• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » La alianza contra Turquía crece a medida que Ankara envía tropas a Libia

La alianza contra Turquía crece a medida que Ankara envía tropas a Libia

18 de enero de 2020
Turquía ataca a militantes kurdos en el norte de Siria

AFP

EL CAIRO – La crisis libia y los acontecimientos en el Mediterráneo oriental reunieron en El Cairo a los ministros de Asuntos Exteriores de Egipto, Francia, Grecia, Chipre e Italia, ya que Egipto busca una movilización internacional contra una intervención militar turca en Libia.

En los nueve años de guerra civil de Libia, Turquía ha apoyado al Gobierno de Acuerdo Nacional (GNA) reconocido por la ONU en Trípoli, encabezado por Fayez al-Sarraj, contra el Ejército Nacional Libio, dirigido por el comandante militar del este, Khalifa Hifter. El apoyo está relacionado con otro acuerdo en el que el GNA acordó delimitar las fronteras en el Mar Mediterráneo. Ese acuerdo está diseñado para ayudar a Turquía a explorar gas natural y petróleo, para disgusto de sus vecinos costeros.

Al final de su reunión del 8 de enero, cuatro de los cinco ministros emitieron una declaración declarando ambos acuerdos nulos. El ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Luigi Di Maio, no firmó la declaración final, calificándola de “muy injusta” para Turquía y Sarraj. Libia fue una vez una colonia italiana; Italia la considera un aliado y tiene importantes inversiones petroleras allí.

Los otros cuatro ministros afirmaron que “realizarán esfuerzos conjuntos adicionales para hacer frente a los crecientes desafíos en la región del Mediterráneo oriental, entre los que destacan los conflictos armados, el terrorismo y la migración irregular”. Hicieron hincapié en que se oponen al despliegue de tropas militares en Libia, ya que las tropas “amenazan la paz y la estabilidad en esta región”.

El Ministerio de Relaciones Exteriores de Turquía se apresuró a denunciar la declaración ministerial conjunta, diciendo que los acuerdos de Ankara con Sarraj son legales, y que Turquía tiene el derecho de tomar decisiones sobre las cuestiones que le afectan, informó el 9 de enero la Agencia Anadolu.

Al-Monitor habló con diplomáticos y analistas egipcios que dijeron que la reunión ministerial reunió a las partes más afectadas por la escalada en Libia. Añadieron que buscan actuar junto con todas las partes para evitar que la situación empeore y para convencer a las partes beligerantes de que detengan los combates y reanuden las conversaciones.

El 13 de enero, Rusia recibió a Sarraj y a Hifter, por separado, para celebrar conversaciones sobre un cese al fuego entre ambas partes. Sin embargo, Hifter pospuso la toma de una decisión oficial sobre el pacto.

El presidente egipcio Abdel Fattah el-Sisi habló el 10 de enero con el presidente ruso Vladimir Putin por teléfono sobre la crisis de Libia y la necesidad de centrar los esfuerzos conjuntos en una solución política en Libia.

Rakha Hassan, miembro del Consejo Egipcio de Asuntos Exteriores, dijo a Al-Monitor: “La crisis en Libia se ha vuelto extremadamente complicada, debido a la interferencia internacional y regional del pasado. Hay un amplio interés en dicha crisis, dada su ubicación y riqueza petrolera”.

Hassan explicó que todas las partes que asistieron a la reunión ministerial de El Cairo tienen el objetivo común de resolver la crisis de Libia. “Es un asunto que está directamente relacionado con la seguridad nacional de Egipto, ya que la frontera terrestre conjunta [con Libia] se extiende alrededor de 1.200 kilómetros [746 millas]”, declaró.

“El acuerdo sobre las fronteras marítimas que [el presidente turco Recep Tayyip Erdogan y Sarraj] ha alcanzado supone una amenaza para los intereses griegos y chipriotas. En cuanto a Francia e Italia, están preocupados por las inversiones, el suministro de petróleo y el funcionamiento de sus empresas”, dijo. “Ninguno de ellos quiere ver a Libia destruida. … Una cooperación europeo-egipcia de este tipo ejerce sin duda alguna presión sobre Erdogan”.

Turquía dijo que ya ha enviado expertos militares y equipos técnicos para apoyar a la GNA, y Erdogan declaró el 16 de enero que estaba empezando a desplegar tropas.

Sin embargo, Hassan señaló: “Hay un esfuerzo colectivo y significativo para contener la crisis en Libia y detener los combates”.

El esfuerzo al que se refirió Hassan incluye la visita que el ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Jean-Yves Le Drian, realizó el 9 de enero a Túnez y sus conversaciones con el presidente tunecino Kais Saied sobre la crisis de Libia.

En declaraciones a la prensa, Le Drian dijo que él y Saied hablaron sobre la reunión ministerial del 8 de enero en El Cairo y del 7 de enero en Bruselas, que los socios europeos y egipcios sostuvieron sobre la escalada en Libia que amenaza la estabilidad de la región.

El 9 de enero, el ministro egipcio de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry, visitó Argelia, donde se reunió con el presidente Abdelmajid Tebounne. Shoukry dijo a la prensa después de la reunión que las dos partes rechazaron la intervención extranjera en Libia y acordaron trabajar para evitar que cualquier parte extranjera complique aún más la crisis.

Ahmed Youssef Ahmed, profesor de ciencias políticas de la Universidad de El Cairo y ex decano del Instituto de Investigación y Estudios Árabes, dijo por teléfono a Al-Monitor que la reunión de El Cairo “y las acciones subsiguientes equivalen a una coordinación diplomática avanzada entre países que comparten el mismo objetivo”.

Continuó diciendo que “hay esperanza de que la reunión se traduzca en medidas prácticas para contrarrestar los movimientos ilegítimos de Turquía en Oriente Medio, el Mediterráneo oriental o Libia, similares a [los resultados] de las visitas de los ministros de Asuntos Exteriores de Francia y Egipto”.

Etiquetas: EgiptoRecep Tayyip ErdoganTurquía-Libia

Tecnología militar

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Cazas F-16 Viper de Países Bajos vuelan por última vez en EE.UU.

Los Himars dan a Ucrania optimismo para una contraofensiva

Noticias recientes

Irán niega que Rusia vaya a utilizar su nuevo satélite de vigilancia contra Ucrania

¿Cómo le irá a Gazprom sin su activo más valioso?

Explosión mortal en Jabaliya: Prensa mundial recoge versión israelí

La cúpula de la Yihad Islámica Palestina ha sido eliminada

Arrestan al director del programa misiles hipersónicos de Putin por cargos de traición

La Unión Africana acusa a Israel de “atacar a civiles” en Gaza

La empresa israelí Eco Wave Power se traslada al Puerto de Los Ángeles

Taiwán realizará ejercicios de artillería con fuego real en medio de la presión china

Matronas israelíes aconsejan cómo sobrellevar la tensión de los ataques con cohetes

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Jóvenes israelíes con cáncer acuden a un campamento de verano en Holanda

Israel y la Yihad Islámica acuerdan un alto el fuego

La Yihad Islámica lanza cohetes contra Jerusalén y Beer Sheba

Hallan lugar donde los romanos abrieron una brecha en las murallas de Jerusalén

Hamás presiona a la Yihad Islámica para que acepte la tregua con Israel

Más de 580 cohetes lanzados desde Gaza contra Israel

Expertos israelíes: La viruela símica no será otro Covid

¿Cómo protegen los soldados israelíes al país bajo el fuego?

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.