• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
lunes, enero 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Militar » Airbus suministrará a Polonia satélites ópticos de observación de la Tierra

Airbus suministrará a Polonia satélites ópticos de observación de la Tierra

Este sistema de última generación ofrece unas prestaciones punteras de capacidades ópticas VHR acompañadas de una agilidad en órbita muy elevada.

5 de enero de 2023
Airbus suministrará a Polonia satélites ópticos de observación de la Tierra

Airbus Defence and Space ha firmado un contrato con Polonia para suministrar un sistema de inteligencia geoespacial que incluye el desarrollo, fabricación, lanzamiento y puesta en órbita de dos satélites ópticos de observación de la Tierra de altas prestaciones. El contrato también abarca el segmento terrestre asociado, incluida la estación receptora directa en Polonia, los servicios de lanzamiento, la formación del equipo polaco, el mantenimiento y el apoyo técnico para los sistemas espaciales y terrestres. Además, el acuerdo incluye la entrega de imágenes de muy alta resolución (VHR) de la constelación Pléiades Neo de Airbus a partir de 2023.

PUBLICIDAD

Jean-Marc Nasr, responsable de Sistemas Espaciales de Airbus, declaró: “Este contrato proporcionará a Polonia uno de los sistemas de observación de la Tierra por satélite más sofisticados del mundo. Fortalece a Europa y proporciona a la nación polaca una capacidad espacial verdaderamente soberana. Esperamos seguir desarrollando nuestra cooperación con Polonia en el marco de la asociación estratégica entre Francia y Polonia”.

Este contrato es el primer éxito de exportación, logrado con el apoyo del gobierno francés, para el satélite óptico S950 VHR de Airbus que se deriva del desarrollo de la constelación Pléiades Neo, que ya opera en órbita con dos satélites desde 2021. Este sistema de última generación ofrece unas prestaciones punteras de capacidades ópticas VHR acompañadas de una agilidad en órbita muy elevada. Tras el lanzamiento de los satélites desde el Centro Espacial Europeo de Kourou, en la Guayana Francesa, las imágenes procedentes de los satélites polacos serán recibidas directamente en Polonia por la infraestructura del sistema nacional de satélites, lo que garantiza su plena autonomía.

Este anuncio consolida la posición de Airbus como líder mundial en la exportación de sistemas de satélites de observación de la Tierra y constituye una importante muestra de confianza en la tecnología de la empresa. Es también un espaldarazo a la estrategia de Airbus de invertir en la constelación Pléiades Neo, referencia de los sistemas de geoinformación VHR.

PUBLICIDAD

El montaje, la integración y las pruebas de los satélites se llevarán a cabo en las salas blancas de Airbus en Toulouse y el lanzamiento está previsto para 2027. A partir de 2023, Polonia tendrá acceso a las imágenes de Pléiades Neo directamente desde Airbus.

Másnoticias

Francia e Italia encargan 700 misiles Aster para modernizar los sistemas de defensa SAMP/T

La USAF adjudica a Boeing un contrato para adquirir 15 aviones KC-46 adicionales

Rusia lanza el mortero autopropulsado “más potente del mundo” contra Ucrania

El caza chino más exportado se retirará por completo en 2023

Vía: Military Leak
Etiquetas: CienciaPoloniaSatélite
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.