• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, abril 2, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » Tras sobrevivir a un intento de asesinato: El primer ministro de Irak insta a la calma

Tras sobrevivir a un intento de asesinato: El primer ministro de Irak insta a la calma

7 de noviembre de 2021
Tras sobrevivir a un intento de asesinato: El primer ministro de Irak insta a la calma

El primer ministro iraquí, Mustafa al-Kadhimi, habla durante una conferencia de prensa conjunta con el presidente francés en la oficina del primer ministro en la capital iraquí, Bagdad, el 28 de agosto de 2021. (Eliot BLONDET / POOL / AFP)

BAGDAD, Irak – El primer ministro de Irak, Mustafá al-Kadhimi, declaró que estaba ileso e hizo un llamamiento a la “calma y la contención” tras el ataque con un dron a su residencia en la Zona Verde de Bagdad a primera hora del domingo, en un momento de creciente tensión política en el país.

PUBLICIDAD

El ataque supuso una importante escalada en medio de las tensiones provocadas por la negativa de las milicias respaldadas por Irán a aceptar los resultados de las elecciones parlamentarias del mes pasado.

Dos funcionarios iraquíes dijeron a The Associated Press que siete de los guardias de seguridad de al-Kadhimi resultaron heridos en el ataque con dos drones armados que se produjo en el área fuertemente fortificada de la Zona Verde de Bagdad. Hablaron bajo condición de anonimato porque no estaban autorizados a hacer declaraciones oficiales.

“Estoy bien, alabado sea d*os, y hago un llamamiento a la calma y a la contención por parte de todos por el bien de Irak”, escribió al-Kadhimi en Twitter, tras lo que su oficina calificó de “intento de asesinato fallido”.

PUBLICIDAD

Más tarde apareció en la televisión iraquí, sentado detrás de un escritorio con una camisa blanca, con aspecto tranquilo y sereno. “Los ataques cobardes con cohetes y aviones no tripulados no construyen patrias y no construyen un futuro”, dijo.

Dos fuentes de seguridad confirmaron anteriormente el ataque en la Zona Verde, fuertemente vigilada, que también alberga la embajada de Estados Unidos y es frecuentemente objeto de ataques con cohetes.

Másnoticias

El Parlamento iraquí aprueba impopulares enmiendas a la ley electoral

Canadá sanciona a Irán por las protestas y los drones

Los ministros de Asuntos Exteriores saudí-iraní se reúnen durante el Ramadán

Segundo ataque con misiles contra base estadounidense en Siria

Estados Unidos condenó el ataque como “un aparente acto de terrorismo”.

PUBLICIDAD

“Nos alivia saber que el primer ministro resultó ileso. Este aparente acto de terrorismo, que condenamos enérgicamente, estaba dirigido al corazón del Estado iraquí”, dijo el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price.

“Estamos en estrecho contacto con las fuerzas de seguridad iraquíes encargadas de defender la soberanía y la independencia de Irak y les hemos ofrecido nuestra ayuda mientras investigan este atentado”, añadió.

Tras sobrevivir a un intento de asesinato: El primer ministro de Irak insta a la calma
El primer ministro iraquí Mustafa Al-Kadhimi llega al Vaticano para una audiencia privada con el Papa Francisco, el viernes 2 de julio de 2021. (AP/Gregorio Borgia)

Al-Kadhimi, de 54 años, fue jefe de los servicios de inteligencia iraquíes antes de convertirse en primer ministro en mayo del año pasado. Las milicias lo consideran cercano a Estados Unidos, y ha tratado de equilibrar las alianzas de Irak tanto con Estados Unidos como con Irán. Antes de las elecciones, ha acogido en Bagdad varias rondas de conversaciones entre los enemigos regionales, Irán y Arabia Saudita, en un intento de aliviar las tensiones regionales.

Un gran número de fuerzas de seguridad se desplegó en la zona y sus alrededores tras el atentado, según una fuente de seguridad.

El ataque se produjo en medio de las crecientes tensiones políticas por los resultados de las elecciones del 10 de octubre.

Según los resultados preliminares de esos comicios, la Alianza de la Conquista (Fatah), brazo político de la red paramilitar multipartidista Hashed al-Shaabi, sufrió un importante descenso en sus escaños parlamentarios. Los partidarios del grupo han denunciado el resultado como “fraude”.

Cientos de partidarios de Hashed se enfrentaron a la policía el viernes mientras protestaban cerca de la Zona Verde para descargar su furia por el resultado de las elecciones.

Un manifestante murió de sus heridas en el hospital, según una fuente de seguridad, mientras que una fuente de Hashed dijo que dos manifestantes habían muerto.

El Ministerio de Sanidad informó de 125 heridos, la mayoría de ellos de las fuerzas de seguridad.

Varios cientos de partidarios de grupos proiraníes volvieron a la Zona Verde el sábado para protestar.

Algunos quemaron un retrato del primer ministro, al que calificaron de “criminal”.

Según los recuentos preliminares, la Conquista obtuvo el mes pasado unos 15 de los 329 escaños del Parlamento, frente a los 48 que tenía anteriormente, lo que la convertía en el segundo bloque más importante.

El gran ganador esta vez, con más de 70 escaños según el recuento inicial, fue el movimiento de Moqtada Sadr, un predicador musulmán chiíta que hizo campaña como nacionalista y crítico con Irán.

Los resultados definitivos de las elecciones se esperan para dentro de unas semanas.

Etiquetas: DronIrakTerrorismo
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.