• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 28, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Medio Oriente

El rey de Jordania compró en secreto 14 casas de lujo en Estados Unidos y Reino Unido

3 de octubre de 2021
El rey de Jordania compró 14 casas de lujo en Estados Unidos y Reino Unido

AP/Alex Brandon

El rey Abdullah de Jordania compró en secreto 14 casas de lujo -por un valor total estimado de 106 millones de dólares- en Estados Unidos y Reino Unido entre 2003 y 2017, a través de empresas de fachada, según una investigación publicada el domingo por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ).

Abdullah es uno de los más de una docena de jefes de Estado y de Gobierno, entre los que también se encuentra el primer ministro checo, que han amasado vastas fortunas en activos secretos en paraísos fiscales, según se desprende de la investigación denominada “Pandora Papers”. La investigación -en la que participaron unos 600 periodistas de decenas de medios de comunicación, entre ellos The Washington Post y The Guardian- se basa en la filtración de unos 11,9 millones de documentos de 14 empresas de servicios financieros de todo el mundo.

Según el informe del ICIJ, los abogados y asesores de Abdullah de Jordania trabajaron intensamente para ocultar sus propiedades inmobiliarias, incluyendo la creación de múltiples empresas ficticias y trabajando a través de entidades en Suiza y las Islas Vírgenes Británicas. La investigación descubrió que Abdullah poseía al menos 36 empresas fantasma secretas en paraísos fiscales.

Las 14 viviendas incluyen una casa en Ascot, Inglaterra, así como tres apartamentos en Londres, tres apartamentos en Washington, DC, y tres mansiones cerca de Los Ángeles.

Los abogados del rey dijeron al ICIJ que no hay problemas legales con la posesión de casas por parte de Abdullah a través de empresas en paraísos fiscales, y que el rey no tiene obligación de pagar impuestos según la ley jordana.

Los abogados también afirmaron que varias de las casas identificadas por el ICIJ no pertenecían al rey, y que la mayoría de las empresas offshore ya no existen.

La BBC citó a los abogados del Rey Abdullah diciendo que todas las propiedades fueron compradas con su riqueza personal, y que era una práctica común para los individuos de alto perfil comprar propiedades a través de compañías offshore por razones de privacidad y seguridad.

En los documentos analizados por el ICIJ aparecen unos 35 dirigentes actuales y anteriores, que se enfrentan a acusaciones que van desde la corrupción hasta el blanqueo de dinero y la evasión fiscal global.

Unos 565 israelíes figuran en los Pandora Papers, publicados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación, según Shomrim, una organización de periodismo de investigación sin ánimo de lucro que participó en la investigación. Más de dos tercios de las empresas se crearon en las Islas Vírgenes Británicas. El MK del Likud, Nir Barkat, es nombrado en el informe, que señala que la empresa eToro en la que Barkat tiene participaciones está registrada en las Islas Vírgenes, a pesar de que la mayoría de sus oficinas se encuentran en Israel.

Los documentos también muestran que el primer ministro checo Andrej Babis -que se enfrenta a unas elecciones esta semana- no declaró una sociedad de inversión en el extranjero utilizada para comprar un castillo valorado en 22 millones de dólares en el sur de Francia. La familia y los socios del presidente de Azerbaiyán, Ilham Aliyev, están supuestamente implicados en secreto en negocios inmobiliarios en Gran Bretaña por valor de cientos de millones. Y se dice que miembros del círculo íntimo del primer ministro de Pakistán, Imran Khan, incluidos los ministros del gabinete y sus familias, poseen en secreto empresas y fideicomisos con millones de dólares.

En total, el ICIJ encontró vínculos entre casi 1.000 empresas en paraísos fiscales y 336 políticos y funcionarios públicos de alto nivel, entre ellos dirigentes de países, ministros del gabinete, embajadores y otros.

En la mayoría de los países, subraya el ICIJ, no es ilegal tener activos en paraísos fiscales o utilizar empresas ficticias para hacer negocios más allá de las fronteras nacionales. Pero estas revelaciones no dejan de ser una vergüenza para los líderes que pueden haber hecho una campaña pública contra la corrupción o haber defendido medidas de austeridad en su país.

Los “Papeles de Pandora” son los últimos de una serie de filtraciones masivas de documentos financieros por parte del ICIJ que comenzó con LuxLeaks en 2014, y a la que siguieron los Papeles de Panamá, los Papeles del Paraíso y FinCen.

Los documentos que sustentan la última investigación proceden de empresas de servicios financieros de países como las Islas Vírgenes Británicas, Panamá, Belice, Chipre, Emiratos Árabes Unidos, Singapur y Suiza.

Tags: JordaniaRey Abdullah II

Ciencia y Tecnología

¿Sueñan los androides? Israel experimenta con profesores robot

Investigadores israelíes desarrollan “bacterias biónicas” que crean mejores combustibles y productos químicos

Cámaras corporales con IA en los jugadores están a punto de cambiar el baloncesto para siempre

Investigadores israelíes descubren un mecanismo genético que podría causar algunas formas de autismo

Israel prueba paneles solares flotantes con IA para generar energía limpia

Un experto afirma que el raro brote de viruela símica se propagó por vía sexual en dos fiestas en Europa

Método de seguimiento de hormigas podría medir la profundidad de la nieve

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

Noticias recientes

Irán exhibe su base subterránea de aviones no tripulados militares

Rusia prueba el misil hipersónico Zircon como advertencia a sus adversarios

Twitter ha suspendido la cuenta del grupo terrorista palestino Hamás: Los terroristas condenan la decisión “sionista”

Delta Airlines abre una nueva ruta Tel Aviv-Boston

BrahMos: el peligroso misil supersónico construido por Rusia e India

Las tropas rusas agotan el 60 % de las existencias de misiles

Liberan a la fundadora del grupo terrorista japonés que perpetró el atentado mortal de 1972 en el aeropuerto de Israel

La policía permitirá a Ben Gvir visitar el Monte del Templo antes de la Marcha de las Banderas

El Ministerio de Asuntos Exteriores denuncia la ley iraquí que prohíbe los vínculos con Israel: “El lado equivocado de la historia”

El primer vuelo del B-21 Raider será el próximo año

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In