• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 16, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Jerusalén quiere tener su propio Burj Khalifa mientras las ciudades israelíes buscan nuevas alturas

12 de mayo de 2022
in Jerusalén
Jerusalén quiere tener su propio Burj Khalifa mientras las ciudades israelíes buscan nuevas alturas

El "Burj Khalifa" propuesto en Jerusalén, el edificio Epstein. (AS + GG Architecture)

Los planificadores de la ciudad están debatiendo un nuevo edificio que puede llegar a definir Jerusalén tanto como los monumentos religiosos y arquitectónicos de la ciudad. Conocido como la versión de la ciudad del Burj Khalifa, si se aprueba se alzará 40 pisos en el barrio de Kiryat Hayovel, junto a la estación de tren ligero del Monte Herzl.

Los arquitectos internacionales que están detrás del diseño, Adrian Smith y Gordon Gill, fueron los responsables de la supertorre original de Dubai. Pero quienes dirigen los aspectos prácticos del proyecto se apresuran a subrayar que no se tratará de una copia de la original, sino de una estructura de diseño único que encaja en el paisaje de Jerusalén.

Tras cuatro años de proceso de desarrollo, el reto constante ha sido conseguir un diseño que sea a la vez tradicional y moderno y que satisfaga todas las necesidades de la comunidad. El edificio propuesto estará revestido de piedra de Jerusalén e incluirá balcones como parte integral del diseño. Ofrecerá tanto espacios privados como públicos, incluidos espacios de observación. Tendrá 240 viviendas, además de otros 48 apartamentos pequeños, un hotel y un centro cultural.

El edificio aún carece de algunas licencias y tardará cinco años en construirse. Pero todos los implicados reconocen que este rascacielos debe encajar en el singular paisaje arquitectónico de la ciudad.

La presión sobre los precios del suelo y la vivienda en Jerusalén está centrando inevitablemente la atención en la elevación del paisaje de la ciudad. Ya se está construyendo una torre de 30 pisos en la calle Pierre Koenig, en Talpiot, cuya finalización está prevista para 2026. Ofrecerá 144 apartamentos, incluidos 30 alojamientos para estudiantes. Está previsto un grupo de 20 torres en la entrada oeste de la ciudad y se está procurando que los planes incluyan espacios culturales, galerías de arte y museos. Se están estudiando otras torres para otras partes de la ciudad.

Pero a medida que se aprueban cada vez más edificios relativamente altos en Jerusalén, se teme que el carácter de la ciudad esté cambiando, que las vistas se alteren y que la conexión entre la ciudad y sus colinas y bosques circundantes se vea oscurecida.

El proyecto de estructura similar al “Burj Khalifa” de Jerusalén, también conocido como edificio Epstein. (AS + GG Architecture)

La situación no es sencilla. Jerusalén necesita más viviendas y sigue siendo de gran interés para los inversores extranjeros. Con un terreno limitado, la ciudad debe aumentar su densidad. El programa TAMA 38, que permite añadir plantas adicionales a los edificios existentes, es muy utilizado por los promotores de todo Jerusalén, promovido por el Ayuntamiento de Jerusalén como una forma de ofrecer renovación urbana y nuevos apartamentos dentro de la huella existente de la ciudad.

Pero el horizonte y el ambiente de los barrios están cambiando. La mayoría de las veces, estos edificios altos tampoco ofrecen las viviendas asequibles que necesita especialmente la creciente comunidad ultraortodoxa. Por ejemplo, la torre Savyon View, actualmente en construcción, tendrá 27 pisos y 194 apartamentos, pero el precio de una unidad de un dormitorio comienza en 2,5 millones de NIS (785.742 dólares).

El Burj Khalifa y el centro de Dubai al atardecer. (typhoonski vía iStock by Getty Images)
El Burj Khalifa y el centro de Dubai al atardecer. (typhoonski vía iStock by Getty Images)

Tel Aviv ya tiene el título de la séptima ciudad más alta de Oriente Medio, según el número de edificios de más de 150 metros. Los precios ya elevados están aumentando las alturas y la densidad de los edificios altos también allí, y un nuevo plan maestro para la ciudad prevé un número creciente de edificios de 20 a 80 pisos de altura.

El rascacielos más alto de la ciudad, actualmente en construcción, es la Torre Espiral Azrieli. Se espera que mida más de 300 metros, con 91 pisos. El diseño ha sido dirigido por Kohn Pederson Fox Associates, el estudio de arquitectura estadounidense que está detrás de algunas de las estructuras existentes más altas del mundo, como la Lotte World Tower de 555 metros en Seúl (Corea del Sur) y la One Vanderbilt Tower de 435 metros en Manhattan.

La Torre Espiral superará a la cercana Torre Azrieli Sarona – actualmente el edificio más alto del país – en unos 100 metros y costará unos 2.500 millones de NIS (790 millones de dólares). Su base se sumará al actual centro comercial Azrieli, pero el edificio también incluirá plantas de oficinas, 171 apartamentos, un hotel de unas 250 habitaciones y un restaurante y bar de chefs al aire libre en sus últimos pisos.

La próxima Torre Espiral de Azrieli Group en Tel Aviv. (PRNewsfoto/Azrieli Group)

Es probable que el dominio de los cielos de Tel Aviv sea efímero. El alcalde de Ramat Gan, Carmel Shama Hacohen, ha aprobado un plan maestro para la reurbanización del distrito de Diamond Exchange que incluye un rascacielos de más de 400 metros de altura.

El plan de la zona, diseñado por el arquitecto israelí David Glor, incluirá una serie de opciones de vivienda asequible. La pieza central del plan pretende ser el primer edificio de Israel de más de 100 plantas. La Torre Bein Arim ya se está construyendo cerca de la bolsa en la calle Menachem Begin y se espera que esté terminada en 2023. A ella se unirá una bolsa de diamantes reconstruida de 120 plantas que se construirá en los próximos 10 años.

Hacohen, en declaraciones al diario de negocios Globes, dijo que pretendía aprovechar este edificio para “convertir Ramat Gan en el Abu Dhabi de Israel en términos económicos”.

En Haifa, la visión es diferente. La alcaldesa Einat Kalisch-Rotem se ha propuesto duplicar la población de la ciudad hasta alcanzar los 600.000 habitantes. Pero está decidida a preservar la relación entre la ciudad, la cordillera del Carmelo y el puerto, y cree que permitir el desarrollo de edificios altos interrumpirá esas vistas.

Por ello, la ciudad propone restringir los edificios a un máximo de 30 plantas, o menos de 100 metros, y ha establecido alturas máximas para diferentes partes de la ciudad.

Una vista aérea muestra la ciudad de Haifa, el 17 de enero de 2021. (Matanya Tausig/Flash90)

Se permitirán edificios de hasta 22 plantas en los barrios occidentales: Neot Peres, Neve David, Sha’ar Ha’aliya y Kiryat Eliezer. También se podrán construir torres de 22 plantas en el bulevar Hahistadrut, la principal arteria de tráfico, y en el espacio que ha dejado la retirada de la industria petroquímica de la bahía de Haifa. Se permitirá la construcción de mayor altura en la parte baja del este de la ciudad, en el barrio de Neve Shaanan, y en la zona de Savyonei Hacarmel, debajo de la Universidad de Haifa.

Pero en otras partes de la ciudad se están imponiendo límites estrictos. En Hadar Hacarmel, la intención es permitir el aumento de la altura de los edificios existentes solo hasta cinco o seis pisos, mientras que en la zona central de Hacarmel, por encima de la Colonia Alemana y el Jardín Bahai, la construcción se limitará a 10 pisos.

Kalisch-Rotem ha dicho que no habrá regateo con los promotores y que la prioridad será devolver la vida al centro de la ciudad y a los barrios más antiguos, conservando el carácter de la ciudad. Las únicas torres más altas que han sido aprobadas son dos edificios de 54 plantas que conectan la parte más baja del emplazamiento de la cantera de Nesher con el teleférico y el Technion, que se consideran fuera de la ciudad de Haifa.

Con la enorme demanda de viviendas y la escasez de suelo disponible, subir es una forma de cuadrar el círculo aparentemente imposible.


Danielle Nagler en The Times of Israel

Via: Con información de The Times of Israel
Tags: ConstrucciónIsraelJerusalén

Ciencia y Tecnología

Nuevo estudio descubre de dónde proceden las medusas de Israel

El chat bot israelí Algo busca emparejar a los judíos de todo el mundo

Un asteroide más grande que el puente de Londres pasará por la Tierra

Luna de sangre: Qué es y cómo se puede ver

Israel planea convertir Eilat en un centro mundial de investigación alimentaria

Habana Labs de Intel lanza procesadores de segunda generación

Más drones e inteligencia artificial para la cooperación naval en el Mar Rojo

Con el hallazgo de cromosomas: los israelíes abren una posible nueva vía para combatir la infertilidad

Agujero negro en el centro de nuestra galaxia es captado en cámara por primera vez

Empresa israelí StoreDot presenta una batería para vehículos eléctricos que se recarga en 10 minutos

Noticias recientes

Rusia ha perdido el 30 % de sus fuerzas en Ucrania: Ministerio de Defensa del Reino Unido

La inflación golpea a Israel: suben los precios de la vivienda, las verduras y el transporte

Palestinos atacaron en turba a un israelí en Jerusalén

La investigación de Bellingcat sugiere que “lo más probable es que el fuego israelí matara a la periodista”: pero no al 100 %

El tanque israelí Merkava tiene una gran potencia de fuego

Una pelea en el mercado Mahane Yehuda de Jerusalén deja un herido

El precio de la vivienda se dispara más del 16 % en el último año: la mayor subida en más de una década

La OTAN ve posible la victoria en Ucrania mientras los defensores siguen frustrando a Rusia

Herzog y sus ministros se reúnen con el nuevo líder de los EAU durante su visita de condolencia a Abu Dhabi

Por primera vez: se exhumará la tumba del bebé yemení supuestamente “desaparecido”

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In