• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » Khamenei de Irán: Las mujeres occidentales viven en “cautiverio”

Khamenei de Irán: Las mujeres occidentales viven en “cautiverio”

17 de mayo de 2020
Las amenazas de Irán contra Israel no tienen precedentes en la comunidad internacional

Agencia Anadolu

Según una reciente serie de tweets del líder de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, cree que las mujeres que viven en las sociedades occidentales están viviendo la vida diaria en “cautiverio”.

Afirma que las mujeres en las culturas occidentales deben “exponerse” a los hombres como “fuente de placer”, añadiendo que este tipo de tratamiento conduce a la corrupción institucionalizada en estas sociedades.

“La desnudez de las mujeres y la explotación para el placer de los hombres condujo a la destrucción de las familias y al debilitamiento de los cimientos de la familia en Occidente”, escribió Khamenei. “En la cultura occidental, una mujer debe exponerse a los hombres para ser una fuente de placer para ellos”. ¡¿Hay una forma más grave de opresión?! ¡A esto lo llaman ‘#libertad’, y a lo contrario lo llaman ‘cautiverio’! Mientras que, por el contrario, el modesto vestido de las mujeres les aporta respeto.

Al contrario de las creencias del Líder Supremo, la gran maestra de ajedrez iraní Mitra Hejazipour ha afirmado abiertamente que la hiyab sirve como una “limitación” para las mujeres, no como “protección”, demonizando los códigos de vestimenta obligatoria de la hiyab en su cuenta de Instagram a principios de este año.

Hejazipour añadió que el hiyab sirve como una representación lúcida de un conjunto de creencias que designan a las mujeres como “el segundo sexo”.

“Crea muchas limitaciones para las mujeres y las priva de sus derechos básicos. ¿Es esto protección? Definitivamente no, es única y meramente una limitación”, escribió Khamenei.

Desde la Revolución Islámica de Irán hace 40 años, las mujeres han sido obligadas a cubrirse el pelo por modestia. Los infractores son amonestados públicamente, multados o arrestados.

También hay instrucciones para las mujeres oficinistas en muchos centros comerciales de Teherán para llevar “el Maghna’eh” en lugar de un simple hijab, o enfrentarse a la posible consecuencia de tener su negocio cerrado.

La forma en que el régimen iraní toma medidas contra lo que llaman “hijab obligatorio” es bastante notable en sí mismo, principalmente por los rigurosos arrestos sistemáticos de cientos y las draconianas sentencias de prisión que tienden a acompañarlas.

En 2019, tres mujeres -Monireh Arabshahi, Yasamin Aryani y Mojgan Keshavarz- fueron detenidas por “desacato al hiyab obligatorio” y condenadas por el Tribunal Revolucionario iraní a penas de prisión de al menos 16 años cada una por desobedecer el código de vestimenta islámico del país.

Cada una de las mujeres fue condenada a cinco años por cargos de “reunión y colusión para actuar contra la seguridad nacional”, un año por circular “propaganda contra el régimen” y diez años por “alentar y preparar los fundamentos de la corrupción y la prostitución”. Además, Keshavarz recibió otros siete años y medio por “insultar las santidades”, un total de 55 años y seis meses.

La organización mundial de derechos humanos Amnistía Internacional condenó en su momento la detención arbitraria de las tres mujeres y la denegación de su acceso a un abogado en una carta abierta dirigida al jefe de la judicatura Ebrahim Raisi.

Los cargos contra las mujeres proceden de un vídeo que se difundió ampliamente en los medios de comunicación social en marzo, que fue grabado el Día Internacional de la Mujer. En el vídeo se ve a Arabshahi, Aryani y Keshavarz sin sus pañuelos de cabeza, distribuyendo flores a las mujeres en el metro de Teherán mientras discuten sus opiniones sobre el futuro de los derechos de la mujer en el Irán.

En el vídeo, Aryani entrega una flor a una mujer que lleva un hiyab y le dice: “un día espero que podamos caminar juntos en la calle, yo sin el hiyab y tú con el hiyab”.

“Su enjuiciamiento forma parte de una campaña más amplia contra los defensores de los derechos de las mujeres que hacen campaña contra las leyes de velo forzado”, dijo Amnistía Internacional.

Hombres y mujeres han participado en las protestas del “Miércoles Blanco”, invitando a ambos sexos a usar hijabs, velos y brazaletes en solidaridad con aquellos que sienten que la ley es discriminatoria y poco ética. El “Miércoles Blanco” es también para las mujeres que deciden llevar sus hijabs y velos, pero rechazan la noción de que todas las mujeres deben ser obligadas a conformarse con llevarlos en público.

Docenas de mujeres activistas así como algunos hombres han sido arrestados en relación con esta “represión”.

Además, en 2019, catorce activistas de los derechos de las mujeres iraníes escribieron una carta abierta a Khamenei pidiendo que renunciara a su puesto después de su mandato de 20 años.

Escribieron que el país necesita un cambio político.

Según un informe de Radio Farda, la carta, fechada el 5 de agosto de 2019, se refiere al “apartheid de género” y a un “enfoque patriarcal” que durante 40 años ha ahogado el clima político iraní.

Afirmaron que desde la Revolución Iraní de 1979, la situación en Irán ha creado una desventaja injusta para las mujeres que quieren vivir y prosperar en el país.

“Nosotros, 14 activistas de los derechos civiles y de los derechos de la mujer, estamos decididos a continuar nuestro combate hasta la victoria a través de medidas civiles y no violentas”, escribieron. “Como otros pioneros [de los luchadores por la libertad no violenta], seguimos adelante cantando no a la República Islámica”.

“Cuatro décadas de esta teocracia ha eliminado los derechos de la mitad de los países”, continuaron.

Los activistas piden que otros se unan a ellos en protestas pacíficas y no violentas para construir una nueva constitución para erradicar “este sistema anti-mujer”.

“En un mundo en el que las mujeres en la mayoría de los países se mueven codo a codo con los hombres en la ciencia, la economía, la cultura, las artes y la política, bajo la República Islámica las mujeres siguen luchando por sus derechos humanos básicos”, escribieron las mujeres.

La carta también afirmaba que “la tiranía sistémica y la irresponsabilidad” son las principales razones por las que el país se encuentra en el estado en que se encuentra hoy, con las protestas internas y la política internacional girando caóticamente fuera de control ante los propios ojos del país.

Etiquetas: Mujeres
Please login to join discussion

Tecnología militar

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Noticias recientes

Corea del Norte ofrece 100 mil tropas a Rusia para combatir a Ucrania

Las FDI retrasaron el ataque contra el comandante de la Yihad Islámica debido a la presencia de niños: Video

Israel acelera las indemnizaciones por los daños causados por los cohetes de Gaza

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Pilotos de United Airlines se niegan a volar a Israel

Senado de EE. UU. aprueba el paquete económico estrella de Biden

Turquía acepta pagar el gas ruso con rublos

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

Escaladores israelíes ponen en relieve a Israel en los campeonatos europeos

La única central eléctrica de Gaza cierra por falta de combustible

Yihad Islámica dispara cohetes contra Tel Aviv pese a un alto al fuego en curso

La mano maligna de Irán detrás de la Yihad Islámica

Irán niega que Rusia vaya a utilizar su nuevo satélite de vigilancia contra Ucrania

¿Cómo le irá a Gazprom sin su activo más valioso?

Explosión mortal en Jabaliya: Prensa mundial recoge versión israelí

La cúpula de la Yihad Islámica Palestina ha sido eliminada

Arrestan al director del programa misiles hipersónicos de Putin por cargos de traición

La Unión Africana acusa a Israel de “atacar a civiles” en Gaza

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.