• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 14, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Judaísmo » Prohibición en Bélgica del faenado kosher tiene a los judíos preocupados por lo que vendrá después

Prohibición en Bélgica del faenado kosher tiene a los judíos preocupados por lo que vendrá después

5 de enero de 2019
Prohibición en Bélgica del faenado kosher tiene a los judíos preocupados por lo que vendrá después

Ilustrativo: rabinos judíos ortodoxos limpian pollos en Jerusalén el 20 de marzo de 2006 en Jerusalén, Israel. (Paula Bronstein / Getty Images)

La comunidad judía de Amberes todavía se estaba recuperando de la devastación de la era del Holocausto, cuando el abuelo de Wim van den Brande abrió uno de los mataderos kosher más grandes de Europa.

Desde su establecimiento en 1966, la fábrica Kosher Poultry creció junto con la comunidad judía local, que solo contaba con unos pocos miles de personas después de que los nazis y sus colaboradores asesinaran a la mayoría de los judíos en Flandes, la región belga cuya capital es Amberes.

A fines del año pasado, la fábrica de van den Brande estaba procesando 80,000 pollos al mes, un testimonio de cómo la población judía de la región se ha cuadruplicado a 20,000 desde 1945.

Pero todo eso terminó el mes pasado, cuando entró en vigor una ley que prohíbe los métodos utilizados en el faenado ritual, obligando a van den Brande, que no es judío, a despedir a sus 10 empleados y cerrar la tienda, con la esperanza de trasladar su fábrica a Hungría.

Para van den Brande, de 42 años, y cientos de profesionales de la industria cárnica, significa “un ataque a las tradiciones y a toda una industria”, dijo a JTA.

Tiene menos implicaciones inmediatas para los judíos de Amberes, que simplemente pueden cambiar a la importación de carne kosher libre de aduanas desde otro lugar dentro del bloque comercial de la Unión Europea. Sin embargo, muchos de ellos ven la ley como una declaración de que no son bienvenidos en Bélgica y como la oportunidad de una nueva acción hostil.

“En el terreno, hace poca diferencia. Todavía tenemos carne”, dijo Nechemiah Schuldiner, líder de la comunidad judía ortodoxa Shomre Hadas de Amberes. “El problema es el mensaje que envía. Le dice a los judíos: no te queremos aquí”.

Schuldiner teme que la ley, que él considera una prohibición, sea un “preludio a una prohibición de importar carne kosher”, y un movimiento que anuncia “nuevas restricciones, ya sea sobre milá [circuncisión] u otros elementos de la vida judía”.

La nueva ley requiere que todos los animales sean aturdidos antes de ser sacrificados. Las leyes religiosas judías y musulmanas requieren que los animales estén conscientes al momento de su matanza. Los líderes judíos también temen que las mismas fuerzas políticas (activistas por el bienestar de los niños y los animales, en alianza con grupos antiinmigrantes) se muevan para prohibir la circuncisión ritual, realizada por judíos y musulmanes.

Miembros de la comunidad judía belga vistos caminando por las calles en el barrio judío de Amberes, Bélgica, el 7 de agosto de 2014. (Johanna Geron / FLASH 90)
Miembros de la comunidad judía belga vistos caminando por las calles en el barrio judío de Amberes, Bélgica, el 7 de agosto de 2014. (Johanna Geron / FLASH 90)

Michael Freilich, editor en jefe de la revista judía Joods Actueel, con sede en Amberes, no está de acuerdo en que la ley sea una señal de que los judíos belgas no eran deseados. Las autoridades flamencas, dijo, han prestado “mucha atención a la comunidad judía y sus necesidades”. Pero, agregó, los métodos para el sacrificio ritual son “demasiado impopulares” en Flandes para que el gobierno los ignore.

La ley de Flandes nació de un debate público de 2014 sobre la matanza de animales por parte de musulmanes en mataderos no regulados. Recientemente, en Europa occidental, los activistas de bienestar animal y bienestar infantil han encontrado aliados poco probables en individuos y políticos que critican el impacto de la inmigración masiva a Europa por parte de los musulmanes.

Las costumbres judías, similares a las musulmanas pero ignoradas o toleradas durante décadas, se han convertido en un daño colateral de esta alianza.

En los Países Bajos, un movimiento de bienestar animal marginal en 2011 presentó un proyecto de ley que propone una prohibición de todos los faenados realizados sin aturdimiento. Se aprobó en la cámara baja, en gran parte gracias al apoyo del Partido anti-Islam por la Libertad. El senado holandés revocó la prohibición en 2012.

En 2013, el Parlamento de Polonia aprobó una prohibición similar en medio del creciente descontento en la nación predominantemente católica por la llegada de millones de musulmanes a la Unión Europea, de la que Polonia es miembro. El Tribunal Superior de Polonia revocó la prohibición en 2014.

Mientras tanto, el parlamento de Dinamarca se está preparando para votar sobre una resolución que llama a prohibir la circuncisión no médica de los niños. La resolución comenzó como una petición iniciada por un pequeño grupo de activistas en contra de la circuncisión, pero reunió a decenas de miles de firmas en el reino, cuyo gobierno tiene una de las políticas más restrictivas de Europa Occidental en materia de inmigración desde Oriente Medio.

En medio de informes de repetidos fallos de seguridad, muchos judíos belgas sienten que su gobierno los está dejando vulnerables. (Cnaan Liphshiz / JTA)
En medio de informes de repetidos fallos de seguridad, muchos judíos belgas sienten que su gobierno los está dejando vulnerables. (Cnaan Liphshiz / JTA)

En este contexto, la ley aprobada en Bélgica “es claramente solo el comienzo”, dijo Ari Mandel, un judío de Amberes que en 2011 abrió Kosher4U, una tienda en línea que se especializa en el envío de productos kosher a comunidades judías europeas remotas, como en Suecia y Noruega.

“Estamos hablando de un efecto dominó. Los mataderos kosher pueden mudarse, pero mudarse parece ser una solución temporal, una suspensión de la ejecución”, agregó.

Mandel también señaló que las comunidades ortodoxas de Amberes tienen algunos de los estándares de kashrut más estrictos del mundo, lo que hace que sus rabinos y feligreses desconfíen de las etiquetas extranjeras.

La matanza ritual de animales está permitida en Francia, Alemania, Reino Unido, Ucrania y Rusia, donde vive la gran mayoría de los judíos de Europa.

Cinco estados miembros de la Unión Europea (Suecia, Dinamarca, Finlandia, Lituania y Eslovenia) tienen prohibiciones generales de matanza ritual. Lo mismo ocurre con otros tres países no pertenecientes a la UE en Europa occidental: Noruega, Suiza e Islandia.

En Bélgica, actualmente es ilegal solo en Flandes, o en Flemish Region, que es uno de los tres estados que conforman el reino federal. Otra región, Valonia, impondrá una prohibición en septiembre. Austria y Estonia también imponen una estricta supervisión de la costumbre que algunos judíos dicen que la hace casi imposible.

Ningún país en Europa actualmente prohíbe la circuncisión no médica de los niños.

Si Europa está viendo un efecto dominó donde las costumbres judías sufren daños colaterales, entonces las comunidades deberían considerar adaptar algunas de esas costumbres para capear el temporal, sugirió Michael Freilich, el editor del periódico judío.

Ilustrativo: Un cordero faenado ritualmente que se entrega a una carnicería halal en La Haya, Países Bajos, 13 de diciembre de 2011. (Foto AP / Peter Dejong)
Ilustrativo: Un cordero faenado ritualmente que se entrega a una carnicería halal en La Haya, Países Bajos, 13 de diciembre de 2011. (Foto AP / Peter Dejong)

“Hay halajá, y los judíos se rigen por ella”, le dijo a JTA, refiriéndose a la ley rabínica. Pero algunas prácticas kosher también se derivan de las “costumbres y políticas rabínicas” y pueden adaptarse o reformarse.

En particular, algunos rabinos ortodoxos permiten el aturdimiento posterior al corte, una técnica en la que los cuellos de los animales se cortan casi al mismo tiempo que se dejan inconscientes. Otra posible concesión puede provenir de los métodos modernos de aturdimiento, incluido el dióxido de carbono, que no dañan al animal en formas prohibidas por la ley judía.

“Honestamente, no pude hacer que los rabinos me dieran explicaciones muy convincentes de por qué algunas de estas soluciones no son halájicamente aceptables”, dijo Freilich, quien es ortodoxo y se opone a las restricciones del gobierno en la matanza ritual.

Pero algunos de los rabinos, dijo, “me dijeron que no podían sancionar ciertas soluciones porque hacerlo los expondría a los ataques desde la línea dura”.

Estas charlas “cambiaron mi forma de pensar sobre el problema de la carne kosher”, agregó Freilich.

A medida que más y más gobiernos europeos restringen la matanza kosher, Freilich dijo que “la necesidad de adaptar las costumbres judías a la nueva realidad crecerá, y creo que veremos movimiento”.

Etiquetas: BélgicaKosher

Tecnología militar

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

La Marina de EE.UU. añade misiles hipersónicos a sus destructores furtivos Zumwalt

La USAF recibe la mejora de los motores del F-35

Primeros disparos del arma hipersónica de EE. UU. en unos 6 meses

Putin desesperado: El viejo tanque T-62 vuelve a cabalgar

Los Harrier se han ido, pero el improbable portaaviones tailandés sigue adelante

La USAF cierra tres programas críticos que entrenaban tropas extranjeras

El diseño digital está dejando obsoletos los antiguos procesos de revisión en el ejército de EE.UU.

El B-52H será rebautizado como B-52J o B-52K cuando reciba nuevos radares y motores

EE.UU. completa un simulacro de ataque con misiles hipersónicos sobre Nueva York

Los F-22 se preparan para probar el misil aire-aire “más letal” de la USAF

Polonia compra tanques K2 Black Panther surcoreanos

¿Podrían EE.UU. y Reino Unido fusionar sus proyectos de cazas de sexta generación?

El programa de UAV podría verse afectado si el Congreso bloquea la retirada del F-22

Noticias recientes

Su-35 ruso derriba un MiG-29 ucraniano con un misil R-77: Informe

Putin destituye de su cargo al Comandante de flota rusa del Mar Negro

India podría ser el próximo objetivo militar de China

Hombre choca su auto contra una barrera del Capitolio y se suicida

EE.UU. debe despertar ante la amenaza terrorista de Irán

Los bombarderos H-20 y H-6 de China se preparan para atacar Taiwán

El virus del Nilo Occidental llega a Israel y preocupa a los expertos sanitarios

Rusia pierde 19 tanques y vehículos blindados en un solo día en Ucrania

Las protestas rivales en Irak exponen el dominio de Irán

¿Quién es el taxista que llevó al terrorista de Jerusalén a la policía?

Primeras imágenes del radar SPY-6 instalado en el nuevo destructor Arleigh Burke Flight III

El gobierno de Israel asistirá a los residentes cerca de la frontera con Gaza

Ucrania y Rusia cuentan versiones diferentes sobre las explosiones en Crimea

Un barco de la marina china cerca de Sri Lanka provoca un enfrentamiento diplomático

Israel pone fin a los lucrativos programas de formación médica estadounidenses

La Armada y los Marines completan un despliegue conjunto pionero en el Pacífico

La Universidad de Tel Aviv ofrecerá becas para atletas extranjeros

Lockheed Martin prueba su sistema de defensa láser por capas

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.