El líder iraní asegura que Siria fue blanco de conspiraciones internacionales y promete el fortalecimiento del llamado Eje de la Resistencia.
Ali Jamenei responsabiliza a Israel y EE. UU. por colapso en Siria
El líder supremo de Irán, Ali Jamenei, señaló este miércoles que tanto Israel como Estados Unidos estuvieron detrás de la reciente caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria. Según el clérigo, ambos países planificaron estratégicamente este desenlace. “No debe haber ninguna duda de que lo que ocurrió en Siria fue planeado en los centros de mando de Estados Unidos e Israel. Tenemos pruebas de ello”, expresó durante un discurso transmitido por medios estatales iraníes.
Estas declaraciones fueron las primeras que Jamenei realizó sobre Siria tras el colapso del régimen de Assad, ocurrido el domingo. Este hecho fue resultado de una ofensiva de dos semanas liderada por una coalición de grupos rebeldes, entre ellos yihadistas, que rompió un prolongado estancamiento en la guerra civil siria. La caída de Assad marca un punto crucial después de más de una década de conflicto armado en la región.
Además, Jamenei insinuó que un país vecino también tuvo un rol en estos acontecimientos. Aunque no lo mencionó explícitamente, se cree que se refería a Turquía, al decir que “uno de los países vecinos de Siria también jugó un papel, pero los principales planificadores son Estados Unidos y el régimen sionista”.
Por su parte, las autoridades turcas han rechazado de forma categórica cualquier implicación en las acciones antigubernamentales en Siria. Sin embargo, expertos internacionales sostienen que el respaldo de Turquía fue clave para que los rebeldes llevaran a cabo la ofensiva.
Datos clave sobre las declaraciones de Jamenei
- Jamenei afirma tener pruebas de que Estados Unidos e Israel planearon el colapso de Assad.
- Turquía es señalado indirectamente como actor secundario en la guerra sirio.
- La ofensiva rebelde en Siria fue liderada por una coalición de grupos yihadistas.
- El derrocamiento marca el fin de una década de guerra civil y estancamiento en Siria.
Reacciones internacionales y el papel de Turquía
Previamente, el vicepresidente de Asuntos Estratégicos de Irán, Mohammad Javad Zarif, fue más claro en sus acusaciones contra Turquía. En declaraciones citadas el martes por Iran International, aseguró que “el papel de Turquía en este asunto es muy claro”. Estas palabras refuerzan las sospechas sobre la posible participación indirecta de Turquía en la reciente ofensiva que se saldó con el derrocamiento de Assad.
Jamenei también destacó que los diversos “invasores” en Siria persiguen metas diferentes. Según él, algunos buscan apoderarse de territorios en el norte y el sur del país, mientras que Estados Unidos pretende consolidar su influencia en la región. Turquía mantiene tropas en el norte de Siria, mientras que Israel ha desplegado fuerzas en el sur, cerca de los Altos del Golán. Por otro lado, Estados Unidos apoya a las fuerzas kurdas en algunas zonas estratégicas del país.
El líder iraní reiteró que, eventualmente, Estados Unidos será expulsado de Siria gracias a los esfuerzos del llamado Eje de la Resistencia. Este bloque incluye a Irán, Siria y varios grupos armados aliados en la región, como Hezbolá en el Líbano y Hamás en Gaza.
Impacto de la guerra en la región y el papel de Irán
En un video del discurso de Jamenei, difundido en redes sociales, se muestra a los asistentes al evento levantando sus puños mientras gritan consignas como “¡Muerte a Estados Unidos! ¡Muerte a Israel!”. Estas expresiones reflejan la postura oficial del gobierno iraní hacia los eventos en Siria.
Siria ha sido un aliado crucial de Irán, fungiendo como un corredor clave para el envío de armas a sus representantes en la región. Entre estos, destaca Hezbolá, grupo que ha enfrentado tensiones con Israel. Recientemente, ambas partes firmaron un frágil alto el fuego tras un año de enfrentamientos. Este conflicto ha debilitado considerablemente a Hezbolá, lo que también ha influido en los éxitos de los rebeldes sirios, liderados por el grupo yihadista Hayat Tahrir al-Sham.
A pesar de las complejidades en las alianzas de Irán con los grupos rebeldes, Jamenei reafirmó que Teherán mantiene una relación sólida con Siria. “Irán y Siria tienen una larga historia, y esperamos que nuestra relación amistosa continúe”, señaló en una declaración adicional.
Advertencias de Israel y respuesta de Jamenei
Por su parte, el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, lanzó una advertencia al nuevo gobierno sirio. En sus declaraciones, dijo que “si este régimen permite que Irán se restablezca en Siria, o permite la transferencia de armas iraníes a Hezbolá, responderemos con fuerza”. Netanyahu dejó claro que cualquier ataque contra Israel no quedará sin respuesta.
En su discurso, Jamenei calificó de “ignorante” la creencia de que el debilitamiento de la resistencia afectaría a Irán. Según sus palabras, “con la ayuda de Dios, Irán es fuerte y poderoso y solo se volverá más poderoso”. Además, negó que sea posible dañar la resistencia, asegurando que “cuanto más se presiona, más fuerte se vuelve”. Finalmente, prometió que el dominio del Eje de la Resistencia abarcará toda la región.