• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
domingo, 11 abril, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

¿Cómo trató Jordania a Jerusalem cuando la ocupó?

14 de marzo de 2021
in Jerusalem

Tan recientemente como a mediados del siglo XX, cuando los árabes controlaron por última vez partes de Jerusalem, no mostraron respeto por la Ciudad Santa.

En 1948, cuando Jordania tomó el control de la parte del este de Jerusalem, incluyendo la Ciudad Vieja, dividió la ciudad por primera vez en sus 3.000 años de historia. Bajo el acuerdo de armisticio de 1949 con Israel, Jordania se comprometió a permitir el libre acceso a todos los lugares sagrados, pero no cumplió con ese compromiso.

Desde 1948 hasta la Guerra de los Seis Días en 1967, la parte de Jerusalem controlada por los jordanos volvió a convertirse en una ciudad provincial aislada y subdesarrollada, y sus lugares religiosos, el blanco de la intolerancia religiosa.

¿Cómo trató Jordania a Jerusalem cuando la ocupó?
El barrio judío adyacente al barrio Mughrabi en 1935. La muralla de la Ciudad Vieja y la Puerta Mughrabi están a la izquierda. Se ve Porat Yosef Yeshiva, seminario sefardí (edificio en el centro con cúpula blanca), y la sinagoga Tiferet Israel (edificio abovedado a la derecha). Observe la esquina de la pared marcada con una flecha amarilla. Es la misma esquina marcada abajo. (biblioteca del Congreso)

La Ciudad Vieja quedó vacía de judíos. Los lugares sagrados judíos como el Monte de los Olivos fueron profanados. Jordania destruyó más de 50 sinagogas, y borró pruebas de la presencia judía. Además, todos los judíos fueron expulsados ​​del Barrio Judío de la Ciudad Vieja adyacente al Muro Occidental, un área donde los judíos habían vivido durante generaciones.

¿Cómo trató Jordania a Jerusalem cuando la ocupó?
Los restos del barrio judío, alrededor de 1955, adyacente al barrio Mughrabi, tomado de fuera de la muralla de la Ciudad Vieja. Observe la esquina de la pared marcada con una flecha amarilla. Es la misma esquina marcada arriba en la imagen de los años 30. Los edificios dentro de la pared mostrada en el cuadro anterior fueron arrasados hasta el suelo. Un camión está estacionado fuera de la Puerta Mughrabi. (biblioteca del Congreso)

Durante 19 años, judíos y cristianos residentes en Israel (e incluso musulmanes israelíes) fueron excluidos de sus lugares sagrados, a pesar de la promesa de Jordania de permitir el libre acceso. Los judíos, por ejemplo, no pudieron orar en el Muro Occidental;

A los árabes cristianos que vivían en Israel se les negó el acceso a iglesias y otros sitios religiosos en la Ciudad Vieja y cerca de Belén, también bajo control jordano.

Durante el reinado de Jordania sobre el Este de Jerusalem, sus leyes restrictivas sobre las instituciones cristianas llevaron a un dramático declive en la población cristiana de la Ciudad Santa en más de la mitad – de 25.000 a 11.000 – un patrón que caracterizó a los árabes cristianos en otros países árabes en Oriente Medio, La libertad no es honrada.

Vale la pena señalar que después de que Jordania anexó Judea y Samaria en la década de 1950, tampoco logró hacer de Jerusalem -una ciudad que los árabes ahora reclaman como “el tercer lugar más sagrado del Islam” – su capital.

Sólo después de la Guerra de los Seis Días se reconstruyó el Barrio Judío y se restableció el libre acceso a los lugares sagrados para todas las religiones.

Tags: IsraelIsrael-JordaniaJerusalem
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In