• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
viernes, marzo 24, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » El principal diplomático de Turquía visita El Cairo en un esfuerzo por reparar los lazos después de años de tensiones

El principal diplomático de Turquía visita El Cairo en un esfuerzo por reparar los lazos después de años de tensiones

Las relaciones entre Turquía y Egipto se han tensado en los últimos años debido a una serie de diferencias, incluyendo el apoyo de Ankara a los Hermanos Musulmanes.

18 de marzo de 2023
El principal diplomático de Turquía visita El Cairo en un esfuerzo por reparar los lazos después de años de tensiones

El ministro de Relaciones Exteriores de Egipto, Sameh Shoukry, a la derecha, se reúne con su homólogo turco, Mevlut Cavusoglu, en el Palacio Tahrir de El Cairo, Egipto, el 18 de marzo de 2023 (AP Photo/Amr Nabil)

El ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu, visitó El Cairo el miércoles para reunirse con el presidente egipcio, Abdel-Fattah el-Sissi y el ministro de Relaciones Exteriores, Sameh Shoukry en un intento por mejorar las relaciones bilaterales después de años de tensiones.

PUBLICIDAD

La visita de Cavusoglu es la primera de un alto funcionario turco a Egipto desde que las relaciones se deterioraron después del golpe militar en Egipto en 2013, liderado por el entonces jefe del ejército el-Sissi, quien ahora es presidente.

Tensión en las relaciones entre Turquía y Egipto

Las relaciones entre Turquía y Egipto se han tensado en los últimos años debido a una serie de diferencias, incluyendo el apoyo de Ankara a los Hermanos Musulmanes, un grupo islamista que fue declarado terrorista por el gobierno egipcio después del golpe de 2013. También ha habido desacuerdos sobre la situación en Libia y la exploración de energía en el Mediterráneo Oriental.

Cavusoglu se reunió con el-Sissi y Shoukry para discutir la posibilidad de reanudar la cooperación bilateral en varios campos, incluyendo la lucha contra el terrorismo, el comercio y la inversión. También se discutió la posibilidad de celebrar una cumbre entre los dos países.

PUBLICIDAD

Esfuerzos diplomáticos

La visita de Cavusoglu a El Cairo sigue a la reanudación de los vuelos directos entre Turquía y Egipto el mes pasado, después de una suspensión de seis años debido a las tensiones diplomáticas. La reanudación de los vuelos fue vista como un primer paso hacia la mejora de las relaciones bilaterales.

En resumen, la visita del ministro de Relaciones Exteriores de Turquía a Egipto es un esfuerzo por mejorar las relaciones bilaterales después de años de tensiones. Se discutió la posibilidad de reanudar la cooperación en varios campos y la posibilidad de celebrar una cumbre entre los dos países. La reanudación de los vuelos directos entre Turquía y Egipto fue vista como un primer paso hacia la mejora de las relaciones bilaterales.

Másnoticias

Segundo ataque con misiles contra base estadounidense en Siria

Después de Irán, Arabia Saudí restablecerá lazos con Siria

Ministros de Exteriores de Arabia Saudí e Irán acuerdan reunirse para la reapertura de embajadas

Terremoto en Afganistán causa al menos 11 muertos, nueve de ellos en Pakistán

Etiquetas: EgiptoEgipto-TuquíaTurquía
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.