• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 18, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » OIEA: Irán aún no ha aclarado la presencia de material nuclear en lugares no declarados

OIEA: Irán aún no ha aclarado la presencia de material nuclear en lugares no declarados

El informe del organismo de control de la ONU concluye que los iraníes ocultan respuestas a preguntas largamente formuladas. Teherán dice que la evaluación está influenciada por el “régimen sionista y algunos otros actores”.

por Arí Hashomer
31 de mayo de 2022
en Irán
OIEA: Irán aún no ha aclarado la presencia de material nuclear en lugares no declarados

Ilustrativo: El almacén atómico de Irán en Turquzabad, Teherán. (Captura de pantalla de YouTube)

Irán dijo el martes que un informe del organismo de control nuclear de la ONU sobre el material nuclear no declarado encontrado en tres sitios “no es justo” y dijo que la presión de Israel puede haber provocado un resumen más duro.

“Desgraciadamente, este informe no refleja la realidad de las negociaciones entre Irán y el OIEA”, dijo a la prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores, Saeed Khatibzadeh, refiriéndose al informe del lunes del Organismo Internacional de Energía Atómica.

“No es un informe justo y equilibrado”, dijo, y añadió: “Esperamos que se corrija este camino”.

El último informe del OIEA se produjo en un momento en el que las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015 entre Irán y las principales potencias siguen estancadas después de haberse paralizado en marzo.

Más noticias

Irán rechaza negociar con EE. UU. y desafía a Trump

Irán dice que no retrocederá de sus avances nucleares

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Jamenei de Irán llama a Israel “tumor canceroso”

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Reino Unido acusa a tres iraníes de espiar para Teherán

Una fotografía proporcionada por la presidencia iraní muestra al presidente iraní Masoud Pezeshkian (segundo por la derecha) y al jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohammad Eslami (derecha), durante el “Día Nacional de la Tecnología Nuclear”, en Teherán, el 9 de abril de 2025 (Presidencia iraní / AFP)

Trump amenaza mientras promete paz, dice presidente iraní

En él, la organización dijo que todavía tenía preguntas que “no se han aclarado” en relación con el material nuclear no declarado encontrado previamente en tres sitios: Marivan, Varamin y Turquzabad.

Afirmó que sus prolongados esfuerzos por conseguir que los funcionarios iraníes explicaran la presencia de material nuclear no habían proporcionado las respuestas que buscaba.

Irán vio una mano israelí en los hallazgos del OIEA. “Se teme que la presión ejercida por el régimen sionista y algunos otros actores haya hecho que el camino normal de los informes del organismo pase de ser técnico a político”, dijo Khatibzadeh.

Turquzabad, un distrito de Teherán, fue identificado anteriormente por Israel como un supuesto lugar de actividad atómica secreta.

Los inspectores del Organismo Internacional de Energía Atómica visitaron el sitio de Turquzabad varias veces después de que el entonces primer ministro Benjamin Netanyahu lo identificara en un discurso de 2018 ante la Asamblea General de la ONU. Tomaron muestras del suelo y más tarde concluyeron definitivamente que había “rastros de material radiactivo” allí, informó el noticiero del Canal 13 de Israel en 2019.

Fuentes dijeron a la AFP en febrero de 2021 que no había indicios de que el sitio se hubiera utilizado para procesar uranio, pero que podría haber sido utilizado para almacenarlo hasta finales de 2018.

Anteriormente, el representante de Irán ante el OIEA, Mohammad Reza Ghaebi, dijo que el informe “no refleja la amplia cooperación de Irán con la agencia”.

“Irán considera este enfoque poco constructivo y destructivo para las actuales relaciones estrechas y la cooperación entre el país y el OIEA”, dijo, y agregó: “La agencia debería ser consciente de las consecuencias destructivas de la publicación de estos informes unilaterales”.

El martes, el primer ministro Naftali Bennett publicó documentos que, según él, demostraban que Irán había espiado al OIEA para planear un encubrimiento de sus actividades nucleares.

En otro informe publicado el lunes, el OIEA estimó que las reservas de uranio enriquecido de Irán habían crecido hasta más de 18 veces el límite acordado en el acuerdo de 2015 entre Teherán y las principales potencias.

“Estimó que, al 15 de mayo de 2022, el total de las reservas enriquecidas de Irán era de 3.809,3 kilogramos”.

El límite en el acuerdo de 2015 se fijó en 300 kilogramos de un compuesto específico, el equivalente a 202,8 kilogramos de uranio.

Los dos informes se producen en un momento en el que las conversaciones para reactivar el acuerdo nuclear de 2015, conocido formalmente como Plan de Acción Integral Conjunto, siguen estancadas después de que se paralizaran en marzo.

El acuerdo otorgaba a Irán un alivio de las sanciones económicas paralizantes a cambio de restricciones a sus actividades nucleares diseñadas para evitar que desarrolle una bomba atómica, una ambición que siempre ha negado.

Pero el pacto quedó en suspenso cuando el entonces presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se retiró unilateralmente en 2018 y volvió a imponer mordaces sanciones a Teherán, porque Irán comenzaba a retroceder en sus propios compromisos.

Uno de los principales puntos de fricción es la demanda de Teherán -rechazada por Washington- de que el Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica, el brazo ideológico del ejército iraní, sea eliminado de una lista negra de terrorismo de Estados Unidos.

Vía: Con información de The Times of Israel
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.