• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
martes, marzo 28, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » Periodista libanés: La paz con Israel beneficiará a la economía del Líbano

Periodista libanés: La paz con Israel beneficiará a la economía del Líbano

3 de noviembre de 2021
Periodista libanés: La paz con Israel beneficiará a la economía del Líbano

YouTube

El periodista chiíta libanés y personalidad de los medios de comunicación, Nadim Koteich, escribió en un artículo en el popular periódico londinense Al-Sharq Al-Awsat que Hezbolá mantiene al Líbano como rehén y le impide alcanzar un acuerdo de paz con Israel.

PUBLICIDAD

Según un informe del Instituto de Investigación de Medios de Comunicación de Oriente Medio, Koteich, conocido por su oposición a Hezbolá, dijo que un acuerdo con Israel permitiría a Líbano aprovechar los recursos energéticos que tanto necesita.

Explicó que el grupo terrorista respaldado por Irán utiliza una estrategia de “primero el conflicto”, que impide que Líbano llegue a un entendimiento con Israel sobre la demarcación de la frontera marítima, que le permitiría perforar en busca de gas.

Koteich hizo un llamamiento a los libaneses para que se liberen de las garras de Hezbolá y firmen un acuerdo de paz con Israel, ya que no existe ninguna disputa ideológica entre ellos, sino solo problemas técnicos que pueden resolverse.

PUBLICIDAD

Pero además, escribió: “¿Puede el Líbano estar seguro de que en los laboratorios farmacéuticos de todo el mundo no hay israelíes trabajando en investigación y desarrollo? ¿Pueden los libaneses asegurarse de que sus hijos que estudian en universidades en el extranjero se graduarán sin que sus ideas estén contaminadas por las de filósofos israelíes, que ahora se encuentran entre los principales pensadores del mundo, como Yuval [Noah] Harari y Daniel Kahneman? ¿Pueden asegurarse de que [lo que ven] en Netflix y en plataformas de entretenimiento similares está libre de contenido israelí?”.

Koteich señaló que ese país está frenando su propio progreso.

Másnoticias

El Parlamento iraquí aprueba impopulares enmiendas a la ley electoral

Canadá sanciona a Irán por las protestas y los drones

Los ministros de Asuntos Exteriores saudí-iraní se reúnen durante el Ramadán

Segundo ataque con misiles contra base estadounidense en Siria

“¿Qué impide a Líbano formar parte de los cambios que se han producido en el Mediterráneo oriental en el ámbito del gas?”, planteó. “Muy sencillamente, lo que lo impide es la cultura de perpetuar el conflicto con Israel”.

PUBLICIDAD

Cabe señalar que no es la primera vez que Koteich pide que Líbano forje la paz con Israel.

En septiembre de 2020 escribió un artículo titulado “¿Cuándo habrá paz entre Líbano e Israel?”, en el que aconsejaba a los libaneses que se sumaran a la dinámica de la paz en la región, y argumentaba que la paz con Israel redundaba en beneficio de Líbano, pero que Hezbolá se interponía en el camino.

Otros políticos y periodistas libaneses han hecho llamamientos similares en los últimos 18 meses.

Etiquetas: EconomíaHezboláIsrael-Líbano
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.