• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Poder judicial iraní a candidatos presidenciales: no crucen las “líneas rojas”

Poder judicial iraní a candidatos presidenciales: no crucen las “líneas rojas”

por Arí Hashomer
30 de mayo de 2021
en Irán
Poder judicial iraní a candidatos presidenciales: no crucen las “líneas rojas”

TEHERÁN, Irán – Un alto funcionario del poder judicial iraní advierte a los candidatos que se presentan a las próximas elecciones presidenciales de que no deben cruzar las “líneas rojas” de la República Islámica.

Los iraníes se disponen a elegir al sucesor del presidente Hassan Rouhani el 18 de junio, en medio del descontento generalizado por una profunda crisis económica y social.

El Consejo de Guardianes de la República Islámica, encargado de evaluar a los candidatos, ha aprobado la candidatura de siete candidatos, principalmente ultraconservadores, de entre unos 600 aspirantes.

“Los candidatos no deben cruzar las líneas rojas del sistema en sus campañas y discursos”, afirma el fiscal general de Teherán, Ali Alqassi-Mehr, según Mizan Online, la agencia de noticias oficial del poder judicial.

Más noticias

El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Abbas Araghchi, ofrece una conferencia de prensa en Teherán el 30 de diciembre de 2024. (ATTA KENARE / AFP)

Irán dice que EE. UU. no ha presentado nueva propuesta para acuerdo nuclear

El presidente francés, Emmanuel Macron, pronuncia su discurso ante los embajadores franceses destacados en todo el mundo, el 6 de enero de 2025, en el Palacio del Elíseo en París. (Aurelien Morissard / POOL / AFP)

Francia presentará denuncia contra Irán en La Haya por detención de ciudadanos

Izquierda: El enviado especial de EE. UU., Steve Witkoff, en París, Francia, el 17 de abril de 2025. (Ludovic Marin, Pool Photo vía AP); Derecha: El ministro de Asuntos Exteriores iraní, Abbas Araghchi, en Moscú, Rusia, el 18 de abril de 2025. (Tatyana Makeyeva/Pool Photo vía AP)

Informe: Witkoff entregó a los iraníes una propuesta escrita de EE. UU. para un acuerdo nuclear

Trump dice que EE. UU. “se está acercando” a un acuerdo con Irán

Trump dice que EE. UU. “se está acercando” a un acuerdo con Irán

Los infractores serán “enfrentados con firmeza”, afirma, y advierte en particular contra cualquier ataque a la “reputación” del poder judicial.

En Irán hay varias cuestiones que se consideran “líneas rojas”, como el cuestionamiento de la doctrina del Velayat-e faqih (la tutela del jurista), que establece la autoridad religiosa sobre la política.

El jefe de la judicatura, el ultraconservador Ebrahim Raisi, está ampliamente considerado como el candidato favorito en la carrera hacia la presidencia.

Raisi obtuvo el 38% de los votos en las elecciones presidenciales de 2017, pero fue derrotado por Rouhani.

La campaña de las elecciones presidenciales arrancó oficialmente de forma discreta el viernes.

La descalificación de varios candidatos por parte del Consejo de Guardianes parecía haber despejado el camino a Raisi, que se enfrenta a cuatro candidatos menos conocidos de su propio bando y a dos reformistas sin una base sólida.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.