• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Lapid: Es improbable que se firme un acuerdo nuclear con Irán

Lapid: Es improbable que se firme un acuerdo nuclear con Irán

Lapid agradeció al E3 su firme posición sobre la reactivación del acuerdo nuclear en la reunión semanal del gobierno del domingo.

por Arí Hashomer
11 de septiembre de 2022
en Irán
Lapid: es improbable que se firme el acuerdo nuclear con Irán

El primer ministro israelí, Yair Lapid, con el primer ministro suplente, Naftali Bennett, en una reunión del gabinete en la Oficina del Primer Ministro en Jerusalén, el 11 de septiembre de 2022.

La campaña de Israel para frustrar la reactivación del acuerdo nuclear iraní de 2015 ha mostrado los primeros signos de éxito, dijo el primer ministro Yair Lapid al gobierno el domingo por la mañana, horas antes de partir hacia Berlín para formular una postura conjunta con Alemania contra la agresión de la República Islámica.

“Junto con el primer ministro suplente, Naftali Bennett, y el ministro de Defensa, Benny Gantz, Israel está llevando a cabo una exitosa campaña diplomática para detener el acuerdo nuclear e impedir el levantamiento de las sanciones a Irán”, dijo Lapid.

“Todavía queda un largo camino por recorrer, pero hay señales alentadoras”, añadió.

Israel se opuso al acuerdo inicial de 2015 firmado entre Teherán y las seis potencias mundiales, entre ellas Estados Unidos, Rusia, China, Alemania, Francia y Reino Unido.

Más noticias

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

Familiares se manifiestan en París en apoyo a los ciudadanos franceses retenidos por Irán: Cecile Kohler, Jacques Paris y Olivier Grondeau, el 1 de febrero de 2025. (Sébastien Dupuy/AFP)

Francia demanda a Irán por detención de dos ciudadanos en Teherán

El expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, salió del acuerdo en 2018 y su sucesor, Joe Biden, ha tratado de revivirlo. La Unión Europea ha mantenido conversaciones indirectas hacia ese objetivo durante el último año y medio.

Las negociaciones se han estancado debido a la exigencia de Irán de que el Organismo Internacional de Energía Atómica ponga fin a su investigación sobre los restos de uranio encontrados en lugares nucleares no revelados. El OIEA se ha negado a terminar su investigación. Estados Unidos y el E3 -Alemania, Francia y Gran Bretaña- han apoyado la posición del OIEA.

Lapid agradeció al E3 su “fuerte posición en este asunto” en la reunión semanal del gobierno del domingo.

“Ayer los países del E3 anunciaron que no se firmará un acuerdo nuclear con Irán en un futuro próximo, que los expedientes abiertos del OIEA en relación con Irán no están a punto de cerrarse”, dijo Lapid.

En los últimos meses, hemos mantenido un diálogo discreto e intenso con ellos, y les hemos presentado información de inteligencia actualizada sobre la actividad iraní en las instalaciones nucleares”, explicó.

“Esta tarde partiré hacia Alemania para reunirme con el canciller Olaf Scholz. El objetivo de esta visita es coordinar las posiciones sobre la cuestión nuclear y ultimar los detalles del documento de cooperación estratégica, económica y de seguridad que vamos a firmar”, explicó Lapid.

“Al mismo tiempo, Israel está trabajando para evitar que Irán establezca bases terroristas en todo Oriente Medio y especialmente en Siria”.

“Quiero subrayar desde aquí que Israel no permitirá que Siria sea utilizada como eje para la transferencia de armas a organizaciones terroristas, y no aceptará el establecimiento de bases iraníes o de milicias en nuestra frontera norte”, dijo Lapid.

Por otra parte, abordó la creciente amenaza terrorista en Judea y Samaria, recordando que el ejército y la Agencia de Seguridad de Israel habían mantenido un debate sobre el asunto.

Vía: The Jerusalem Post
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.