En Vilna, capital de Lituania, el antiguo cementerio judío de Snipiskes pasa de la disputa a la resolución. En vez de desenterrarlo para construir un centro de convenciones, se convertirá en un monumento en homenaje a los judíos lituanos.
Resolución de la controversia: Cementerio Snipiskes se convierte en monumento
La noticia fue anunciada por Arūnas Gelūnas, director del Museo Nacional de Arte de Lituania. Este cambio de planes alivia las preocupaciones sobre la perturbación de los restos judíos enterrados bajo un edificio soviético. Esta decisión pone fin a una larga batalla legal entre miembros de la comunidad judía, las autoridades y diferentes grupos judíos.
Michael Mail, director ejecutivo de la Fundación para el Patrimonio Judío, celebró la resolución del conflicto que ha durado muchos años, aunque expresó su preocupación por el tiempo que llevó llegar a una solución.
La Fundación publicó recientemente dos informes que contienen guías para evitar conflictos similares en el futuro y sugerencias sobre cómo transformar cementerios judíos en centros educativos y turísticos.
Informes de la Fundación para el Patrimonio Judío: Una guía hacia la preservación
Estos informes contienen recomendaciones sobre cómo convertir al menos 1.700 cementerios judíos en siete países, incluyendo Lituania, en centros de educación sobre el patrimonio judío y local, generando a su vez ingresos para las comunidades locales.
Las recomendaciones incluyen la creación de lazos regionales y paquetes turísticos, así como el compromiso activo de los municipios donde se encuentran estos cementerios en los esfuerzos de conservación.
Los informes también abordan críticas específicas al proyecto del cementerio de Snipiskes, como los planes de construir una sala de conferencias en el lugar, un acto considerado irrespetuoso con las tumbas judías.
El caso de Snipiskes: De centro deportivo a monumento conmemorativo
En la década de 1950, el cementerio de Snipiskes fue destruido por los soviéticos para construir un centro deportivo. Las autoridades de Vilna querían demoler este edificio para construir un centro de conferencias, pero la oposición de la comunidad judía local logró frenar y finalmente frustrar este plan.
Ahora, se ha anunciado que el centro deportivo se convertirá en un monumento conmemorativo, en honor a los judíos enterrados allí.
Otras áreas problemáticas incluyen el Séptimo Fuerte, cerca de Kaunas, que fue un campo de concentración durante el Holocausto y ahora es un museo que organiza eventos y actividades diversas.
Cementerios judíos más allá de Lituania: Una visión general
Los informes proporcionan un resumen de los cementerios judíos en otros países, como Georgia, Hungría, Moldavia, Polonia, Eslovaquia y Ucrania. En 2012, el Consejo de Europa adoptó una resolución no vinculante que pide a los gobiernos nacionales la responsabilidad del cuidado de los cementerios judíos.
La Fundación para el Patrimonio Judío, en colaboración con la Iniciativa Europea de Cementerios Judíos (ESJF) y Centropa, trabajó en estos informes, con financiamiento de la Unión Europea.
Estos cementerios a menudo son vulnerables, especialmente en lugares con una población judía pequeña. Una posible solución es fomentar el compromiso de la población local con estos cementerios, como sugiere Mail.
Cementerios judíos: De espacios olvidados a destinos educativos y turísticos
Uno de los enfoques propuestos es transformar estos cementerios en destinos turísticos o centros educativos sobre la historia local. El objetivo es que las comunidades locales empiecen a interactuar con estos cementerios, conservando así la memoria de la historia judía en estas regiones.
El caso del cementerio judío de Snipiskes sirve como un precedente importante para la resolución de conflictos similares, proporcionando un modelo para otros casos de conservación y reutilización de cementerios judíos en Europa.