• Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
domingo, mayo 22, 2022
  • Login
  • Register
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result
Inicio Medio Oriente

Toque de queda se levantó en Bagdad tras protestas que dejaron casi 100 muertos

5 de octubre de 2019
Soldado de Estados Unidos asesinado durante las protestas en Irak - Informe

Ahmad Al-Rubaye / AFP

BAGDAD (AFP) – El sábado se levantó el toque de queda en Bagdad tras días de protestas que han dejado casi 100 muertos, pero persistieron las tensiones después de que el clérigo Muqtada al-Sadr exigiera la dimisión del gobierno.

Las protestas espontáneas contra el desempleo crónico y los servicios públicos deficientes que estallaron en la capital el martes se han convertido en un movimiento más amplio que exige el fin de la corrupción oficial y un cambio de gobierno.

Al menos 93 personas han muerto y casi 4.000 han resultado heridas, mientras las protestas se extendían a ciudades de todo el sur, dijo la comisión parlamentaria de derechos humanos.

Sadr respaldó las manifestaciones del viernes con un llamamiento a la dimisión del primer ministro Adel Abdel Mahdi.

Su movimiento tiene el poder y la organización para sacar a la calle a un gran número de simpatizantes, pero a riesgo de alienar a muchos de los que han salido a las calles en los últimos días para expresar su rechazo a todas las facciones políticas enemistadas de Irak.

El presidente Mohammad al-Halbusi debía convocar una sesión del parlamento el sábado para discutir la creación de empleo y los planes de bienestar social, después de que él también extendiera una mano a los manifestantes, diciendo: “Tu voz está siendo escuchada”.

En Bagdad, el sábado, los trabajadores municipales estaban fuera limpiando la basura quemada por los manifestantes en los últimos días.

Los compradores volvieron a las calles para comprar verduras y otros productos perecederos, cuyo precio se ha más que duplicado desde que comenzaron las mortales protestas.

Con el toque de queda diurno levantado desde el jueves, los manifestantes comenzaron a reunirse cerca de la emblemática plaza Tahrir por la mañana, aunque muchas de las principales vías de comunicación permanecieron cerradas y un apagón de Internet aún estaba en vigor.

Los manifestantes, en su mayoría hombres jóvenes, han insistido en que su movimiento no está vinculado a ningún partido o establecimiento religioso y se han burlado de los recientes intentos de los políticos.

“Estos hombres no nos representan. Ya no queremos partidos. No queremos que nadie hable en nuestro nombre”, dijo un manifestante a última hora del viernes.

Abu Salah, un residente de 70 años de Bagdad de pelo blanco y barba a juego, dijo que las calles estarían llenas hasta que los iraquíes vieran un cambio real.

“Si las condiciones de vida no mejoran, las protestas volverán a ser aún peores”, dijo a AFP.

Las protestas han representado el mayor desafío hasta ahora para el primer ministro iraquí, que llegó al poder hace un año como candidato de consenso prometiendo reformas, pero cuya respuesta a las manifestaciones ha sido considerada tibia.

“Abdel Mahdi debería haber presentado cambios decisivos, como el despido de políticos líderes acusados de corrupción”, dijo el analista iraquí Sarmad al-Bayati.

Las divisiones políticas y religiosas son profundas en Irak, y las protestas suelen ser convocadas por partidos o sectas, lo que hace que los últimos cinco días sean excepcionales, dijo Fanar Haddad, experto del Instituto de Oriente Medio de la Universidad de Singapur.

“Esta es la primera vez que oímos a la gente decir que quieren la caída del régimen”, dijo Haddad.

Los legisladores se preparan para el enfrentamiento

Sadr, un ex líder de la milicia convertido en político nacionalista, exigió el viernes que el gobierno renuncie para despejar el camino para una nueva elección supervisada por las Naciones Unidas.

Su bloque es el más grande del parlamento, y su intervención prepara el terreno para un posible enfrentamiento con el presidente, que ha hecho su propia tentativa de sacar provecho político de las protestas.

Al convocar la sesión parlamentaria del sábado, Halbusi prometió que “se quitaría la chaqueta y sería el primero de los manifestantes”, si no veía que el gobierno mejoraba las condiciones de vida.

Adel Mahdi pidió el viernes más tiempo para implementar su agenda de reformas en un país plagado de corrupción y desempleo después de décadas de conflicto.

“No hay soluciones mágicas”, dijo.

Pero sus súplicas de paciencia parecían subestimar la intensidad de la ira pública.

El líder espiritual chiíta de Irak, el Gran Ayatolá Ali Sistani, utilizó su sermón semanal de oración para instar a las autoridades a que presten atención a las demandas de los manifestantes, advirtiendo que las protestas podrían intensificarse a menos que se tomen medidas claras de inmediato.

Sistani ha actuado repetidamente como árbitro final de la política de la comunidad chiíta de Irak, que domina el gobierno.

Tags: AsesinatoIrak

Ciencia y Tecnología

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

La vacuna israelí anti-COVID-19 de BriLife ha muerto

Científicos desconcertados por la inusual propagación de los casos de viruela del mono en Europa y Estados Unidos

La búsqueda del éxito culinario en el norte de Israel

Conozca a Kim, la primera ballena israelí

Nacen extraños gatitos de gato de arena en el Safari Ramat Gan de Israel

Colmenas robotizadas del kibutz israelí esperan mantener el zumbido de las abejas

¿Qué es la viruela del mono y dónde se propaga?

¿Cuántas patatas comen los israelíes? Nuevos datos agrícolas

Cada vez hay más pruebas que relacionan el COVID-19 con el riesgo de diabetes

Noticias recientes

Biden tiene previsto visitar Israel en junio: a pesar de la agitación en la Knesset

Un adolescente muere al intentar salvar a su perro de ahogarse en un lago de Rishon Lezion

El Ministerio de Sanidad de Israel estima que la viruela símica no se convertirá en una epidemia

Lo que Irán está aprendiendo de los 2.000 misiles lanzados por Rusia en Ucrania

El ministro de Asuntos Exteriores de Qatar dice que los dirigentes de Irán están abiertos a un compromiso sobre el expediente nuclear

La Unión Europea aprueba el pago del gas ruso en rublos

El Dr. Haim Sompolinsky de Israel gana prestigioso premio de Neurociencia

No importa quién mató a Shireen Abu Akleh en Jenin, porque hoy no importa la verdad: importa la narrativa

Se confirma el primer caso de viruela símica en Israel: Reunión urgente de los máximos responsables sanitarios del país

Muere a los 94 años un refugiado judío que huyó de los nazis y fue acogido por Clement Attlee, quien sería primer ministro británico

Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Medio Oriente
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password? Sign Up

Create New Account!

Fill the forms bellow to register

All fields are required. Log In

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In