• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem
lunes, 18 enero, 2021
  • Login
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

ONU se compromete a ayudar a poner fin a la crisis de electricidad de Libia

27 de septiembre de 2020
in Medio Oriente
ONU se compromete a ayudar a poner fin a la crisis de electricidad de Libia

AFP a través de Getty Images.

Como parte del Grupo de Trabajo Económico para Libia, los representantes de unos 10 países, la Unión Europea, la Unión Africana, la Liga Árabe y las Naciones Unidas se sentaron con los dirigentes de la principal empresa de electricidad de Libia en medio de las protestas generalizadas en el país devastado por la guerra por los cortes de electricidad y la disminución de la calidad de vida.

Stephanie Williams, representante especial de la misión de la ONU en Libia, y el jefe del Grupo de Trabajo Económico para Libia, el embajador de la UE José Sabadell, hablaron el lunes con el subdirector de la Compañía General de Electricidad de Libia, Abdul Salem al-Ansari, sobre las propuestas para reducir los apagones, algunos de los cuales duran más de 16 horas al día en algunas zonas, dijo la ONU en un comunicado.

Al-Ansari dijo que los ingresos fiscales no se canalizaban a la compañía de electricidad y que no sería capaz de proporcionar la energía adecuada sin ellos. La ONU calificó los cortes de energía como “inaceptables”.

Representantes de varios países, incluyendo Egipto, Italia, Francia, Turquía y los Emiratos Árabes Unidos, asistieron a la reunión. El embajador de EE.UU. en Libia, Richard Norland, participó y prometió el apoyo de EE.UU. a los “esfuerzos de la compañía eléctrica para poner fin a la crisis de electricidad”, según el Departamento de Estado.

El embajador de Alemania también ofreció sugerencias para apuntalar la producción de electricidad del país.

El empeoramiento de la crisis eléctrica en Libia ha ayudado a alimentar las protestas populares en ambos lados de la guerra civil del país, en medio de los esfuerzos internacionales para construir una paz sostenible entre ambas partes.

Las Naciones Unidas y los Estados Unidos están presionando a las partes libias en guerra -el gobierno con sede en Trípoli en el oeste y el gobierno con sede en Tobruk en el este- y a sus patrocinadores extranjeros para que cooperen y restablezcan la producción y las exportaciones de petróleo del país, de las que depende la gran mayoría de la economía libia.

El bloqueo de las exportaciones de petróleo por parte del general Khalifa Hifter en el este de Libia desde enero ha costado al país más de 9.000 millones de dólares en ingresos, según la Corporación Nacional del Petróleo con sede en Trípoli. Hifter dijo la semana pasada que levantaría el bloqueo por un mes.

Las protestas en Trípoli, Bengasi y otras ciudades contra el descenso del nivel de vida de Libia han empujado tanto al primer ministro con sede en Trípoli, Fayez al-Serraj, como al primer ministro con sede en Tobruk, Abdullah al-Thani, a indicar su intención de dimitir.

La compañía de electricidad ha estado bajo críticas durante mucho tiempo por su incapacidad de proporcionar la energía adecuada. La empresa ha señalado la situación de la seguridad, incluidos los secuestros de empleados, como una de las principales razones por las que los contratistas extranjeros se niegan a asociarse con las operaciones de la empresa.

La multinacional italiana Eni dijo en julio que está explorando opciones para desarrollar una planta de energía de gas en Libia con la compañía de electricidad libia. El mes pasado, los representantes de la empresa libia se reunieron con los miembros de la junta del conglomerado turco Kalyon Group para discutir las opciones para construir una planta solar en Libia. El gobierno de Serraj se enfrentó a la presión de aumentar la financiación de la compañía de electricidad ese mes después de que se nombrara una nueva junta, pero los apagones sólo han continuado. 

Tags: LibiaONU
Please login to join discussion

Lo más reciente

  • Coronavirus en Israel: Se supera el triste récord de 4.000 muertes 17 de enero de 2021
  • El día en que las guerras de Israel cambiaron para siempre 17 de enero de 2021
  • Israel comenzará a vacunar a los presos esta semana 17 de enero de 2021
  • Alexei Navalny aterriza en Moscú y es detenido de inmediato 17 de enero de 2021
  • Marruecos se compromete a luchar contra el antisemitismo 17 de enero de 2021
  • La Lista Árabe Conjunta no representa a todos los árabes israelíes 17 de enero de 2021
  • B’Tselem acusa a Israel de «apartheid»: ¿Qué apartheid? 17 de enero de 2021
  • Analista dice que las elecciones de la Autoridad Palestina son una cortina de humo 17 de enero de 2021
  • 792 nuevos permisos de vivienda emitidos para Samaria 17 de enero de 2021
  • CEO de Parler y su familia obligados a esconderse tras amenazas de muerte 17 de enero de 2021
Noticias de Israel

© 2020 Todos los derechos reservados

Enlaces recomendados

  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalem

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Militar
  • Ciencia y Tecnología
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Proceso de Paz

© 2020 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Create New Account!

Fill the forms below to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In