• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
jueves, marzo 30, 2023
Noticias de Israel
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía
No Result
View All Result
Noticias de Israel
No Result
View All Result

Portada » Militar » Almirante Kuznetsov: ¿Volverá a navegar el único portaaviones ruso?

Almirante Kuznetsov: ¿Volverá a navegar el único portaaviones ruso?

En este momento, es probable que el Almirante Kuznetsov pueda volver a entrar en servicio a finales del próximo año, siempre que evite cualquier otro percance.

28 de febrero de 2023
Almirante Kuznetsov: ¿Volverá a navegar el único portaaviones ruso?

En noviembre de 2018, el Almirante Kuznetsov sufrió daños cuando una grúa flotante de 70 toneladas cayó sobre la cubierta de vuelo.

Almirante Kuznetsov: el “maldito” portaaviones ruso por fin ha abandonado el dique seco a principios de este mes. Fue un hito importante para el único portaaviones de la Armada rusa, que ha estado siendo sometido a una remodelación desde 2018.

PUBLICIDAD

Sin embargo, como informó Naval News la semana pasada, el mantenimiento del buque de guerra continuará a lo largo de este año y no será hasta al menos algún momento de la primera mitad de 2024 cuando el buque esté listo para comenzar sus pruebas de mar.

En este momento, es probable que el Almirante Kuznetsov pueda volver a entrar en servicio a finales del próximo año, siempre que evite cualquier otro percance.

Admiral Kuznetsov: ¿Terminan las reparaciones importantes?

La operación de sacar el portaaviones del dique seco pudo llevarse a cabo tras la finalización de las reparaciones de la sección submarina del casco del buque.

PUBLICIDAD

Las imágenes del portaaviones abandonando el dique seco de Murmansk se difundieron en las redes sociales, donde el buque fue objeto de numerosas burlas.

Es cierto que el buque no ha tenido una hoja de servicios estelar. En más de una ocasión derramó cientos de toneladas de combustible en el mar mientras repostaba.

Másnoticias

El F-35 tiene un “arma secreta” que ningún país puede tocar

Lockheed Martin queda fuera del programa de armas hipersónicas de EE. UU.

Un F-35 en Polonia puede transmitir datos a un MiG-29 sobre Ucrania

La amenaza alada: Su-33, el ave de presa más débil de Rusia

Servicio mediocre

Buque insignia de la Armada rusa, rara vez se hizo a la mar antes de sus últimos despliegues y más de una vez tuvo que ser remolcado de vuelta a puerto.

PUBLICIDAD

En el mejor de los casos, la resistencia del flattop era de apenas 45 días, y Rusia tiene pocos puertos donde el crucero pueda operar todo el año.

También se diseñó con una rampa de proa para lanzar cazas, a pesar de que los cazas rusos no están preparados para ello.

En uno de sus despliegues, la Marina de los Estados Unidos expresó serias preocupaciones de que el portaaviones pudiera tambalearse en mares agitados, mientras que, en su despliegue más reciente, que finalizó en 2017, sufrió dos embarazosos accidentes aéreos a bordo. Dado que entró en servicio en 1991, el Almirante Kuznetsov se considera en general “moral y técnicamente obsoleto”, pero Moscú no tiene ni los fondos ni la capacidad de construcción naval para empezar de cero, y optó, en cambio, por lo que se ha convertido en una odisea de largo reacondicionamiento.

Renovación prolongada

Originalmente, la revisión iba a durar solo dos años, lo que habría prolongado la vida útil del buque en una década. Sin embargo, las cosas se torcieron casi de inmediato, cuando en octubre de 2018, un corte de energía en las bombas del dique seco flotante, provocó un accidente catastrófico en el que una grúa de 70 toneladas cayó sobre la cubierta de vuelo del buque de guerra.

Un trabajador murió y el portaaviones sufrió daños importantes.

Aún peor fue el hecho de que el dique seco PD-50, de 330 metros de eslora, se hundiera, lo que afectó seriamente a la fecha de finalización de la revisión.

Unas semanas más tarde se declaró un incendio en el buque, que causó dos muertos y 14 heridos. Ello obligó a remolcar el Admiral Kuznetsov al Astillero de Reparaciones 35 de Severomorsk, filial del Centro de Reparaciones “Zwiezdochka”, con sede en Severodvinsk.

Ahora parece que, tras años de retrasos y varios percances notables, por fin avanzan los esfuerzos para completar el reacondicionamiento.

Por supuesto, cabe preguntarse si alguna vez mereció la pena el esfuerzo.

Vía: 19fortyfive
Etiquetas: PortaavionesRusia
Noticias de Israel

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.

Consulta

  • Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad

Síguenos

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Publicaciones recientes
  • Mundo
  • Ciencia y Tecnología
  • Militar
  • Siria
  • Irán
  • Opinión
  • FDI
  • Terrorismo
  • Economía

© 2019 - 2022 Todos los derechos reservados.