• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
martes, 19 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Conferencia de Presidentes insta a EE.UU. a no retirar tropas del Sinaí

18 de mayo de 2020
in Medio Oriente
Conferencia de Presidentes insta a EE.UU. a no retirar tropas del Sinaí

Reuters

WASHINGTON – Los líderes de la Conferencia de Presidentes de las principales organizaciones judías emitieron una declaración el domingo en la que piden a la administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que continúe su participación en las actividades de mantenimiento de la paz de la Fuerza Multinacional y Observadores (MFO) en la Península del Sinaí de Egipto.

“Advertimos enérgicamente contra el retiro o la reducción de la participación de los Estados Unidos en las MFO”, escribieron Arthur Stark, presidente, William Daroff, director general, y Malcolm Hoenline, vicepresidente de la Conferencia de Presidentes.

“La falta de liderazgo de los Estados Unidos en la MFO sería perjudicial para la capacidad de cumplir su misión, especialmente dada la creciente actividad de ISIS en el Sinaí”, decía la declaración. “Instamos a que los Estados Unidos sigan desempeñando un papel importante en la MFO porque es un componente esencial para mantener la seguridad regional y proteger los intereses de los Estados Unidos y sus aliados”.

El Wall Street Journal informó la semana pasada que el Secretario de Defensa Mark Esper está presionando para el retiro de 454 tropas estadounidenses que sirven allí a pesar de la oposición de Israel y el Departamento de Estado.

La Fuerza Multinacional y los Observadores (MFO) es una organización internacional independiente establecida después del tratado de paz de 1979 con Israel y Egipto. La sede de la organización está en Roma. En la actualidad, participan en el grupo 13 países, entre ellos Francia, Italia, Japón y el Reino Unido.

Israel, los Estados Unidos y Egipto comparten el costo de la MFO en 25 millones de dólares cada año. Además, los Estados Unidos aportan 6 millones de dólares cada año al Fondo de Protección de la Fuerza.

Durante el fin de semana, un grupo bipartidista y bicameral de doce legisladores envió una carta al Secretario de Estado Mike Pompeo y al Ministro de Defensa Mark Esper para apoyar el continuo y fuerte apoyo de Estados Unidos a la MFO.

Los senadores estadounidenses Jim Rish (Idaho) y Bob Menéndez (Nueva Jersey), presidente y miembro del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, dirigieron el grupo. Los representantes Eliot Engel (D-N.Y.) y Michael McCall (R-Texas), presidente y miembro del Comité de Relaciones Exteriores de la Cámara de Representantes, también se unieron a la carta.

“La confianza de la MFO en los gobiernos egipcio e israelí depende en gran medida de que los Estados Unidos conserven su papel de liderazgo en la MFO, incluido el ejército estadounidense actualmente estacionado en la península del Sinaí”, señalaron los legisladores. “Las contribuciones de los Estados Unidos a la MFO también son fundamentales para alentar a otros doce asociados de los Estados Unidos a que aporten sus propias tropas a la organización”. Hoy en día, las contribuciones de estos otros países representan más del 60 por ciento de la fuerza global de la MFO.

También declararon que “sería un grave error que los Estados Unidos retiraran sus fuerzas de la MFO”. Los legisladores mencionaron que, si bien el uso de la Estrategia de Defensa Nacional (NDSS) significa volver a examinar aspectos de la posición de poder de los Estados Unidos en el Oriente Medio, los Estados Unidos deberían apoyar una organización que ha fortalecido la estabilidad regional a través de su función de mantenimiento de la paz.

“No hacerlo podría llevar a una reducción de la estabilidad en el Medio Oriente y en última instancia, hacer que la NDSS sea más difícil de implementar”, decía la carta.

Via: Con información de The Jerusalem Post
Tags: EE.UUIsrael-EgiptoSinaí
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Los mulás de Irán quieren más concesiones de Biden 19 de enero de 2021
  • “Traslado de la embajada a Jerusalem debió darse bajo otras condiciones” 19 de enero de 2021
  • “Irán representa una amenaza para nuestros aliados” 19 de enero de 2021
  • Las FDI ataca posiciones de Hamas en Gaza 19 de enero de 2021
  • Muchas gracias señor Presidente Donald Trump 19 de enero de 2021
  • Nueva mutación de COVID descubierta en Alemania 19 de enero de 2021
  • Retraso en entrega de vacuna rusa a la Autoridad Palestina 19 de enero de 2021
  • Hombre ciego en Israel recupera la vista con córnea artificial 19 de enero de 2021
  • Ministerio de Salud considera prioritaria la vacunación de embarazadas 19 de enero de 2021
  • Israel comienza a vacunar a personas de 40 años 19 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In