• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
miércoles, marzo 22, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Medio Oriente » Turquía restringe el acceso a Twitter por críticas al Gobierno tras el terremoto

Turquía restringe el acceso a Twitter por críticas al Gobierno tras el terremoto

El jueves, NetBlocks dijo que Twitter había sido restablecido después de que el gobierno mantuviera conversaciones con la empresa sobre desinformación.

10 de febrero de 2023
Twitter limitado temporalmente en Turquía entre críticas al Gobierno

Rescatistas llevan al superviviente de 30 años Omer Faruk Telbisoglu en una camilla después de ser rescatado, tras un terremoto mortal en Kahramanmaras, Turquía 10 de febrero 2023. (Crédito de la foto: REUTERS/STOYAN NENOV)

El miércoles se impusieron restricciones a Twitter en Turquía, en medio de crecientes críticas a la gestión gubernamental del terremoto de magnitud 7,8 que se ha cobrado más de 21.000 vidas en Turquía y Siria.

PUBLICIDAD

Basándose en estadísticas de la red, la empresa NetBlocks afirmó haber verificado que se había producido una interrupción.

Afirmó que los problemas comenzaron con TTNET y Turkcell, dos proveedores de servicios de Internet, y se extendieron finalmente a otros operadores.

El grupo afirmó que “se espera que la medida de filtrado repercuta en los esfuerzos de rescate de la comunidad, ahora en curso tras la serie de terremotos mortales del lunes”.

PUBLICIDAD

Twitter se ha utilizado ampliamente tras el terremoto, tanto para que las personas atrapadas entre los escombros soliciten ayuda o información sobre sus seres queridos desaparecidos en la zona como para criticar a las autoridades.

Funcionarios del Partido de la Justicia y el Desarrollo (AKP) de Erdogan, incluido el ministro de Transporte, son vistos supuestamente saliendo de una de las ciudades afectadas después de que una multitud enfurecida los rodee en un vídeo que se difundió el miércoles y ha recibido 1,3 millones de visitas.

Másnoticias

Terremoto en Afganistán causa al menos 11 muertos, nueve de ellos en Pakistán

Israel asegura a sus enviados extranjeros que mantiene el statu quo del Monte del Templo

El principal diplomático de Turquía visita El Cairo en un esfuerzo por reparar los lazos después de años de tensiones

Irán insta a la colaborarción entre las naciones sancionadas por EE. UU.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, visitó la zona casi al mismo tiempo que se bloqueaba Twitter, y Berk Esen, profesor adjunto de Ciencias Políticas en la Universidad Sabanci de Estambul, pensó que el gobierno quería evitar que esas imágenes aparecieran en las redes sociales en caso de que hubiera protestas.

PUBLICIDAD

En su opinión, el gobierno del AKP “ha sido, por supuesto, incompetente a la hora de prestar ayuda a la región, por lo que creo que se trata simplemente de un intento por su parte de evitar la proliferación de estos escándalos públicos que son cada vez más habituales”.

“Será obviamente una indicación realmente muy terrible para el gobierno del AKP si la ira crece y cada vez más gente ve películas de personas expresando su furia”.

En 2020 entró en vigor una norma del gobierno turco que obliga a las empresas de redes sociales con más de un millón de usuarios a tener representantes locales que puedan ser objeto de investigaciones.

Tras ser amenazado con una prohibición de publicidad a principios de año, Twitter accedió a enviar un representante.

La investigadora principal sobre Turquía de Human Rights Watch, Emma Sinclair-Webb, señaló: “Pone a las empresas de medios sociales bajo supervisión”.

Twitter limitado temporalmente en Turquía entre críticas al Gobierno
Personas sentadas alrededor de una hoguera cerca del lugar donde se derrumbó un edificio, mientras continúa la búsqueda de supervivientes, tras un terremoto, en Kahramanmaras, Turquía 9 de febrero de 2023. (Crédito: SUHAIB SALEM/REUTERS)

Dado que aún faltan meses para las elecciones, afirmó que el breve cierre de Twitter por parte del gobierno sirvió como llamada de atención.

Desde luego, es un indicio muy inquietante de lo que el gobierno puede estar dispuesto a hacer con este proyecto de ley para imponer restricciones arbitrarias al acceso y a las redes sociales, añadió.

Turquía intenta contener su indignación por la respuesta al terremoto

El jueves, NetBlocks dijo que Twitter había sido restablecido como resultado de las conversaciones entre el gobierno y la empresa sobre la desinformación.

Omer Fatih Sayan, viceministro de Transporte e Infraestructuras, declaró que durante una reunión en vídeo con representantes de Twitter, el gobierno instó a la cooperación para contrarrestar la desinformación y a la sensibilidad a la hora de compartir fotografías de las víctimas.

Al ser preguntado por la prohibición, el vicepresidente turco Fuat Oktay habría respondido que descubrió que había problemas técnicos.

Según Sinclair-Webb, el gobierno dio marcha atrás bajo presión tras recibir críticas por bloquear Twitter.

Afirmó que hubo un revuelo inmediato.

Cuando los votantes acudan a las urnas en las elecciones parlamentarias y presidenciales previstas para junio, se prevé que Erdogan se enfrente a la mayor amenaza a su autoridad desde que asumió el cargo por primera vez hace 20 años.

Según las encuestas, Erdogan va a la zaga de varios políticos de la oposición después de que su popularidad cayera en medio de la crisis económica y la elevada inflación del país.

Mientras que gran parte de los medios de comunicación han sido tomados por los aliados de Erdogan, quienes están enfadados con las autoridades y el gobierno han recurrido recientemente a Twitter como método para atacarles.

Es posible que a Erdogan le resulte difícil hacer frente al enfado por la respuesta del gobierno al terremoto y la percibida falta de planificación mientras se presenta a las elecciones.

Twitter limitado temporalmente en Turquía entre críticas al Gobierno
Rescatistas llevan a un superviviente en el lugar de un edificio derrumbado, tras un terremoto mortal en Kahramanmaras, Turquía 8 de febrero 2023. (Crédito: STOYAN NENOV/REUTERS)

Según los expertos, la razón de que haya tantos edificios derrumbados y un elevado número de víctimas mortales se debe en parte a que algunas de las estructuras no se construyeron conforme a las normas.

Los ingenieros advirtieron de que la introducción por el gobierno turco de una amnistía para las construcciones no autorizadas podría poner en peligro vidas humanas.

Según el geólogo Celal Sengor, la corrupción contribuyó a que los edificios no cumplieran las normas de seguridad.

El mecanismo estatal para comprobar la calidad de los edificios se ha cedido a los contratistas, afirmó, debido a la corrupción política en Turquía.

“No sirve de nada pedir a quienes construyen los edificios que comprueben su calidad una vez terminados. Para comprobarlo se necesita un mecanismo independiente”. Sin embargo, incluso el proceso autónomo podría ser presa de la corrupción.

Vía: The Jerusalem Post
Etiquetas: TurquíaTwitter
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.