• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Irán » Rouhani: Irán enfrenta la mayor presión y sanciones económicas en 40 años

Rouhani: Irán enfrenta la mayor presión y sanciones económicas en 40 años

30 de enero de 2019
Rouhani: Las sanciones de EE.UU. y el coronavirus hacen que sea el año más difícil de Irán

AP

Irán actualmente enfrenta “la mayor presión y las sanciones económicas de los últimos 40 años”, dijo el miércoles el presidente de la República Islámica, Hassan Rouhani, al abordar las sanciones agobiantes que Washington renovó el año pasado.

En los comentarios publicados en su sitio web oficial, Rouhani destacó que “nuestros problemas se deben principalmente a la presión de los Estados Unidos y sus seguidores; por tanto, el gobierno y el sistema islámico no deben ser culpados”.

Juró que la nación “aguantaría” pese a la fuerte presión internacional. “La administración estadounidense definitivamente fracasará en su último movimiento contra la nación iraní”, dijo. “Nadie puede hacernos daño mientras sigamos al Líder Supremo”.

Rouhani habló en una ceremonia en honor al primer líder supremo de la República Islámica, el ayatolá Ruhollah Jomeini, mientras el país se prepara para celebrar 40 años desde la revolución islámica de febrero de 1979.

En mayo del año pasado, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, decidió abandonar el acuerdo nuclear de 2015 y volver a imponer las sanciones a Teherán. La medida desató una caída récord en la moneda de Irán, provocó un éxodo de empresas extranjeras, sumió a la nación en una recesión y renovó su aislamiento económico.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla sobre el cierre parcial del gobierno, la inmigración y la seguridad fronteriza en la sala de recepción diplomática de la Casa Blanca el 19 de enero de 2019. (Foto de AP / Alex Brandon)
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, habla sobre el cierre parcial del gobierno, la inmigración y la seguridad fronteriza en la sala de recepción diplomática de la Casa Blanca el 19 de enero de 2019. (Foto de AP / Alex Brandon)

Trump calificó el acuerdo de “el peor acuerdo de todos” y dijo que no le había dado nada a Estados Unidos. La administración rechazó el acuerdo por sus cláusulas de caducidad que permiten el vencimiento de ciertas restricciones al programa nuclear de Irán, su incapacidad para evitar las pruebas de misiles balísticos iraníes y su continuo apoyo a los grupos terroristas regionales.

Rouhani dijo el miércoles que “el mayor orgullo político de Irán en décadas y siglos [recientes] fueron las poderosas conversaciones de Irán con las seis principales potencias y las victorias que se entregaron a Irán en diversas áreas de las conversaciones. Esto nunca se perderá”.

Afirmó que la comunidad internacional estaba del lado de Teherán, diciendo que “el mundo entero está condenando las conspiraciones de Estados Unidos contra la nación iraní y apoyará a Irán en este sentido”.

La Unión Europea ha condenado la renovación de las sanciones de Washington y está trabajando en una entidad legal a través de la cual las empresas podrían comerciar con Irán y evitar las sanciones estadounidenses.

Sin embargo, ha habido algunos indicios de que las potencias europeas también están gravitando hacia la posición de los Estados Unidos. El reciente trabajo de Irán sobre el lanzamiento de satélites al espacio ha sido criticado por Occidente como un posible esfuerzo para avanzar en su programa de misiles, ya que los cohetes utilizados en los dos programas dependen de una tecnología muy similar.

La UE ha elogiado a Irán por lo que dicen “el cumplimiento con sus compromisos en virtud del acuerdo nuclear”, pero le preocupa cada vez más el programa de misiles balísticos de Teherán, su historial de derechos humanos, su interferencia en los conflictos de Oriente Medio y los recientes intentos de ataques contra grupos de la oposición en Europa.

Iraníes protestan por escasez de agua (UCG)
Iraníes protestan por escasez de agua (UCG)

A principios de este mes, el ministro de Relaciones Exteriores francés, Jean-Yves Le Drian, dijo que París estaba lista para imponer nuevas sanciones a Teherán si las conversaciones sobre su programa de misiles y su influencia regional no logran avanzar.

La crisis económica de Irán ha llevado a protestas esporádicas contra el gobierno en el último año.

Las protestas han visto escenas inusuales de manifestantes que gritan contra el gasto iraní de miles de millones de dólares en las guerras por poderes regionales y el apoyo a los grupos terroristas, lo que muchos dicen que ha significado menos inversión en la economía en dificultades.

En los últimos años, Irán ha brindado ayuda financiera a los grupos terroristas palestinos Hamás y la Jihad Islámica, Hezbolá del Líbano, los rebeldes hutíes de Yemen y las milicias chiítas en Irak. Desde el inicio de la guerra civil siria en 2011, Teherán ha invertido unos 6.000 millones de dólares para apoyar al gobierno del presidente Bashar Assad.

Rouhani ha culpado de las manifestaciones espontáneas a la “propaganda de los medios de comunicación extranjeros” y ha acusado a los Estados Unidos de librar una “guerra económica” contra Teherán.

Etiquetas: Hassan Rouhani

Tecnología militar

Análisis del avión de interferencia EC-37B Compass Call

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

¿El caza furtivo ruso Su-57 Felon nunca será construido en masa?

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Los F-35 simulan ser cazas J-20 y Su-57 durante entrenamientos de combate aéreo

El T-90M: El “mejor” tanque de Putin es enviado a morir a Ucrania

Rusia en conversaciones con la India para mejorar el Sukhoi-30

La USAF aprueba la flota privada de F-16 para el entrenamiento

Noticias recientes

Embajador israelí en Alemania: Nadie invitará a Abbas a volver aquí pronto

Omán cede a la presión iraní y mantiene los vuelos israelíes fuera de sus cielos

Empresas israelíes de alta tecnología reanudan las contrataciones en Ucrania

La empresa israelí de consultoría GrowthSpace recauda $25 millones

El otro escándalo de Abbas es su negativa a pedir perdón por la masacre de Múnich

El ejército ruso recluta fuerzas de Asia Central para pelear en Ucrania

Análisis del avión de interferencia EC-37B Compass Call

Por qué los Hermanos Musulmanes son tan peligrosos

Herzog habla con Erdogan tras el restablecimiento de relaciones entre Israel y Turquía

Estados de Oriente Medio se preparan para una ganancia inesperada de petróleo de $1,3 billones

El último plan de gasoductos de Europa no resolverá su crisis actual

Israel permitirá la entrada de 1.500 trabajadores palestinos más desde Gaza

Policía de Berlín investiga a Abbas por sus comentarios sobre “los holocaustos”

Palestino muerto durante una redada de las FDI en Judea y Samaria

Detienen en Ámsterdam a un alto agente de modelos israelí acusado de abusos sexuales

Tribunal ruso retrasa 30 días la decisión sobre la Agencia Judía

La ONU preocupada por las “redadas israelíes contra las ONG palestinas”

2 primos exploran la historia de su abuela en el Holocausto en la próxima película de Jesse Eisenberg

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.