• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, julio 5, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Irán » Reino Unido advierte a Irán de “consecuencias” si se retira del Acuerdo Nuclear

Reino Unido advierte a Irán de “consecuencias” si se retira del Acuerdo Nuclear

9 de mayo de 2019
Los tratados de paz arrinconan a Irán

Los tratados de paz arrinconan a Irán. (Ebrahim Noroozi/AP/TT)

El Reino Unido advirtió que Irán enfrentará “consecuencias” si retrocede y se retira del Acuerdo Nuclear internacional firmado en 2015, informaron las agencias. En declaraciones al parlamento, el Ministro de Estado para Asia y el Pacífico en la Oficina de Relaciones Exteriores y del Commonwealth, Mark Field, dijo que la advertencia de Teherán de que se retiraría de algunos términos del acuerdo como resultado de las renovadas sanciones de Estados Unidos “no era bienvenida”.

“El anuncio de hoy de Teherán es … un paso no deseado”, dijo Field.

Añadió: “No estamos hablando en este momento sobre la imposición de sanciones, pero hay que recordar que, por supuesto, se eliminaron a cambio de las restricciones nucleares … Si Irán dejara de cumplir sus compromisos nucleares, naturalmente habría consecuencias”

El presidente de Irán, Hassan Rouhani, envió cartas a los embajadores de los firmantes del acuerdo en Teherán, informándoles que Irán ya no venderá su exceso de uranio enriquecido y agua pesada, como lo exige el acuerdo nuclear.

Rouhani estableció un plazo de 60 días para que las partes cambien los términos del acuerdo o se enfrenten a la posibilidad de que Irán reanude su programa de enriquecimiento de uranio.

El año pasado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, se retiró del histórico Acuerdo Nuclear de Acción Integral Conjunta (JCPOA) 2015 entre Irán y el grupo de naciones P5 + 1. El grupo incluye a los cinco miembros permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU: Estados Unidos, China, Rusia, el Reino Unido y Francia, además de Alemania.

El acuerdo se creó debido a los temores de que Teherán estaba a “meses de distancia” de la construcción de un  arma nuclear, sin embargo, Irán siempre ha sostenido que su enriquecimiento de uranio era para aplicaciones civiles.

Please login to join discussion
© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.