• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, marzo 20, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » Cuatro regimientos fronterizos del Líbano se preparan cubrir las “lagunas de seguridad” en la frontera con Siria

Cuatro regimientos fronterizos del Líbano se preparan cubrir las “lagunas de seguridad” en la frontera con Siria

8 de noviembre de 2021
Cuatro regimientos fronterizos del Líbano se preparan cubrir las “lagunas de seguridad” en la frontera con Israel

(Patrick Baz/AFP vía Getty Images)

BEIRUT – El Líbano va a iniciar la segunda fase de un proceso de dos etapas para colmar las lagunas de seguridad a lo largo de su frontera con Siria, según ha declarado el jefe del Comité Conjunto de Seguridad Fronteriza del Líbano a Defense News.

PUBLICIDAD

Hay cuatro regimientos terrestres que operan a lo largo de las fronteras norte y este entre Líbano y Siria, establecidos en 2009 para fijar puestos militares, dijo el general Joe Haddad, y los militares libaneses trabajaron en paralelo para cerrar las rutas de contrabando.

“Pero después de algún tiempo, quedó claro que hay algunas brechas que solo pueden cubrirse mediante torres de vigilancia equipadas con las últimas tecnologías”, explicó. Así comenzó el plan en dos etapas.

“En la primera etapa se estableció una red central y local de torres basadas en la vigilancia electrónica, conectada al Centro Conjunto de Operaciones e Información, [o JOIC], en el Mando del Ejército libanés, dentro de un plan de acción que se basa principalmente en la vigilancia permanente diurna y nocturna, al tiempo que proporciona una alerta temprana a las unidades desplegadas para que se muevan y controlen cualquier violación”, dijo.

PUBLICIDAD

La segunda etapa del proyecto ya está lista para ser. “Consiste en vincular los radares de vigilancia costera a la citada red para que la JOIC disponga de un sistema de vigilancia integrado que desempeñe el papel de alerta temprana en tiempos de crisis”, dijo Haddad.

Los regimientos fronterizos terrestres utilizan varios dispositivos de detección e inspección en las fronteras para contrarrestar el contrabando y el tránsito ilegal hacia y desde el Líbano. Parte de esa tecnología incluye detectores de metales, detectores de radiación, herramientas de inspección de fibra óptica, equipos manuales de detección de contrabando, radares de vigilancia terrestre, sensores de movimiento, plataformas de sensores móviles, gafas de visión nocturna y cámaras térmicas de largo alcance.

Másnoticias

El principal diplomático de Turquía visita El Cairo en un esfuerzo por reparar los lazos después de años de tensiones

Irán insta a la colaborarción entre las naciones sancionadas por EE. UU.

EAU celebra el acuerdo entre Arabia Saudita e Irán

Hezbolá: La reconciliación entre Irán y Arabia Saudita es “un buen avance”

“La eficacia y eficiencia del control fronterizo libanés es una combinación de una infraestructura diseñada específicamente para este fin, que consiste en una serie de torres de vigilancia, bases operativas de avanzada, instalaciones logísticas avanzadas y un sistema central de comunicación y vigilancia, además de la formación continua de los regimientos fronterizos en las últimas tecnologías y sistemas entregados”, dijo Haddad.

PUBLICIDAD

¿Qué hacen los regimientos?

Cada uno de los cuatro regimientos fronterizos terrestres del Líbano opera en una zona determinada, territorialmente contigua pero separada de las demás. Aram Nerguizian, asociado principal del Centro de Estudios Estratégicos e Internacionales, ha estudiado estas unidades.

Dijo que el 1.er Regimiento de Frontera Terrestre controla la frontera desde el Mediterráneo al oeste hasta la ciudad de Wadi Khaled al este – esencialmente la longitud del distrito norte de Akkar. Dentro de su área de responsabilidad hay campos de refugiados sirios y grupos de personas desplazadas. Entre los retos más importantes se encuentra el contrabando en medio de una difícil situación económica.

Una bandera de Hezbolá ondea en el lado libanés de la valla fronteriza con Israel, cerca del poblado norteño israelí de Shtula el 20 de julio de 2021. (Jalaa Marey/AFP vía Getty Images)

La 2ª LBR controla la longitud de la mitad superior de la frontera de Baalbek-Hermel con Siria, incluida la zona adyacente a Arsal. Entre los riesgos locales se encuentran las minas terrestres sin explotar y los artefactos explosivos mejorados dejados por organizaciones como el grupo Estado Islámico y el Frente al Nusra, que lucharon contra las fuerzas libanesas en la frontera oriental en una operación militar denominada Fajr al-Joroud y han secuestrado a personal militar. En la región transfronteriza también actúan agricultores y cultivadores, y el contrabando a través de la frontera sigue siendo habitual.

La 3ª LBR es responsable de la región fronteriza adyacente a Rashaya. Sigue luchando contra el contrabando de personas, y el terreno montañoso es un reto para las tropas.

La 4ª LBR es responsable de la mitad inferior de Baalbek-Hermel, una región fronteriza clave con Siria. El control fronterizo es un problema particular aquí, dada la prevalencia de puntos de paso fronterizos ilegales protegidos políticamente; parte de ese apoyo proviene de Hezbolá. Además, el terreno es difícil, y el clima y las comunicaciones efectivas siguen siendo obstáculos clave.

“La única zona de la región fronteriza oriental que no está bajo el control de las cuatro LBR es la zona al este de Zahle, que incluye el paso fronterizo de Masnaa. Esta zona está técnicamente bajo el control del 6º Regimiento de Intervención. Esta es probablemente una de las regiones más porosas debido a una mezcla de rutas de contrabando que están protegidas políticamente por Hezbolá y sus aliados”, dijo Nerguizian a Defense News.

Dijo que la clave es que las Fuerzas Armadas Libanesas tienen los medios y recursos para detectar, disuadir, defender y negar en su región oriental.

“Sin embargo, si la LAF va a extender ese nivel de control completamente, necesitará un nivel de apoyo político del gobierno del Líbano que, francamente, no ha disfrutado desde que el general Michel Aoun se convirtió en presidente [en 2016]”, dijo Nerguizian. “En la actual recesión económica y la crisis del presupuesto de defensa, son las unidades fronterizas las que se ven especialmente afectadas” porque el personal tiene dificultades para viajar a sus puestos debido a la escasez de combustible y los desafíos geográficos.

“Este es un aspecto sobre el que los países asociados deben reflexionar largo y tendido, teniendo en cuenta lo mucho que ya se ha invertido para desarrollar una superestructura de gestión de fronteras tan singular y francamente formidable”.

Geografía local, apoyo extranjero

Las regiones fronterizas libanesas, formadas en parte por bosques y montañas, son los “principales obstáculos” para que las fuerzas de seguridad realicen su trabajo con eficacia, dijo Haddad.

“Las fronteras del norte se caracterizan por la variedad de terrenos, desde llanuras hasta montañas cubiertas de espesos bosques y selvas, además de valles y cursos de agua, y la presencia de más de una docena de pueblos por los que pasan las fronteras. En cuanto a la frontera oriental, se caracteriza por un terreno montañoso, duro y escasamente poblado”, añadió el oficial.

Esto significa que las tropas deben realizar patrullas sobre ruedas y a pie día y noche en las aldeas fronterizas, así como una actualización continua de los cambios en el terreno, explicó Haddad. “Mientras que en las escarpadas zonas montañosas de la frontera oriental, se requieren consideraciones adicionales como la vigilancia de largo alcance con equipos específicos para el reconocimiento diurno y nocturno, y la adaptación de la navegación a la naturaleza del terreno mediante el uso extensivo de [vehículos todoterreno], [vehículos utilitarios de terreno] y pistas de nieve”.

La frontera norte y este del Líbano con Siria tiene 375 kilómetros, y su frontera sur con Israel 79 kilómetros. La frontera sur entra en el ámbito de la Resolución 1701 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, que asocia al ejército libanés con la Fuerza Interina de la ONU en el Líbano. La resolución se emitió el 11 de agosto de 2006, después de que las fuerzas libanesas e israelíes acordaran un alto el fuego el mes anterior. Haddad describió la cooperación como “fundamental para el éxito de la misión, y esta coordinación táctica se lleva a cabo a través del Centro de Operaciones Conjuntas del Mando del Ejército”.

Un convoy de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas en el Líbano pasa por delante de uno de sus puestos avanzados, tripulado por fuerzas de paz italianas, durante una patrulla realizada en agosto de 2021 en la carretera entre las localidades del sur del Líbano de Naqura y Shamaa, cerca de la frontera con Israel. (Mahmoud Zayyat/AFP vía Getty Images)

“La Comisión de Control de Fronteras es una plataforma para mejorar la coordinación entre los distintos organismos de seguridad fronteriza mediante el desarrollo del marco legal y reglamentario para la acción conjunta, mediante el desarrollo de planes de contingencia, procedimientos operativos estándar y la preparación de un memorando de entendimiento basado en garantizar la cooperación entre los organismos a través del intercambio de oficiales de enlace”, dijo.

El ejército libanés también recibe ayuda directamente de Estados Unidos y de países europeos, entre otros.

“La mayor parte de la financiación estadounidense —vinculada a lo que originalmente era un esfuerzo financiado por los británicos— se realizó a través de la Agencia de Reducción de Amenazas de Defensa del Departamento de Defensa de Estados Unidos. La financiación de la DTRA fue fundamental para construir la red troncal cibernética que une las cuatro LBR y las vincula con el cuartel general de las LAF en Yarzeh”, dijo Nerguizian.

Por su parte, Gran Bretaña donó este año 100 vehículos de patrulla blindados a Líbano, y antes suministró tropas, construyó más de 75 torres fronterizas, proporcionó 350 vehículos Land Rover y formó a más de 11.000 efectivos de las LAF para contrarrestar a los extremistas y contrabandistas que intentan infiltrarse en Líbano desde Siria.

Y Canadá firmó un memorando de entendimiento con Gran Bretaña para conseguir 500.000 dólares adicionales para el proyecto de regimientos fronterizos terrestres.

El Mando Central de EE. UU. también desempeña un papel crucial en la “expansión y operatividad de los drones de alta resistencia ISR” para apoyar a las fuerzas fronterizas y al ejército en general, dijo Nerguizian. Las Fuerzas Armadas de Liberia operan actualmente dos tipos de aviones no tripulados de reconocimiento: cuatro sistemas RQ-11 Raven (cada uno de los cuales incluye tres vehículos aéreos no tripulados) y dos sistemas Scan Eagle (cada uno de los cuales incluye 12 vehículos aéreos no tripulados).

Según explicó Haddad: “Los regimientos de frontera terrestre están equipados con drones para el reconocimiento cercano, mientras que los drones se utilizan a nivel del JOIC para apoyar a esos regimientos a petición. Cuando el dron está operando para uno de los regimientos de frontera terrestre, los centros operativos del mando y del regimiento en cuestión permiten ver en los monitores las operaciones en curso”.

“Esperamos que siga llegando ayuda que aumente nuestra capacidad operativa ante las duras condiciones que atraviesa el Líbano y para afrontar futuros retos”.

Etiquetas: Israel-LíbanoLíbano
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.