• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, agosto 11, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » Milicias pro Irán amenazan al presidente de Irak por reunirse con Trump

Milicias pro Irán amenazan al presidente de Irak por reunirse con Trump

24 de enero de 2020
Campos de entrenamiento de noticias falsas de Hezbolá revelados en todo Medio Oriente

AHMAD AL-RUBAYE / AFP

El presidente iraquí, Barham Salih, se reunió con el presidente estadounidense Donald Trump el miércoles en Davos durante la cumbre económica. Las milicias pro-iraníes en Irak están indignadas y en los medios sociales y en los discursos cargados de incitación han amenazado al líder de Irak. Es el último intento de Irán de tratar de amordazar a los iraquíes y utilizar su poderosa red de milicias aliadas para amenazar a los iraquíes que no siguen la línea iraní.

La televisión de la prensa iraní afirma que Salih “enfurece a la nación” al encontrarse con Trump. Salih fue nombrado presidente de Irak en 2018. Es un académico y político kurdo con raíces en el partido Unión Patriótica del Kurdistán. Aunque se le considera cercano a los Estados Unidos, su partido también ha tenido relaciones cálidas con Irán.

Como muchos kurdos de la región autónoma del Kurdistán, él se equilibra entre los Estados Unidos e Irán. Históricamente, muchos kurdos han apoyado a los Estados Unidos, pero Irán ha jugado un papel ligeramente más positivo en las regiones kurdas que algunos regímenes, como Saddam Hussein, que cometieron un genocidio contra los kurdos.

Salih, como presidente, ha pedido que se respeten los derechos de los manifestantes, pero ha reiterado en numerosas ocasiones tanto a Trump como al secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo la importancia de respetar la soberanía de Irak y de no convertirlo en un campo de batalla o en un conflicto por poderes. Sin embargo, Irak se encuentra en una encrucijada con las milicias apoyadas por Irán llamadas Hashd al-Shaabi o Unidades de Movilización Popular (PMU). Estos grupos quieren convertirse en una especie de pilar primario del estado iraquí como la CGRI en Irán.

Se han convertido en una fuerza paramilitar oficial y su partido en el parlamento es el segundo más grande. Tienen sus propios almacenes de municiones y operan prisiones secretas. Los EE.UU. han calificado a algunos de ellos como terroristas, o los han sancionado. Abu Mahdi al-Muhandis, diputado del PMU y jefe de Kataib Hezbolá fue asesinado por un avión teledirigido estadounidense el 3 de enero junto con el general iraní Qassem Soleimani.

Las milicias iraquíes querían decirle al presidente que no se reuniera con Trump. Un portavoz de Kataib Hezbolá, Mohamad Mohie, dijo a Al-Jazeera que Salih se ha “posicionado contra el pueblo iraquí”. Exigen que se retire. Ya no es “bienvenido”. Esto es una amenaza a su vida y ha sido reiterada por otras milicias. El PMU ha hecho muchas declaraciones antikurdas, especialmente durante el referéndum de independencia de la región kurda en 2017 y hay opiniones que siguen viendo a Salih como un “separatista” porque es kurdo. El PMU jugó un papel en quitar la bandera kurda de Kirkuk en octubre de 2017 y empujar los Peshmerga kurdos, las fuerzas armadas de la región kurda, fuera de Kirkuk.

Otras milicias también se unieron para golpear a Salih. “Ya no lo aceptamos”, dijo el secretario general Nasser al-Shammari de la milicia Harakat Hezbolá Al-Nujaba. Esa milicia fue sancionada por los Estados Unidos en marzo. “Sus acciones son una traición”. Asaib Ahl al-Haq, cuyo líder Qais Khazali fue sancionado por EE.UU. en diciembre por perjudicar a los manifestantes, golpeó a Salih. Hablando desde un lugar oculto, probablemente porque teme que los aviones teledirigidos estadounidenses puedan matarlo, afirmó que Salih no estaba trabajando para expulsar a las tropas estadounidenses. El PMU quiere que las tropas estadounidenses se vayan y algunas de sus unidades han atacado bases estadounidenses a instancias de Irán.

Otro político iraquí de la Alianza Fatah, el partido del PMU en el parlamento que es dirigido por Hadi al-Amiri, también atacó a Salih alegando que “una declaración no debe violar la constitución y la soberanía”. Es evidente que el PMU y sus numerosas milicias están preparando el camino para las manifestaciones contra el presidente. El primer ministro del Irak renunció en noviembre después de que las fuerzas de seguridad iraquíes y los miembros del PMU asesinaron a cientos de manifestantes. Las protestas continúan pero el PMU quiere aplastarlas y tratar de canalizar la rabia iraquí contra los EE.UU.

Salih se ha encontrado en el medio. Dijo que renunciaría en diciembre en lugar de ser obligado a elegir un nuevo primer ministro que no era aceptable para los manifestantes. Sin embargo, el antiguo primer ministro Adel Abdul Mahdi sigue en el cargo, y no está claro qué puede venir después, ya que el vacío de poder en Bagdad crece. A ese vacío le sigue la influencia de Irán y el crecimiento del poder de las milicias. Lo único que queda en la plaza pública para oponerse a ellas son los manifestantes, en su mayoría de Bagdad y del sur de Irak, que han desafiado a Irán y esperan tener un Irak que no esté dominado ni por Estados Unidos ni por Irán.

Etiquetas: EE.UU-IránHezboláIrán-IrakKurdos

Tecnología militar

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Rafael e IAI fueron los verdaderos ganadores de la última operación de las FDI

El misil hipersónico Mach 5 DF-17 de China: ¿Una amenaza para la marina de EE.UU.?

Israel está desarrollando drones operados por voz

La Armada de EE.UU. recibe la primera flota de naves NGJ-MB

La principal empresa de defensa de la India aumenta sus exportaciones

El dron ruso “Orión” con conectividad espacial estará listo a fines de 2022

El MiG-29MU2: ¿El mejor caza de Ucrania?

El X-37B de EE.UU. atemoriza a Rusia y China por esta razón

Rusia volará un nuevo bombardero pesado en 2024 … Si las sanciones no lo matan antes

La exhibición de poder aéreo de EE.UU. le muestra a China quién es el jefe

Rusia dispara misiles hipersónicos “imparables” contra el ejército ucraniano

¿Qué es el sistema de defensa aérea S-300 de Rusia?

¿Por qué nadie compra el nuevo avión de combate Tejas de la India?

La Armada de EE.UU. recupera un F/A-18 Super Hornet hundido en el Mediterráneo

Noticias recientes

El embajador de Estados Unidos en Israel expresa su apoyo

El virus Langya de China ya ha infectado a 35 personas

China investiga a los ejecutivos de Big Fund por corrupción

3 muertos en 2 accidentes de tráfico en Israel

Primer cargamento de maíz de Ucrania encuentra comprador

La Agencia Judía en Rusia se prepara para cerrar

Un plan radical para reducir la demanda de petróleo de Europa en un 33 %

Europa debe apostar por la diversificación del petróleo y el gas

¿La próxima división de los talibanes conducirá a una guerra civil afgana?

La ONU convoca un festival de odio contra Israel

La máquina de guerra de Putin no puede ganar en Ucrania

Biden insta a Siria a repatriar a periodista estadounidense desaparecido

La empresa turca Baykar construirá una fábrica de drones en Ucrania

La inmigración a Israel desde Rusia y Ucrania se triplica durante la guerra

¿Era el VFW-Fokker mejor que el Typhoon?

Amenazan con asesinar a Lapid con un francotirador

Super Warthog: ¿El plan de EE.UU. para salvar el A-10 Warthog?

La patética respuesta rusa al F-22: el caza furtivo MiG 1.44

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.