• Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
lunes, mayo 16, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

No hay una tercera oportunidad con Irán

Por: Dra. Limor Samimian-Darash en Israel Hayom

1 de marzo de 2021
in Irán
Netanyahu ante retorno de conversaciones EE.UU-Irán: “Nos defenderemos”

BAZ RATNER-POOL / GETTY IMAGES

El ultimátum que Irán dio a Estados Unidos sobre el levantamiento de las sanciones impuestas a la economía de Teherán y el compromiso con el acuerdo nuclear de 2015, ha expirado.

También se ha revelado que ambos han mantenido negociaciones clandestinas durante semanas con el objetivo de reanudar las conversaciones sobre el pacto y, además, en estas conversaciones han participado varios funcionarios que formaron parte de las negociaciones durante la presidencia de Obama, por lo que se tiene una incómoda sensación de déjà vu.

Las negociaciones clandestinas también se celebraron a finales de 2012 y acabaron allanando el camino a las conversaciones públicas. La diferencia es que entonces había un consenso internacional de que las negociaciones eran imposibles mientras Irán insistiera en enriquecer uranio, el acuerdo finalmente dio a Irán lo que más quería: el reconocimiento internacional de su “derecho básico” a enriquecer uranio como le parezca.

Otro parecido inquietante es la discusión sobre un calendario. En lugar de centrarse en evitar que Irán se convierta en un Estado nuclear, las negociaciones parecen estar tratando de evaluar “cuándo” Irán se convertirá en uno, en lugar de “si” eso sucede.

Las conversaciones que precedieron al acuerdo de 2015 tenían un sentido de urgencia para llegar a un acuerdo sobre esta misma cuestión, al igual que las actuales. Los que lo negociaron admitieron que cuando expire, “Irán estará a pocos meses de tener una bomba”. Así que, de hecho, las conversaciones con Irán no tratan de prevenir la amenaza, sino simplemente de retrasarla.

Aunque Irán ha violado el acuerdo a diestra y siniestra, en realidad nunca se ha desprendido de él, ya que le conviene aparentar que lo mantiene. Como señala el Middle East Media Research Institute “Irán nunca se retirará del acuerdo nuclear, ya que lo reconoce como Estado nuclear, un estatus aprobado y reconocido por el Consejo de Seguridad de la ONU”.

Así que, esencialmente, el Consejo de Seguridad de la ONU ha reconocido, de jure, el derecho de Irán a enriquecer uranio, junto con el reconocimiento de facto del régimen de los ayatolás. Retirar esto será muy difícil.

Irán no ha retirado las 8,5 toneladas de uranio enriquecido de su suelo, como ordenó el Organismo Internacional de Energía Atómica; no destruyó el reactor de agua pesada de Arak, como se comprometió a hacer en el acuerdo de 2015; ni ha renunciado a los aspectos militares de su programa nuclear, como demostró el archivo nuclear que Israel sacó a la luz en 2018.

Nada de esto, sin embargo, ha sido suficiente para que el Consejo de Seguridad cambie su posición.

El escenario israelí también sigue una línea similar. La oposición no respaldó en su momento la batalla del primer ministro Benjamín Netanyahu contra el acuerdo, siguió empecinada y, en lugar de ponerse del lado del gobierno para producir un frente unido frente a Irán, la oposición vuelve a perder la oportunidad de demostrar su responsabilidad.

Dado que todos los actores vuelven a recorrer el mismo camino, no está claro si se trata de hacer oídos sordos intencionadamente a la realidad o si son crónicamente ingenuos. En cualquier caso, todo el mundo debería despertar porque no habrá una tercera oportunidad cuando se trate de tratar con Irán.

Tags: IsraelIsrael-Irán
Please login to join discussion

Ciencia y Tecnología

El programa de innovación de la UE concede 1.350 millones de dólares a más de 1.600 proyectos de Israel desde 2014

El tamaño del cerebro es un factor importante para sobrevivir a la Edad de Hielo

Nuevo estudio descubre de dónde proceden las medusas de Israel

El chat bot israelí Algo busca emparejar a los judíos de todo el mundo

Un asteroide más grande que el puente de Londres pasará por la Tierra

Luna de sangre: Qué es y cómo se puede ver

Israel planea convertir Eilat en un centro mundial de investigación alimentaria

Habana Labs de Intel lanza procesadores de segunda generación

Más drones e inteligencia artificial para la cooperación naval en el Mar Rojo

Con el hallazgo de cromosomas: los israelíes abren una posible nueva vía para combatir la infertilidad

Noticias recientes

El fracaso de Putin en Ucrania: Los militares ucranianos están en la frontera rusa

Ucrania dice que más de 260 combatientes han sido evacuados de la Planta de Mariupol al finalizar la defensa

Las Fuerzas de Defensa de Israel estudian el uso de helicópteros de ataque y drones para proteger a las tropas en las incursiones en Judea y Samaria

Turquía se opone a que Suecia y Finlandia se adhieran a la OTAN: No daremos el “sí”

Por qué los F-4E Phantom fueron los cazas predilectos de Israel

Por primera vez, el ejército ruso dispara misiles S-300 contra aviones israelíes sobre Siria

Biden aprueba el despliegue de menos de 500 tropas terrestres en Somalia

Un tribunal ucraniano embarga los bienes del multimillonario ruso-israelí Mikhail Fridman

Funeral de un islamista en el Monte del Templo: palestinos intentan arrollar a policías israelíes

El programa de innovación de la UE concede 1.350 millones de dólares a más de 1.600 proyectos de Israel desde 2014

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In