• Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
jueves, junio 8, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Jerusalén » Trump le dio a Israel el mejor regalo posible

Trump le dio a Israel el mejor regalo posible

14 de marzo de 2018
Trump: Israel es una de las razones por las que nos quedamos en el Medio Oriente

El ex Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel y persona de confianza del Primer Ministro Binyamin Netanyahu, Dore Gold se dirigió a una reunión especial en el Senado de los EE.UU. el martes por la noche, ofrecida por el Embajador de Israel en los Estados Unidos, Ron Dermer.

PUBLICIDAD

Durante el evento, al que asistieron el senador de Texas y el aspirante presidencial republicano 2016, Ted Cruz, Gold, quien ahora se desempeña como jefe del Centro de Asuntos Públicos de Jerusalén, elogió la declaración del presidente Donald Trump reconociendo a Jerusalén como la capital de Israel y su decisión de mover la embajada de Estados Unidos a Jerusalén en mayo próximo, como “el regalo más grande” para el Estado Judío.

Al final de su discurso de 45 minutos sobre la conexión judía con Jerusalén y los intentos revisionistas árabes de borrar la historia judía en la ciudad, Gold elogió el discurso histórico de Trump, diciendo que no solo corrigió “décadas de distorsiones diplomáticas”, sino que también puso fin al plan de décadas de sacar a Jerusalén del control Israelí y declarar a la ciudad como una entidad administrada por las Naciones Unidas.

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firma una proclamación de que el gobierno de Estados Unidos reconoce formalmente a Jerusalén como la capital de Israel en la Casa Blanca en Washington, DC, el 6 de diciembre de 2017. (Chip Somodevilla / Getty Images vía JTA)
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firma una proclamación de que el gobierno de Estados Unidos reconoce formalmente a Jerusalén como la capital de Israel en la Casa Blanca en Washington, DC, el 6 de diciembre de 2017. (Chip Somodevilla / Getty Images vía JTA)

El plan, propuesto por primera vez en la Resolución 181 de la Asamblea General de las Naciones Unidas, pedía que la Ciudad sea puesta bajo control internacional como un “corpus separatum”.

PUBLICIDAD

Si bien la recomendación no vinculante nunca se adoptó, Gold señaló que incluso hoy en día, algunos han impulsado el plan como una solución al conflicto árabe-Israelí. El plan, continuó, había sido mantenido vivo en gran parte por la negativa de Occidente a reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.

“Cuando el presidente Trump reconoció a Jerusalén como la capital de Israel, apoyó la declaración de Ben Gurión y puso fin a la idea de internacionalización”, dijo Gold.

Másnoticias

Jerusalén es muchas cosas: pero ante todo es un milagro

Los habitantes de Jerusalén no quieren el desfile del orgullo

Hungría será el primer estado de la UE en trasladar su embajada a Jerusalén

EE. UU. condena la “provocadora” visita de Ben Gvir al Monte del Templo

Este año en Jerusalén
El presidente de EE.UU., Donald Trump, sostiene un memorándum firmado después de que pronunció una declaración sobre Jerusalén en la Sala de Recepción Diplomática de la Casa Blanca en Washington, DC el 6 de diciembre de 2017. (Saul Loeb / AFP)

Trump “también estaba corrigiendo décadas de distorsiones diplomáticas en las Naciones Unidas”.

PUBLICIDAD

“Finalmente, estaba cumpliendo la Ley de la Embajada en Jerusalén de 1995, esa iniciativa bipartidista copatrocinada por los senadores Tom Daschle y Bob Dole pidiendo trasladar la embajada a la Ciudad. Esa era la posición aceptada en todo el espectro político estadounidense y en todo nuestro espectro político”.

Gold dijo que la declaración, junto con la mudanza de la embajada, tentativamente programada para mayo, coincidiendo con el 70º Día de la Independencia de Israel, fue el “regalo más grande” que Estados Unidos podría darle al Estado Judío.

“Ese fue el mejor regalo que Estados Unidos le pudo dar al Estado de Israel en el 70 aniversario de su nacimiento”.

Las murallas de la Ciudad Vieja vieron proyectadas las banderas de Estados Unidos y de Israel, el 06 de diciembre de 2017, durante el discurso de Trump reconociendo a Jerusalén como la capital del Estado de Israel.

Pero, agregó, Gold, Israel no fue el único beneficiario de su posición fortalecida como el soberano de Jerusalén, diciendo que el control Israelí sobre la ciudad fue una bendición para todos los que viven o visitan la ciudad, diciendo que “mantendremos libre Jerusalén”.

“La lucha por Jerusalén es una lucha por el respeto y la preservación de su patrimonio religioso diverso, para toda la humanidad”.

La libertad religiosa en Jerusalén “solo será salvaguardada por la soberanía Israelí”.

Etiquetas: Embajada de Estados UnidosJerusalén
Please login to join discussion
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist