• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, agosto 7, 2022
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » Talibanes rompen conversaciones de intercambio de prisioneros con el gobierno afgano

Talibanes rompen conversaciones de intercambio de prisioneros con el gobierno afgano

8 de abril de 2020
Talibanes rompen conversaciones de intercambio de prisioneros con el gobierno afgano

REUTERS

El martes, los talibanes retiraron a los negociadores del grupo de Kabul horas después de que suspendieran las conversaciones sobre un proceso de intercambio de prisioneros con el gobierno afgano, dijo un portavoz del grupo islamista de línea dura en un tweet.

Suhail Shaheen, portavoz de la oficina política de los talibanes en Qatar, dijo que “los retrasos intencionados en la liberación de nuestros prisioneros viola el acuerdo de paz, por lo que llamamos a nuestro equipo técnico de vuelta de Kabul”.

Temprano el martes el grupo militante rompió las conversaciones con el gobierno afgano sobre un intercambio de prisioneros, llamándolo una serie de “reuniones infructuosas” que fueron vistas como pasos cruciales en las conversaciones de paz que estaban siendo intermediadas por los Estados Unidos después de que acordaron un pacto de retirada de tropas con los militantes.

Su decisión representó el último revés para el esfuerzo encabezado por Estados Unidos de poner fin a la guerra más larga de Estados Unidos y a décadas de conflicto en Afganistán, que también se ha visto obstaculizada por la violencia y una disputa de liderazgo entre los principales políticos del país.

El pacto de febrero entre Estados Unidos y los talibanes, según el cual las fuerzas internacionales dirigidas por Estados Unidos se retirarán en fases a cambio de garantías de seguridad para los talibanes, es la mejor oportunidad hasta ahora de poner fin a los 18 años de participación militar estadounidense en Afganistán.

Pero la paz depende de las conversaciones entre el gobierno afgano apoyado por Estados Unidos y los militantes. El intercambio de prisioneros tiene como objetivo crear confianza en ambos lados para esas conversaciones.

Un portavoz del gobierno dijo que continuaría trabajando en el plan de liberación de prisioneros.

“Pedimos a los talibanes que no saboteen el proceso dando excusas ahora”, dijo Javid Faisal, un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional en Kabul.

La suspensión de las conversaciones por parte de los talibanes podría conducir a una escalada de violencia, lo que a su vez podría amenazar el plan de retirada de las tropas estadounidenses, uno de los principales objetivos del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump.

Un equipo talibán de tres miembros llegó a Kabul el mes pasado para comenzar el proceso de intercambio de prisioneros. No estaba claro si los miembros de la delegación venían de Qatar o viajaban a Kabul desde provincias de Afganistán.

La semana pasada, las autoridades afganas dijeron que liberarían a 100 prisioneros talibanes enfermos o mayores de 50 años. A cambio, se esperaba que los talibanes liberaran a 20 miembros de las fuerzas de seguridad afganas. En última instancia, ambas partes tendrían como objetivo liberar a los 6.000 prisioneros que tienen en su poder.

Pero los talibanes, según los funcionarios afganos, querían que 15 comandantes acusados de llevar a cabo brutales ataques fueran liberados esta semana, demanda que fue rechazada por el gobierno afgano.

A pesar del revés que supuso la liberación de los prisioneros, el secretario de Estado estadounidense Mike Pompeo dijo el martes que se habían hecho progresos desde que visitó Kabul el 23 de marzo para presionar al presidente afgano Ashraf Ghani y al ex jefe ejecutivo Abdullah Abdullah para que pusieran fin a una disputa sobre los resultados de unas controvertidas elecciones de septiembre.

“Hemos hecho algunos progresos, pero los vemos posando en los medios, vemos declaraciones que salen a la luz”, dijo en una conferencia de prensa del Departamento de Estado.

Aunque la disputa ha persistido, la visita de Pompeo y su anuncio de un recorte de 1.000 millones de dólares en la ayuda de Estados Unidos a Afganistán pareció tener un impacto, ya que el 26 de marzo Ghani anunció una delegación para las conversaciones de paz con el Talibán que obtuvo el respaldo de Abdullah.

Pompeo reiteró un llamamiento para que se inicien esas negociaciones.

“Confío en que en los días venideros tendremos cosas que parezcan pasos atrás, pero también tengo la esperanza de que todas las partes sean sinceras y quieran lo que es bueno para el pueblo afgano”, dijo.

Etiquetas: AfganistánPlan de pazTalibanes

Tecnología militar

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

PAK DA: El sueño ruso de un bombardero furtivo como el B-2

Una mirada al Hellfire: el misil que “acuchilló” al líder de Al Qaeda

Los problemas de los asientos eyectables del F-35

B-21: El bombardero furtivo que pone a sudar a China y Rusia

Los cazas Su-30 de China acechan las defensas de Taiwán

Ejercicios militares de China simulan un ataque a Taiwán

Los sistemas de defensa aérea de Israel y EE.UU. pueden conectarse

Este defecto mantiene a los cazas F-35 en tierra

Kalibr: Rusia tiene su propio misil de crucero Mach 3

Lockheed Martin entrega más de 800 cazas F-35 con defectos de fábrica

EE.UU. despliega F-22 Raptors a “una distancia de ataque” de Rusia

XB-70 Valkyrie: ¿el bombardero Mach 3 que debió haber construido el Ejército del Aire?

Polonia compró 48 aviones FA-50: ¿Se enfrentarán a Rusia?

Por qué el F-117 Nighthawk tuvo una vida útil relativamente corta

El 20% de los bombarderos B-2 de la USAF están desplegados en el extranjero

China moderniza el UAV FH-95 para convertirlo en un sofisticado vehículo de guerra electrónica

Noticias recientes

¿Cuál será la próxima etapa de la Operación Amanecer de las FDI?

¿Se está preparando Corea del Norte para probar un arma nuclear?

El coordinador del Shin Bet habla con un residente de Gaza para advertirle de un ataque

El sector turístico israelí ofrece vacaciones gratuitas a residentes cerca de la frontera con Gaza

Realeza emiratí acusa a los judíos de usar el Holocausto para victimizarse

Un lanzador de misiles nucleares ruso atropelló a un auto

Alto el fuego entre Israel y la Yihad Islámica se rompe 8 minutos después de entrar en vigor

Las FDI bombardean 11 sitios utilizados para lanzar cohetes en Gaza

Las sanciones irreales financian la maquinaria bélica de Rusia

Corea del Norte ofrece 100 mil tropas a Rusia para combatir a Ucrania

Las FDI retrasaron el ataque contra el comandante de la Yihad Islámica debido a la presencia de niños: Video

Israel acelera las indemnizaciones por los daños causados por los cohetes de Gaza

La USAF dice que su nuevo F-15EX es más letal que los F-35 y F-22

Pilotos de United Airlines se niegan a volar a Israel

Senado de EE. UU. aprueba el paquete económico estrella de Biden

Turquía acepta pagar el gas ruso con rublos

Cazas F-16 de Taiwán armados con misiles Harpoon se preparan para cazar buques de guerra chinos

Escaladores israelíes ponen en relieve a Israel en los campeonatos europeos

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.