La 45ª Brigada Blindada “Lituania” se despliega permanentemente en Vilna con tanques Leopard 2 y vehículos Puma para fortalecer el flanco oriental de la OTAN.
Despliegue histórico de Alemania en Lituania fortalece la OTAN
El 22 de mayo de 2025, Alemania inauguró oficialmente la 45ª Brigada Blindada “Lituania” en Vilna, marcando el primer despliegue permanente de tropas alemanas en el extranjero desde la Segunda Guerra Mundial. Este hito, liderado por el canciller Friedrich Merz y el ministro de Defensa, Boris Pistorius, refuerza la postura de disuasión de la OTAN frente a las crecientes tensiones con Rusia. La brigada, con base en Rūdninkai y Rukla, integrará 4,800 soldados y 200 civiles para 2027, equipada con modernos sistemas como los tanques Leopard 2A8 y vehículos de combate Puma. Esta acción responde a la invasión rusa de Ucrania en 2022 y a la reactivación de infraestructuras militares soviéticas cerca de las fronteras de la OTAN, como la base aérea de Alakurtti en Finlandia.
La ceremonia de inauguración, celebrada en la Plaza de la Catedral de Vilna, contó con la presencia de Merz, Pistorius, el presidente lituano Gitanas Nausėda y la ministra de Defensa lituana Dovilė Šakalienė. Merz afirmó: “Cualquier desafío a la OTAN debe saber que defenderemos cada centímetro del territorio aliado”. La brigada, bajo el mando del brigadier general Christoph Huber, incluye batallones como el 122º Panzergrenadier y el 203º Panzer, armados con 44 tanques Leopard 2A6 y 44 vehículos Puma. Este despliegue permanente, iniciado tras un acuerdo bilateral firmado en diciembre de 2023, simboliza un cambio estratégico en la política de defensa alemana, conocida como Zeitenwende.
La 45ª Brigada Blindada no solo fortalece a Lituania, que comparte una frontera de 680 kilómetros con Kaliningrado y Bielorrusia, sino que también envía un mensaje claro a Moscú. Pistorius destacó: “Alemania está lista para defender cada centímetro del territorio de la OTAN”. La brigada incorporará el batallón multinacional de la Presencia Avanzada Mejorada (eFP) de la OTAN, liderado por Alemania desde 2017, que pasará a ser un tercer batallón de maniobra en 2026. Actualmente, 400 militares alemanes están en Lituania, con un aumento previsto a 500 para finales de 2025 y 2,000 para mediados de 2026.
El despliegue incluye una inversión significativa en equipos. En julio de 2024, el Ministerio de Defensa alemán aprobó la compra de 105 tanques Leopard 2A8 por 2,930 millones de euros, con entregas previstas entre 2027 y 2030. Estos tanques, equipados con el sistema de protección activa Trophy y cañones de 120 mm, ofrecen capacidades avanzadas contra amenazas terrestres y aéreas. Los vehículos Puma, con cañones automáticos de 30 mm y sensores digitales, complementan la movilidad y letalidad de la brigada. Además, los obuses PzH 2000, vehículos de reconocimiento Fennek y transportes Boxer aseguran un espectro completo de capacidades operativas.
Equipos clave de la 45ª Brigada Blindada en Lituania
- Leopard 2A8: Tanque de batalla principal con cañón de 120 mm y sistema Trophy APS para protección contra misiles.
- Puma: Vehículo de combate de infantería con cañón de 30 mm y sensores avanzados.
- PzH 2000: Obús autopropulsado de 155 mm con alcance de 40 km.
- Fennek: Vehículo de reconocimiento ligero con sistemas de vigilancia avanzados.
- Boxer: Transporte blindado de personal con capacidad modular para múltiples roles.
Respuesta de Alemania a las tensiones con Rusia en el Báltico
La decisión de Alemania de establecer una presencia permanente en Lituania responde a la creciente militarización rusa. La reactivación de bases como Alakurtti, a 60 kilómetros de Finlandia, y el despliegue de armas nucleares tácticas en Bielorrusia han intensificado las preocupaciones en la región. Lituania, que comparte una frontera estratégica con Rusia y Bielorrusia, ha incrementado su presupuesto de defensa al 5% del PIB para 2026, superando a países como Polonia y Estonia. En octubre de 2024, Vilna finalizó la compra de 44 tanques Leopard 2A8 y comenzó la adquisición de vehículos CV-90 para reforzar su propia capacidad blindada.
El despliegue alemán también aborda las críticas de aliados como el presidente estadounidense Donald Trump, quien ha instado a los miembros de la OTAN a aumentar el gasto militar. Merz anunció que Alemania alcanzará el 5% del PIB en defensa para 2032, destinando el 3.5% a adquisiciones militares y el 1.5% a infraestructura. Este compromiso, respaldado por la liberación del freno de deuda constitucional, marca una continuación de la Zeitenwende iniciada por el excanciller Olaf Scholz tras la invasión de Ucrania. La brigada en Lituania también desafía el Acta Fundacional OTAN-Rusia de 1997, que limitaba los despliegues permanentes en el flanco oriental, considerado obsoleto por Nausėda tras las acciones rusas en Bielorrusia.
La infraestructura para la 45ª Brigada representa un esfuerzo conjunto entre Alemania y Lituania. En Rūdninkai, a 30 kilómetros de la frontera con Bielorrusia, se construye una base militar en un antiguo aeródromo soviético, con barracones, carreteras y una línea ferroviaria. Vilna y Kaunas albergarán escuelas y guarderías en alemán para las familias de los soldados, siguiendo un acuerdo intergubernamental de septiembre de 2024 que permite el uso gratuito de instalaciones lituanas y el almacenamiento de armas. Este esfuerzo logístico y financiero refleja el compromiso de ambas naciones para garantizar la integración y el bienestar de las tropas.
La Bundeswehr enfrenta desafíos para completar el despliegue, incluyendo la escasez de personal y equipos tras donaciones a Ucrania. Pistorius ha impulsado reformas, como una ley aprobada en 2025 para incentivar el servicio en Lituania, abordando la dificultad de reclutar 4,800 soldados dispuestos a trasladarse. A pesar de estas limitaciones, la brigada simboliza un cambio en la postura de Alemania, que busca posicionar a la Bundeswehr como la fuerza convencional más fuerte de Europa, según Merz. La integración de unidades multinacionales y el uso de equipos avanzados refuerzan la capacidad de la OTAN para responder rápidamente a cualquier cambio en la situación de seguridad.
Implicaciones estratégicas para la seguridad del Báltico
La 45ª Brigada Blindada fortalece la postura de defensa avanzada de la OTAN, diseñada para disuadir la agresión rusa en los Estados bálticos. Lituania, junto con Estonia y Letonia, enfrenta riesgos debido a su proximidad con Rusia y Bielorrusia. La ministra Šakalienė calificó el despliegue como un “ejemplo histórico de liderazgo”, destacando su importancia para la seguridad regional. La brigada, equipada con sistemas de defensa aérea integrados, asegura protección contra amenazas aéreas, complementando las capacidades terrestres de los tanques y vehículos blindados.
El despliegue también responde a las amenazas híbridas de Rusia, incluyendo ciberataques, espionaje y sabotaje, según Merz. La reactivación de bases soviéticas y el despliegue de armas nucleares en Bielorrusia han elevado la urgencia de una presencia permanente de la OTAN. La Bundeswehr, al liderar este esfuerzo, reafirma el compromiso de Alemania con la seguridad colectiva, enviando un mensaje de unidad y preparación. La integración del batallón eFP en 2026 y el aumento gradual de tropas garantizarán que la brigada alcance su plena capacidad operativa, fortaleciendo la disuasión en el flanco oriental.
La colaboración entre Alemania y Lituania también incluye esfuerzos para modernizar las fuerzas lituanas. La adquisición de tanques Leopard 2 y vehículos CV-90 por parte de Vilna complementa la presencia alemana, creando una fuerza blindada conjunta más robusta. Este enfoque refleja una visión estratégica compartida para contrarrestar las amenazas rusas, respaldada por el aumento del gasto en defensa de ambos países. La 45ª Brigada no solo protege a Lituania, sino que refuerza la arquitectura de seguridad de la OTAN en un momento crítico.
La presencia permanente de Alemania en Lituania marca un punto de inflexión en la política de defensa europea. Al liderar la OTAN en el flanco oriental, Berlín demuestra su compromiso con la seguridad colectiva frente a un entorno de seguridad en deterioro. La 45ª Brigada Blindada, con sus avanzados sistemas de combate y su integración multinacional, establece un nuevo estándar para la disuasión y la defensa en la región del Báltico, asegurando que la OTAN esté preparada para cualquier eventualidad.