PARÍS, Francia – El presidente francés, Emmanuel Macron, pidió a su homólogo iraní, Ebrahim Raisi, que vuelva a cumplir con las obligaciones de Teherán en virtud del acuerdo nuclear de 2015 “sin demora”, mientras los negociadores tratan de reactivar el acuerdo en las conversaciones de Viena, dijo su oficina.
En las conversaciones telefónicas del lunes, Macron instó a Raisi a participar de manera “constructiva” en las conversaciones que se reanudaron tras una suspensión de casi medio año, después de la elección de la línea dura a la presidencia iraní.
Las potencias europeas tratan de reactivar el Plan de Acción Integral Conjunto (JCPOA), moribundo desde que Estados Unidos lo abandonó en 2018, lo que llevó a Teherán a intensificar sus actividades nucleares mientras Washington reimponía sanciones.
El objetivo de Francia “es que Irán vuelva a respetar plenamente todos sus compromisos en el marco del JCPOA y que Estados Unidos vuelva al acuerdo”, dijo la presidencia francesa.
Macron también “subrayó la necesidad de que Irán se comprometa de forma constructiva en este sentido para que los intercambios permitan un rápido retorno al acuerdo”, añadió.
“Irán debe volver sin demora al cumplimiento de todos sus compromisos y obligaciones (…) y reanudar rápidamente una cooperación que permita a la agencia (atómica de la ONU) cumplir plenamente su misión”, dijo.

Un comunicado de la oficina de Raisi añadió que instó a Macron “a esforzarse con otras partes en Viena para concluir las negociaciones y levantar las sanciones contra Irán”.
“El envío de un equipo completo a las conversaciones muestra la seria voluntad de Irán en estas conversaciones”, dijo Raisi.
Refiriéndose a Estados Unidos, añadió: “Los que han empezado a violar el acuerdo nuclear deben ganarse la confianza de la otra parte para que las negociaciones avancen de forma real y fructífera”.
El presidente de la UE en las conversaciones, Enrique Mora, dijo tras la primera sesión de discusiones del lunes que se sentía “extremadamente positivo”, aunque reconoció que todavía hay que abordar “cuestiones difíciles”.