• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, mayo 23, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Medio Oriente

Pompeo: EE. UU. todavía está preparado para emprender acciones militares en Medio Oriente

25 de octubre de 2019
EE. UU. Amenaza a Turquía con nuevas sanciones si no libera al pastor Andrew Brunson

El presidente de EE. UU., Donald Trump, habla durante una reunión del gabinete en la Casa Blanca el 16 de agosto de 2018. (AFP Photo / Mandel Ngan)

El Secretario de Estado de los EE.UU., Mike Pompeo, dijo el lunes que los Estados Unidos estaban dispuestos a tomar medidas militares en Medio Oriente después de que se le preguntara sobre la invasión turca de áreas controladas por los kurdos en el noreste de Siria.

“Los intereses de Estados Unidos en el Medio Oriente permanecen, nuestra misión sigue ahí, solo tenemos una alteración en la naturaleza de los intereses estadounidenses en la región”, dijo Pompeo en una entrevista con CNBC.

“Cuando veamos intereses estadounidenses en juego o normas fundamentales en todo el mundo que necesiten ser aplicadas, usaremos todos los poderes que tenemos”, comenzando por los esfuerzos económicos y diplomáticos, dijo. “Preferimos la paz a la guerra, pero en caso de que sea necesaria una acción cinética o militar, debes saber que el presidente Trump está totalmente preparado para llevar a cabo esa acción”.

El entrevistador Wilfred Frost le había preguntado qué tipo de desarrollo en Medio Oriente, si es que hay alguno, provocaría una respuesta de Estados Unidos, si no el asesinato de aliados y la invasión de su territorio.

Pero Pompeo insistió en que Estados Unidos había cumplido sus compromisos con sus aliados kurdos a través de sus continuos esfuerzos para contrarrestar al Estado Islámico (ISIS), y que Estados Unidos había entablado conversaciones con Turquía después de que este último ya hubiera decidido invadir el Kurdistán sirio.

Pompeo desvió las críticas a la administración por permitir la invasión, diciendo que Turquía había invadido Siria, una nación soberana. El orador insinúa que, dado que las zonas controladas por los kurdos no han sido reconocidas como tales, no gozan del mismo nivel de protección que una nación soberana.

Hace dos semanas, el presidente estadounidense Donald Trump decidió repentinamente sacar a las tropas estadounidenses de las zonas fronterizas, abandonando a sus combatientes aliados respaldados por los kurdos y despejando el camino para la invasión de Turquía. Después de que el asalto comenzó el 9 de octubre, Trump ordenó una retirada general de Siria.

La fuerza dirigida por los kurdos fue el aliado clave de Estados Unidos en la larga y sangrienta lucha que finalmente derribó el dominio del grupo jihadista del Estado Islámico sobre el noreste y el este de Siria. Las tropas americanas cerca de la frontera fueron vistas por los kurdos como una garantía de que Turquía no atacaría.

Tras ser abandonados por las fuerzas estadounidenses, los kurdos aceptaron un acuerdo de alto el fuego negociado por Washington que les obliga a dejar una franja de territorio a lo largo de la frontera, entregándola al control turco.

A pesar del anuncio de la cesación del fuego, han proseguido a lo largo de la frontera algunos combates entre las fuerzas democráticas sirias dirigidas por los turcos y los kurdos. Turquía considera a las tropas de las Fuerzas Democráticas Sirias (SDF) como terroristas vinculados a militantes kurdos en su propio territorio.

El lunes pasado, Trump dijo que un pequeño número de tropas estadounidenses permanecen en Siria a petición de Israel y Jordania, con algunos posicionados cerca de las fronteras con Jordania e Israel y otros desplegados para asegurar los campos petroleros.

“La otra región donde Israel y Jordania nos han pedido que dejemos un pequeño número de tropas es una sección totalmente diferente de Siria, cerca de Jordania y cerca de Israel”, dijo Trump cuando se le preguntó si dejaría soldados en Siria. “Así que tenemos un pequeño grupo allí, y aseguramos el petróleo. Aparte de eso, no hay razón para ello, en nuestra opinión”.

“Siempre he dicho que si vas a entrar, quédate con el petróleo”, dijo Trump, sugiriendo que Estados Unidos “tal vez consiga que una de nuestras grandes compañías petroleras lo haga bien”.

Más de 176.000 personas han sido expulsadas de sus hogares debido a la violencia. Alrededor de 70.000 de ellos son niños, dijo el lunes el grupo de ayuda internacional Save the Children. Dijo que miles de personas se están refugiando en escuelas y edificios abandonados sin electricidad o en campos abiertos en áreas administradas por los kurdos alrededor del noreste de Siria. En la ciudad de Hassakeh, donde más de 4.000 personas viven en escuelas, la estación de agua quedó fuera de servicio debido a la violencia, por lo que los residentes no cuentan con servicios regulares de agua o alcantarillado.

Docenas de civiles kurdos, principalmente sirios, también han muerto en los combates.

Amnistía Internacional ha acusado a los militares de Turquía, así como a las milicias apoyadas por Turquía, de cometer crímenes de guerra, mostrando “un vergonzoso desprecio por la vida civil”. El grupo también documentó el sombrío asesinato de una política siria kurda por parte de una milicia apoyada por Turquía.

Los israelíes han estado observando atentamente las decisiones de Trump sobre Siria, preocupados de que su país también pueda ser abandonado por su aliado más importante.

Más allá de eso, a Israel le preocupa desde hace mucho tiempo si su enemigo Irán tomará medidas para llenar algún vacío en la vecina Siria, donde Teherán ha estado apoyando al presidente Bashar al-Assad en una guerra civil de ocho años.

El 10 de octubre, el primer ministro Benjamin Netanyahu denunció la invasión de Turquía y dijo que Israel estaba dispuesto a ofrecer ayuda humanitaria a los kurdos en Siria.

“Israel condena enérgicamente la invasión turca de las zonas kurdas en Siria y advierte contra la limpieza étnica de los kurdos por parte de Turquía y sus representantes”, dijo en una declaración emitida por su oficina en ese momento. “Israel está dispuesto a prestar ayuda humanitaria al valiente pueblo kurdo”.

Al recibir a Pompeo en Israel el viernes, Netanyahu le dio las gracias a él y a Trump por su “apoyo constante a Israel” y alabó la fuerza de los lazos entre Estados Unidos e Israel.

Al comentar sobre el alto el fuego acordado por Estados Unidos para la ofensiva de Turquía en Siria, el primer ministro dijo suavemente que esperaba que “resultara lo mejor”.

Tags: EE.UU-SiriaMike Pompeo

Ciencia y Tecnología

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Los “primeros” huevos estrellados a base de plantas servidos por una empresa israelí de tecnología alimentaria

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

Noticias recientes

Gantz dice que EE. UU. se mantiene firme frente a la exigencia de Irán de retirar al CGRI de la lista de organizaciones terroristas

Hezbolá tiene 130.000 cohetes: y al parecer el último misil de crucero de Irán

YouTube ha eliminado 70.000 vídeos relacionados con la guerra entre Ucrania y Rusia

Hamás amenaza a Israel por la marcha del Día de Jerusalén

Las cadenas de suministro mundiales nunca volverán a ser normales

Gobierno sigue en la cuerda floja: Tras el regreso de Zoabi de Meretz, el legislador Nir Orbach de Yamina amenaza con abandonar la coalición

Un alto cargo de Sanidad y un experto en el virus llaman a la calma por el brote de viruela símica

Jordania: el apoyo del tribunal al rezo judío en el Monte del Templo vulnera el derecho internacional

Juez dictamina contra la prohibición del rezo judío en el Monte del Templo: “rezar no es motivo suficiente para restringir la libertad de religión”

Conozca el MiG-23 Flogger de Rusia era el terror: de sus propios pilotos

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In