• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » Líbano sigue a Venezuela en un desierto de hiperinflación

Líbano sigue a Venezuela en un desierto de hiperinflación

29 de julio de 2020
Líbano sigue a Venezuela en un desierto de hiperinflación

Líbano sigue a Venezuela en un desierto de hiperinflación. (Prensa Latina)

La hiperinflación ha asolado a lo largo de los años a Zimbabwe, Venezuela y la ex Yugoslavia, entre otros países.

Ahora, Líbano se ha visto atrapado por el fenómeno, convirtiéndose en el primer país de Medio Oriente y el Norte de África en sufrir un rápido y desbocado aumento de los precios de los bienes y servicios.

Se une a Venezuela, que ha estado atrapada en la hiperinflación desde abril, su segundo brote en los últimos años, según Steve H. Hanke, Profesor de Economía Aplicada de la Universidad Johns Hopkins y experto en el tema.

Esto ocurre cuando la tasa de inflación de un país excede el 50% mensual durante un período de tiempo, definido por Hanke como 30 días consecutivos. Eso ocurrió en Líbano esta semana.

“Líbano es el primer país de Medio Oriente y África del Norte en la historia que experimenta una hiperinflación”, afirmó Hanke, quien junto con su colega Nicholas Krus ha rastreado otros 61 episodios de hiperinflación en la historia del mundo, como Hungría en 1945 y Yugoslavia entre 1992 y 1994, cuando la hiperinflación alcanzó un máximo de 313 millones por mes.

“Las causas subyacentes de la inflación son siempre las mismas”, explicó Hanke. “Los gobiernos empiezan a tener déficits fiscales cada vez mayores y piden al banco central que financie esos déficits porque las vías de financiación de impuestos y bonos son inadecuadas. En las hiperinflaciones, los bancos centrales deben financiar virtualmente todas las operaciones fiscales del gobierno”.

Enredado en su peor crisis desde la guerra civil de 1975-1990, la situación de Líbano ha empeorado desde que dejó de pagar su deuda en marzo, después de años de ingeniería financiera por parte del banco central para ayudar a financiar al gobierno. El costo de los alimentos y la ropa aumentó 190% y 172% respectivamente en mayo con respecto al año anterior, según los datos oficiales citados por el Credit Libanais.

Los modestos avances en Venezuela en la domesticación de la inflación desde el año pasado han sido eliminados por la crónica escasez de combustible y el desplome de la tasa de cambio. Después de alcanzar un pico en el 2018 de 1,8 millones por ciento, según datos oficiales, la inflación se redujo el año pasado a medida que el gobierno suavizó los controles económicos, ayudando a mantener los aumentos mensuales de los precios al consumidor por debajo del 30% en febrero y marzo.

Aunque el número de mercados emergentes y fronterizos que actualmente experimentan graves problemas de inflación es bastante bajo, está aumentando, señaló Hanke, añadiendo que el impacto de la COVID-19 no ha empeorado la inflación en los países con problemas monetarios en un grado significativo.

Zimbabwe, Siria, Sudán e Irán se enfrentan a una inflación creciente, pero ninguno de ellos está sufriendo actualmente una hiperinflación, indicó Hanke.

Las expectativas de inflación a largo plazo para los mercados emergentes aumentaron drásticamente en el inicio de la pandemia, en particular para las economías más vulnerables. Pero desde entonces, esas expectativas han disminuido a niveles mínimos históricos para muchos mercados emergentes.

En un intento por estimular sus economías, muchos bancos centrales de mercados emergentes flexibilizaron agresivamente la política monetaria tras la pandemia, medidas que fueron posibles gracias a su baja inflación y a la enorme flexibilización cuantitativa de los bancos centrales de los mercados desarrollados.

Etiquetas: EconomíaLíbanoVenezuela

Tecnología militar

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Cazas F-16 Viper de Países Bajos vuelan por última vez en EE.UU.

Los Himars dan a Ucrania optimismo para una contraofensiva

Noticias recientes

¿Cómo le irá a Gazprom sin su activo más valioso?

Explosión mortal en Jabaliya: Prensa mundial recoge versión israelí

La cúpula de la Yihad Islámica Palestina ha sido eliminada

Arrestan al director del programa misiles hipersónicos de Putin por cargos de traición

La Unión Africana acusa a Israel de “atacar a civiles” en Gaza

La empresa israelí Eco Wave Power se traslada al Puerto de Los Ángeles

Taiwán realizará ejercicios de artillería con fuego real en medio de la presión china

Matronas israelíes aconsejan cómo sobrellevar la tensión de los ataques con cohetes

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Jóvenes israelíes con cáncer acuden a un campamento de verano en Holanda

Israel y la Yihad Islámica acuerdan un alto el fuego

La Yihad Islámica lanza cohetes contra Jerusalén y Beer Sheba

Hallan lugar donde los romanos abrieron una brecha en las murallas de Jerusalén

Hamás presiona a la Yihad Islámica para que acepte la tregua con Israel

Más de 580 cohetes lanzados desde Gaza contra Israel

Expertos israelíes: La viruela símica no será otro Covid

¿Cómo protegen los soldados israelíes al país bajo el fuego?

El CSNU convoca a una reunión sobre Israel y la Yihad Islámica

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.