• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Medio Oriente » Egipto condena a muerte en la horca a 22 terroristas islamistas

Egipto condena a muerte en la horca a 22 terroristas islamistas

por Arí Hashomer
25 de noviembre de 2021
en Medio Oriente
Egipto condena a muerte en la horca a 22 terroristas islamistas

AP/Ahmed Gomaa

Un tribunal egipcio condenó el jueves a muerte en la horca a 22 yihadistas islamistas por 54 atentados, entre ellos el intento de asesinato de un ex ministro del Interior, informó una fuente judicial a la AFP.

Los hombres fueron declarados culpables de cometer 54 “operaciones terroristas” en todo Egipto, incluyendo el asesinato de un alto oficial de policía y un intento de asesinar al ex ministro del Interior Mohamed Ibrahim.

Las ejecuciones de civiles en Egipto se llevan a cabo en la horca. Entre los condenados a muerte se encuentra un antiguo oficial de policía, y los veredictos no pueden ser recurridos.

Los 22 condenados fueron declarados culpables de ser miembros del grupo Ansar Beyt al Maqdis, que prometió su lealtad al grupo Estado Islámico en 2014.

Más noticias

Traducción: Reuters/Gonzalo Fuentes

primer ministro belga responde a periodista que acusó a Israel de genocidio

Investigación sobre bíperes de Hezbolá apunta a Bulgaria y Noruega

ABC: Israel planeó explosión de bíperes de Hezbolá por 15 años

Slingshot se dirige a los propalestinos con mensajes proisraelíes

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El resumen de noticias de Israel del 12 de junio de 2024

El Tribunal de Casación, máxima instancia de apelación de Egipto, también confirmó las condenas de prisión de otras 118 personas en el mismo caso, que van desde penas de varios años hasta la cadena perpetua.

Egipto lleva años luchando contra una amarga insurgencia en el norte del Sinaí que se intensificó tras el derrocamiento del presidente islamista Mohamed Morsi por parte del ejército en 2013.

En febrero de 2018, el ejército y la policía lanzaron una operación nacional contra los militantes centrada en el norte del Sinaí. Alrededor de 1.073 presuntos yihadistas y decenas de efectivos de seguridad han muerto desde el inicio de las operaciones, según cifras oficiales.

A principios de este mes, Egipto acordó con Israel aumentar el número de tropas en torno a la ciudad fronteriza de Rafah para sofocar a los combatientes del EI.

Los combatientes de Ansar Beyt al-Maqdis en el Sinaí estaban dirigidos por Hisham al-Ashmawy, ex oficial de las fuerzas especiales. Ashmawy -que en su día fue apodado el “hombre más buscado” de Egipto- se separó de los yihadistas después de que estos cambiaran su lealtad de Al Qaeda al grupo Estado Islámico.

En 2018, Ashmawy fue capturado en la ciudad de Derna, al este de Libia, y extraditado a El Cairo. Había sido juzgado junto a los 22 hombres condenados este jueves, pero ya había sido declarado culpable, y fue ejecutado en marzo de 2020.

Egipto, el país árabe más poblado, es el tercero con más ejecuciones del mundo -por detrás de China e Irán-, según Amnistía Internacional. En 2020, las autoridades egipcias ejecutaron al menos a 107 personas, según Amnistía.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.