• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Judaísmo » Nuevo documental devuelve el “Aleluya” al judaísmo

Nuevo documental devuelve el “Aleluya” al judaísmo

Es importante destacar que la película “Hallelujah” trata de explorar la relación de la canción no sólo con su creador, sino también con el judaísmo en general.

4 de julio de 2022
Nuevo documental devuelve el “Aleluya” al judaísmo

“Aleluya: Leonard Cohen, un viaje, una canción” (Crédito de la foto: SONY PICTURES)

El querido cantante de folk canadiense, que fusionó el misticismo judío con la mitología pop para un público mundial, escribió varios éxitos a lo largo de sus 50 años de carrera, entre ellos muchos, como “Who By Fire” y “You Want It Darker”, de contenido inequívocamente judío.

Pero ninguna de ellas tuvo tanto éxito, ni fue tan repasada, como “Hallelujah”, que ha sido versionada unas 300 veces y tocada en bodas, funerales, oficios religiosos y todas las ocasiones posibles.

Con sus alusiones al rey David y a Sansón y Dalila, el cuestionamiento de un propósito superior y una letra oscura pero tentadora, pocas obras de un artista judío han sido objeto de tanto escrutinio e interpretación, para desconcierto de su compositor.

El nuevo documental “Hallelujah: Leonard Cohen, A Journey, A Song” no relata los 150 versos, a pesar del fervor de algunos de los acólitos más devotos de Cohen, que anhelan escuchar sus caídas menores y elevaciones mayores.

Pero sí toca “Hallelujah” muchas, muchas veces, y permite que algunos de los artistas que la han versionado, como Brandi Carlile y Rufus Wainwright, expliquen lo que la canción ha significado para ellos.

Nuevo documental devuelve el “Aleluya” al judaísmo

Y lo que es más importante, la película “Hallelujah” trata de explorar la relación de la canción no sólo con su creador, sino también con el judaísmo en general.

Los directores Daniel Geller y Dayna Goldfine, inspirados en el libro de no ficción “The Holy or the Broken”, de Alan Light, utilizan entrevistas con amigos cercanos, socios creativos y amantes de Cohen para explorar tanto el legado de la canción como el de Cohen.

Otros documentalistas y autores ya han explorado este terreno antes, explorando capítulos específicos de su historia, como su romance en la isla griega con Marianne Ihlen en la década de 1960 y sus conciertos en Israel durante la Guerra de Yom Kippur.

Pero el dispositivo de encuadre de una sola canción ofrece oportunidades narrativas únicas. La película estructura la vida de Cohen en los periodos anterior y posterior a “Hallelujah”, publicada en el álbum “Various Positions” de 1984, cuando Cohen ya tenía 50 años.

Muestra cómo su educación judía en Montreal y su afición a cuestionar ciertos aspectos de la fe, incluyendo cómo “se sintió tocado de niño por ese tipo de discurso cargado que escuchaba en la sinagoga”, jugó un papel fundamental en su creación (su fe era fuerte pero necesitaba pruebas).

Cohen empezó a trabajar en “Varias posiciones” cuando tenía 40 años, el momento en que, según la tradición judía, los judíos pueden empezar a estudiar la Cábala.

Ante el final de su relación con su pareja, Suzanne Elrod, y buscando una forma de significar que el antiguo poeta e icono de los 60 estaba pasando página, Cohen también debatió brevemente cambiar su nombre por el de September, que su rabino, Mordecai Findley, señala en la película que se traduce como “Elul”, el mes hebreo al borde del otoño que significa renovación.

Esos nuevos comienzos, según la película, se simbolizaban mejor con “Aleluya”: un resplandor de luz en cada palabra. Pero nada en la vida de Cohen fue fácil, y el camino de la canción hacia la popularidad no fue recto.

Columbia Records

Columbia Records optó por no publicar “Various Positions” en Estados Unidos, y la canción languideció en la oscuridad como un corte profundo de Cohen hasta que primero Bob Dylan y luego John Cale la revivieron.

No fue hasta que el joven Jeff Buckley descubrió e hizo su propia variación de la grabación de Cale en 1994 (mientras Cohen, desanimado por la industria musical, se había marchado a un monasterio zen) que “Hallelujah” se convirtió en el fenómeno que es hoy.

Las nuevas generaciones abrazaron la versión etérea y atormentada de la letra de Buckley, y su muerte a una edad temprana contribuyó a la mística de la canción. La exposición prominente de la versión de Cale en “Shrek” en 2001 tampoco perjudicó.

Cuando la influencia de la canción se aleja de este trovador judío de Montreal, y pierde los ahorros de su vida tras ser estafado por el gerente de su negocio de toda la vida, la película ofrece una secuencia memorable en la que no aparece Cohen en absoluto.

Se trata de un montaje de concursantes de concursos de talentos de la década de 2000 que ofrecen interminables versiones de “Hallelujah”, respaldadas por cuerdas y sintetizadores rimbombantes, lo que hace que la canción quede firmemente incorporada al canon estadounidense por cualquier medio.

Y aunque las versiones iniciales de la canción incorporaban estrofas que mezclaban las reflexiones espirituales y carnales de Cohen, las versiones de “American Idol” y “X Factor” que desfilan son decididamente para adultos y carecen de la duda y la ambigüedad características de Cohen: No podían sentir, así que intentaron tocar. Lo que la película acaba mostrando es la constante marcha de la canción hacia la secularización.

¿A quién pertenece “Hallelujah”, al fin y al cabo? ¿Es siquiera judía? ¿Es siquiera de Cohen? La película hace girar su influencia y luego intenta hacerla retroceder.

Pero cuando uno escucha la canción suficientes veces, en suficientes escenarios diferentes, y se da cuenta de que está tocando a todos los que la escuchan en algún nivel profundo e imperceptible, se convierte en algo más: una pieza de arte que simplemente vino al mundo, quizás, como la propia canción insinúa, a través de la providencia divina.

Etiquetas: IsraelJudaísmoPelícula

Tecnología militar

BAE entrega el primer Eurofighter Typhoon a Qatar

¿Por qué la Fuerza Aérea construyó el caza furtivo F-22 Raptor?

El caza ruso Su-35: ¿Ya no está entre la élite del cielo?

Rusia ha perdido dos escuadrones de sus “mejores” cazas Su-35

Análisis del avión de interferencia EC-37B Compass Call

Rusia envía 3 aviones MiG-31 con misiles hipersónicos a Kaliningrado

China derriba un avión a baja altura con un misil tierra-aire

¿El caza furtivo ruso Su-57 Felon nunca será construido en masa?

Fuerzas especiales y misiles: Cómo Ucrania está llevando la lucha a Rusia

Los más de 200 F-16 de Taiwán enviaron un mensaje a China rugiendo en el cielo nocturno

Irán organiza un torneo de drones militares con Rusia

Predicción: El caza furtivo ruso Su-75 Checkmate nunca volará

La USAF enfrentó a los F-16 en simulacro de combate

Eurofighter Typhoon vs. F-22 Raptor: ¿Quién gana?

F-35: ¿El Ferrari de los cazas furtivos?

China desarrolla un “radar anti sigilo” tan pequeño que podría instalarse en cualquier lugar

EE.UU. despliega bombarderos nucleares B-52 a las puertas de Rusia

Conoce los 5 mejores portaaviones de todos los tiempos

Noticias recientes

BAE entrega el primer Eurofighter Typhoon a Qatar

Apple advierte que fallos de seguridad en sus dispositivos dan acceso a hackers

¿Por qué la Fuerza Aérea construyó el caza furtivo F-22 Raptor?

¿Nancy Pelosi ha roto normas políticas de la Cámara de Representantes?

Vender F-16 a Turquía mientras compra nuevos S-400 a Rusia es un error

Ataques rusos en la ciudad ucraniana de Kharkiv dejan 17 muertos

Médicos critican al gobierno por cerrar las facultades de medicina estadounidenses en Israel

El caza ruso Su-35: ¿Ya no está entre la élite del cielo?

Jefe de espionaje del Reino Unido: Putin está perdiendo la guerra de la información en Ucrania

La crisis energética de China podría impulsar el consumo del carbón

Rusia ha perdido dos escuadrones de sus “mejores” cazas Su-35

9 maneras de disfrutar la diversa escena artística de Jerusalén

Embajador israelí en Alemania: Nadie invitará a Abbas a volver aquí pronto

Omán cede a la presión iraní y mantiene los vuelos israelíes fuera de sus cielos

Empresas israelíes de alta tecnología reanudan las contrataciones en Ucrania

La empresa israelí de consultoría GrowthSpace recauda $25 millones

El otro escándalo de Abbas es su negativa a pedir perdón por la masacre de Múnich

El ejército ruso recluta fuerzas de Asia Central para pelear en Ucrania

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.