• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, febrero 7, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Jerusalén » Cientos de musulmanes rezan frente a la Casa Blanca en protesta por decisión de Trump sobre Jerusalén

Cientos de musulmanes rezan frente a la Casa Blanca en protesta por decisión de Trump sobre Jerusalén

9 de diciembre de 2017
Una bandera de la revuelta árabe en su versión de la Autoridad Pslestina ondea frente a la Casa Blanca el 8 de diciembre de 2017 en Washington, DC, en una protesta contra la declaración del presidente estadounidense Donald Trump de que Jerusalém es la capital de Israel. (AFP PHOTO / mari matsuri)

Una bandera de la revuelta árabe en su versión de la Autoridad Pslestina ondea frente a la Casa Blanca el 8 de diciembre de 2017 en Washington, DC, en una protesta contra la declaración del presidente estadounidense Donald Trump de que Jerusalén es la capital de Israel. (AFP PHOTO / mari matsuri)

WASHINGTON, Estados Unidos – Cientos de musulmanes asistieron a las oraciones del viernes frente a la Casa Blanca para protestar contra la decisión del presidente estadounidense Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

PUBLICIDAD

Respondiendo al llamado de las organizaciones musulmanas estadounidenses, los fieles tendieron sus tapetes de oración en un parque frente a la residencia del presidente.

Con bufandas keffiyeh árabes tradicionales o los colores de la bandera de la revuelta árabe, los manifestantes también portaban carteles en los que se denunciaba la presencia israelí en Jerusalén, Judea y Samaria.

En un discurso del miércoles de la Casa Blanca, Trump desafió las advertencias mundiales e insistió en que después de repetidos fracasos para lograr la paz se necesitaba un nuevo enfoque, describiendo su decisión de reconocer a Jerusalén como la sede del gobierno de Israel simplemente basada en la realidad.

PUBLICIDAD
El presidente de EE.UU., Donald Trump, sostiene un memorándum firmado después de que pronunció una declaración sobre Jerusalén en la Sala de Recepción Diplomática de la Casa Blanca en Washington, DC el 6 de diciembre de 2017. (Saul Loeb / AFP)
El presidente de EE.UU., Donald Trump, sostiene un memorándum firmado después de que pronunció una declaración sobre Jerusalén en la Sala de Recepción Diplomática de la Casa Blanca en Washington, DC el 6 de diciembre de 2017. (Saul Loeb / AFP)

La medida fue aclamada por el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, y por líderes de gran parte del espectro político israelí.

Musulmanes rezan con altavoces frente a la Casa Blanca el 8 de diciembre de 2017 en Washington, DC, en una protesta por la declaración del presidente estadounidense Donald Trump de que Jerusalén es la capital de Israel. (AFP PHOTO / Mamri Matsuri)
Musulmanes rezan con altavoces frente a la Casa Blanca el 8 de diciembre de 2017 en Washington, DC, en una protesta por la declaración del presidente estadounidense Donald Trump de que Jerusalén es la capital de Israel. (AFP PHOTO / Mamri Matsuri)

Trump enfatizó que no estaba especificando los límites de la soberanía israelí en la ciudad, y pidió que no haya cambios en el status quo en los lugares santos de la ciudad.

Másnoticias

Wikipedia vuelve a estar en línea en Pakistán tras el bloqueo por “contenido blasfemo”

Los equipos de rescate excavan entre los escombros en Turquía y Siria mientras el terremoto deja más de 4.300 muertos

Putin sobornó a funcionarios de la UE para que reconocieran a Crimea como parte de Rusia

El globo espía chino demuestra que Estados Unidos no puede proteger sus fronteras

“Trump no posee un pedazo de tierra de Jerusalén y Palestina. Él es dueño de la Torre Trump. Él puede entregársela a los israelíes”, dijo a AFP Nihad Awad, director ejecutivo del Consejo de Relaciones Estadounidense-Islámicas (CAIR).

PUBLICIDAD

El presidente “está potenciando el extremismo religioso cristiano en los Estados Unidos”, agregó.

Los manifestantes gritan consignas y agitan la bandera jordana durante una manifestación cerca de la Embajada de Estados Unidos en Amman contra la decisión del presidente
Los manifestantes gritan consignas y agitan la bandera jordana durante una manifestación cerca de la Embajada de Estados Unidos en Amman contra la decisión del presidente

Hablando junto a otras figuras prominentes de la comunidad musulmana estadounidense durante la protesta, Awad hizo un llamado a Trump para “poner los intereses estadounidenses primero, no los de una potencia extranjera y sus grupos de presión en los Estados Unidos”.

Otro manifestante, Zaid al-Harasheh, dijo a la AFP que la decisión de Trump “no es para la paz” y “creará más caos”.

La declaración de Trump provocó ira en todo el mundo musulmán.

En Jerusalén, cientos de ársabes se congregaron después de las oraciones del viernes cerca de la mezquita Al-Aqsa, un lugar que, junto con la Cúpula de la Roca, son reminiscencias de la ocupación islámica en el Monte del Templo. El lugar más sagrado en el judaísmo y el tercero para el mundo islámico a partir de un mito espurio, es decir, que no se encuentra en el Corán.

Etiquetas: EE.UUJerusalén
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.