conversaciones han llegado a una fase en la que las partes pueden empezar a trabajar en un proyecto conjunto”, dijo Abbas Araghchi. “Parece que está tomando forma un nuevo entendimiento, y ahora hay acuerdo sobre los objetivos finales”.

Enrique Mora, el funcionario de la Unión Europea que presidió las conversaciones, tuiteó que “se ha avanzado en una tarea nada fácil. Ahora necesitamos un trabajo más detallado”.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo el viernes que el plan de Irán de enriquecer uranio al 60% no era útil.

“No apoyamos y no creemos que sea en absoluto útil que Irán diga que va a pasar a enriquecer al 60%”, dijo Biden a los periodistas en Washington durante una conferencia de prensa conjunta con el primer ministro japonés, Yoshihide Suga.

“No obstante, nos complace que Irán haya seguido aceptando entablar conversaciones -discusiones indirectas- con nosotros y con nuestros socios sobre cómo avanzar y qué se necesita para permitirnos volver al [acuerdo nuclear]… sin que hagamos concesiones que no estamos dispuestos a hacer”, añadió Biden.

Tags: Acuerdo NuclearIsraelIsrael-EE.UU

Ciencia y Tecnología

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

Noticias recientes

Biden tiene previsto visitar Israel en junio: a pesar de la agitación en la Knesset

Un adolescente muere al intentar salvar a su perro de ahogarse en un lago de Rishon Lezion

El Ministerio de Sanidad de Israel estima que la viruela símica no se convertirá en una epidemia

Lo que Irán está aprendiendo de los 2.000 misiles lanzados por Rusia en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar dice que los dirigentes de Irán están abiertos a un compromiso sobre el expediente nuclear

La Unión Europea aprueba el pago del gas ruso en rublos

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

No importa quién mató a Shireen Abu Akleh en Jenin, porque hoy no importa la verdad: importa la narrativa

Se confirma el primer caso de viruela símica en Israel: Reunión urgente de los máximos responsables sanitarios del país

Muere a los 94 años un refugiado judío que huyó de los nazis y fue acogido por Clement Attlee, quien sería primer ministro británico

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In