Shlomo Karhi, ministro de Comunicaciones de Israel, asiste a un servicio religioso en Arabia Saudí, simbolizando pasos hacia la normalización de relaciones entre ambos países.
Historia de un servicio religioso inédito
En un gesto sin precedentes, el ministro de Comunicaciones israelí, Shlomo Karhi, participó en un servicio matutino en Arabia Saudí, con un rollo de la Torá dedicado al líder saudí. Este evento, que tuvo lugar en el hotel de Karhi, contó con un quórum de al menos 10 hombres, entre los cuales se encontraban tres judíos ajenos a la comitiva de Karhi.
Los asistentes vistieron mantos de oración y efectuaron un rito especial para la celebración de Sucot. Asimismo, se leyó un rollo de la Torá proporcionado por un judío local, con inscripciones trilingües que representaban la coexistencia y un mensaje de unidad para el rey Salman bin Abdulaziz y otros líderes sauditas.
El motivo del viaje de Karhi fue su participación en el Congreso Extraordinario 2023 de la Unión Postal Universal, siendo esta visita una continuación de las crecientes interacciones entre los dos países.
El escenario político y las relaciones bilaterales
La visita de Karhi representa un significativo paso hacia la normalización de las relaciones entre Israel y Arabia Saudí, bajo la mediación de Estados Unidos. Durante su estancia, se espera que Karhi ofrezca un discurso que destaque “el progreso y un puente hacia la paz”. Además, sostendrá encuentros con diversas figuras internacionales, incluyendo al embajador estadounidense en Arabia Saudí.
A pesar de que Arabia Saudí no cuenta con una comunidad judía oficial, hay indicios de la presencia de empresarios judíos en el reino. Tras aterrizar en Riad, Karhi expresó: “Estamos aquí durante la festividad de Sucot, en una conferencia internacional. Nos reuniremos con representantes de todo el mundo y acercaremos la paz entre el Estado de Israel y Arabia Saudí”.
Otras figuras políticas israelíes como Bitan y Katz, del partido gobernante Likud, han mostrado optimismo respecto al fortalecimiento de las relaciones entre ambos países. Este cambio en las relaciones exteriores se produce en un contexto donde la administración del presidente estadounidense, Joe Biden, busca la normalización entre Israel y Arabia Saudí.
Negociaciones en curso y visiones futuras
Los esfuerzos para alcanzar un acuerdo de normalización se ven complementados por las negociaciones entre Estados Unidos y Arabia Saudí en materia de defensa y cooperación militar. El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, John Kirby, mencionó la existencia de un “marco básico” para tal acuerdo, resaltando la necesidad de compromiso por todas las partes.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, recientemente declaró ante la Asamblea General de la ONU que ambos países están “en la cúspide” de un acuerdo histórico. Mientras tanto, el príncipe heredero saudí, Mohammed Bin Salman, comunicó su deseo de estrechar lazos con Israel, aunque subrayó la importancia de la cuestión palestina en el proceso de normalización.