• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Cristianismo » Para los turistas cristianos de EE.UU, la decisión de Trump sobre Jerusalén tiene implicaciones bíblicas

Para los turistas cristianos de EE.UU, la decisión de Trump sobre Jerusalén tiene implicaciones bíblicas

por Arí Hashomer
22 de enero de 2018
en Cristianismo, Jerusalén
Para los turistas cristianos de EE.UU, la decisión de Trump sobre Jerusalem tiene implicaciones bíblicas

Los miembros de un grupo de turistas cristianos bautistas estadounidenses se paran en el Monte de los Olivos mientras miran hacia la Ciudad Vieja de Jerusalén, también se visualiza la Cúpula de la Roca de la ocupación musulmana, el 20 de enero de 2018 (AFP PHOTO / THOMAS COEX)

Cerca del olivar donde los cristianos creen que Jesús agonizó antes de su crucifixión, un visitante estadounidense habló de la decisión del presidente estadounidense Donald Trump que algunos creen que también tiene importancia espiritual.

Phillip Dunn, el pastor de 37 años de una iglesia cristiana evangélica en el Estado estadounidense de Carolina del Sur, dijo que vio la declaración de Trump de Jerusalén como la capital de Israel el mes pasado como parte de la profecía bíblica.

“Ciertamente, esto tiene mucha importancia para la gente de esa manera. Creemos que Cristo va a regresar”, dijo Dunn, parte de un grupo de alrededor de 50 bautistas del sur de Estados Unidos que visitaron lugares sagrados de Jerusalén durante el fin de semana, antes de subir a bordo de un autobús turístico.

La declaración de Trump del 6 de diciembre volverá a estar en el punto de mira durante los próximos días con el vicepresidente Mike Pence que llegó el domingo por la noche para sostener conversaciones con funcionarios israelíes en Jerusalén.

Más noticias

Cardenal Prevost elegido papa León XIV: primer pontífice de EE. UU.

Cardenal Prevost elegido papa León XIV: primer pontífice de EE. UU.

Humo blanco anuncia elección de nuevo papa en el Vaticano

Humo blanco anuncia elección de nuevo papa en el Vaticano

Biblia Revisada: La Biblia en hebreo y griego fonéticos

Biblia Revisada: La Biblia en hebreo y griego fonéticos

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Rubio fusiona Oficina de Asuntos Palestinos con Embajada en Jerusalén

Dunn y sus compañeros creyentes son los principales patrocinadores del movimiento de Trump en los Estados Unidos y parte de la comunidad evangélica cristiana que se ha convertido en un importante pilar de apoyo para su partido republicano.

Pence, quien estuvo detrás de Trump mientras hacía su anuncio sobre Jerusalén, es un cristiano evangélico.

Dunn y otros en la gira de Jerusalén, planeada antes del anuncio de Trump, dijeron que estaban complacidos con su declaración porque consideran importante apoyar a Israel y afirmar su reclamo de que toda la ciudad es su capital eterna.

Pero también hubo consideraciones de otro mundo entre el grupo.

Este año en Jerusalén
El presidente de EE.UU., Donald Trump, sostiene un memorándum firmado después de que pronunció una declaración sobre Jerusalén en la Sala de Recepción Diplomática de la Casa Blanca en Washington, DC el 6 de diciembre de 2017. (Saul Loeb / AFP)

Algunos evangélicos creen, basándose en las interpretaciones de las Escrituras, que establecer firmemente a Jerusalén como capital de Israel y establecer un nuevo templo allí podría ayudar a conducir a la segunda venida de Jesús, que es uno de los pilares fundamentales de su fe.

Dunn y otros en el viaje dijeron que las interpretaciones del lugar de Jerusalén en la profecía bíblica varían demasiado para proporcionar una respuesta simple como esa.

‘Mucho misterio’

Brett Burleson, pastor de una iglesia en Alabama, dijo: “Hay mucho misterio en eso, así que no pretendo saber cómo va a funcionar”.

“Reconocemos que este es un lugar donde creemos que el señor Jesús mismo regresará y traerá un final pacífico a la historia humana”, dijo el hombre de 47 años.

Los árabes, que rechazaron su estatidad en 1948 y que desde 1967, cuando Israel liberó Jerusalén de la ocupación jordana, se hacen llamar “palestinos”, ahora recurren a la argucia política de pretender a Jerusalén como la capital de su futuro Estado. Trump enfatizó en su discurso que reconocer a la ciudad como la capital de Israel no tenía la intención de tomar una posición con respecto a sus límites finales, los cuales, según dijo, deberían decidirse en las conversaciones de paz entre las partes, un mensaje del que Pence ha estado haciendo eco en esta visita a la región. Aún así, el presidente dijo luego que su declaración había sacado a Jerusalén de la mesa de negociaciones.

Acogido por el primer ministro Benjamin Netanyahu y líderes israelíes en la mayor parte del espectro político, la declaración de Trump enfureció profundamente a los árabes, y el presidente de la AP, Mahmoud Abbas, canceló sus planes de reunirse con Pence durante su visita, que se había programado para fines de diciembre antes de ser pospuesta.

La declaración fue en parte el resultado de un largo debate político en los Estados Unidos, con una ley aprobada que exige que la embajada sea trasladada de Tel Aviv a Jerusalén en 1995.

La Casa Blanca niega que el viaje de Pence a Israel haya sido cancelado
Árabes de la Autoridad Palestina queman la imagen del vicepresidente de los EE.UU., Mike Pence durante una protesta contra la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump para reconocer a Jerusalén como capital de Israel, en la ciudad de Belén, 17 de diciembre de 2017. (Wisam Hashlamoun / FLASH90)

La legislación, sin embargo, permitió a los presidentes firmar una exención cada seis meses para evitar el movimiento de la embajada por motivos de seguridad nacional. Trump firmó de nuevo la exención cuando declaró la capital de Israel el mes pasado, pero subrayó que tenía la intención de mover la embajada.

También dijo que las fronteras y el estatus final de Jerusalén tendrían que ser negociados, pero los árabes de la Autoridad Palestina no estaban convencidos.

‘Probablemente no’

David Parsons, vicepresidente de la Embajada Cristiana Internacional con sede en Jerusalén, dijo que ayudó a redactar una versión anterior de la legislación de la embajada mientras trabajaba para una empresa de actividad pro israelí en los Estados Unidos.

“Tenemos un gran y amplio movimiento en todo el mundo que apoya a Israel por diversas motivaciones”, dijo Parsons sobre la embajada cristiana principalmente evangélica.

“Algunos están motivados por la profecía bíblica, pero hay una amplia gama de puntos de vista sobre la profecía bíblica”.

Zalman Shoval, ex embajador de Israel en Estados Unidos, dijo el domingo que Israel siempre ha pedido ayuda a grupos cristianos estadounidenses.

Al mencionar específicamente a los evangélicos, Shoval dijo que “es posible que no estemos de acuerdo con todo lo que alguien dice sobre el futuro de Israel o el futuro del país”.

Algunos evangélicos creen que los judíos eventualmente tendrían que convertirse al cristianismo.

“Pero debemos mirar la situación actual”, dijo a los periodistas.

El primer ministro Benjamin Netanyahu se reúne con el vicepresidente estadounidense Mike Pence en Washington DC, 16 de febrero de 2017, (Avi Ohayun / GPO)
El primer ministro Benjamin Netanyahu se reúne con el vicepresidente estadounidense Mike Pence en Washington DC, 16 de febrero de 2017, (Avi Ohayun / GPO)

“La situación actual es que hay un grupo muy importante de personas en Estados Unidos que cree, honesta y genuinamente, en el futuro del pueblo judío y su lugar en el país judío de Israel”, dijo Shoval.

Lewis Richerson, de 37 años, pastor de Louisiana en la gira de Jerusalén, puede estar entre los que tenía en mente.

Su apoyo a la declaración de Trump fue “principalmente político” ya que respaldar a Israel en parte ayuda a “promover la democracia y la libertad en todo el mundo”.

Richerson dijo de la declaración: “¿Es eso algún tipo de profecía bíblica? Probablemente no”.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.