Una aeronave no tripulada de ala volante gigante, designada WZ-X por observadores, es una plataforma de inteligencia con autonomía prolongada.
Fotografías revelan el vuelo de una aeronave no tripulada gigante
Una nueva imagen de agosto de 2025 muestra a una aeronave de ala volante furtiva en vuelo sobre China. El diseño es compatible con un dron de gran tamaño que fue visible en una fotografía satelital del 14 de mayo de 2025. Aquella aeronave se encontraba en una base secreta de pruebas cerca de Malan, en la provincia de Xinjiang. El avistamiento en vuelo confirma el desarrollo continuo de la plataforma, que se conoce con el apodo de WZ-X.
La aeronave tiene una envergadura de aproximadamente 170 pies. Esta medida es casi idéntica a la envergadura de 172 pies del bombardero furtivo B-2 Spirit de la Fuerza Aérea de Estados Unidos. Un tamaño tan grande, junto con el diseño de ala volante, posiciona a esta aeronave como una de las de mayor envergadura en su categoría. La imagen muestra la parte trasera del aparato, con el tren de aterrizaje extendido y las compuertas abiertas.
El diseño de la aeronave incluye timones divididos similares a los del B-2. Su fuselaje central es ancho y tiene una superficie superior plana. Estas características sugieren que la plataforma tiene un diseño bimotor, con toberas de escape en forma de ranura para reducir su firma de radar. La baja resolución de la imagen limita el detalle, pero las proporciones del tren de aterrizaje indican un tamaño considerable de la aeronave.
La imagen de la WZ-X es parte de una serie de fotografías que China ha divulgado en semanas recientes. Estas muestran nuevos sistemas terrestres, misiles y aeronaves no tripuladas. La divulgación ocurre en el contexto de un gran desfile militar programado para el 3 de septiembre de 2025 en Beijing. Es posible que el gobierno chino haya aprobado tácitamente esta divulgación para proyectar su progreso militar y disuadir a adversarios.
Principales características y designaciones de la plataforma aérea
- El nombre WZ-X es una designación de observadores. La sigla WZ, de Wú zhēn (reconocimiento no tripulado), significa que el aparato es una plataforma de inteligencia, vigilancia y reconocimiento.
- Su envergadura estimada de 170 pies lo sitúa como la aeronave no tripulada más grande de China en su categoría.
- El diseño de ala volante de baja observabilidad está optimizado para la alta altitud y la larga autonomía (HALE).
- La WZ-X se diferencia del bombardero H-20 y del dron de combate CH-7, lo que indica un programa de desarrollo separado.
El rol de la aeronave en el ecosistema de combate de próxima generación
La misión principal de la WZ-X es la de realizar operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR). El diseño de ala larga y ancha le da una autonomía necesaria para misiones de penetración en espacios aéreos disputados. El amplio fuselaje central es idóneo para alojar una carga útil de sensores de gran tamaño, incluyendo radares de apertura sintética y sistemas de inteligencia de señales.
A pesar de su gran tamaño, el rol de ataque con armamento pesado es improbable para esta aeronave. La configuración prioriza la resistencia y la penetración, no una carga de armas pesada. Su principal objetivo es la recolección de inteligencia, una labor que requiere que la plataforma se mantenga en el aire por períodos prolongados en áreas de peligro. Las misiones de ataque se delegan a otras plataformas más especializadas.
El desarrollo de la WZ-X es un paso en la evolución de la doctrina militar china. La Fuerza Aérea del Ejército Popular de Liberación históricamente se ha enfocado en la defensa territorial. La creación de una plataforma ISR de penetración, capaz de operar en “espacios aéreos denegados”, indica un cambio hacia una postura más expedicionaria. Esta capacidad es clave para monitorear regiones de interés estratégico.
La WZ-X no es un proyecto aislado. Forma parte de un ecosistema de combate aéreo en plena aceleración. Los cazas J-20, J-35 y conceptos de sexta generación como los J-36 se desarrollan en paralelo. La WZ-X está diseñada para operar integrada en un “sistema de sistemas”, transmitiendo datos en tiempo real a plataformas tripuladas y no tripuladas, lo que mejora la conciencia situacional y el comando de las operaciones.
El dron WZ-X en su categoría de aeronaves furtivas globales
Se considera que la WZ-X es el equivalente chino del dron de vigilancia RQ-180 Sentinel de Estados Unidos. Ambas plataformas son de alta altitud y larga autonomía (HALE) con capacidades furtivas. El RQ-180, desarrollado por Northrop Grumman, busca cumplir misiones de reconocimiento de penetración en espacios aéreos disputados, un rol que no se ocupaba desde el retiro del SR-71 Blackbird.
Las especificaciones del RQ-180 no son de dominio público, lo que causa reportes contradictorios. Una fuente indica una envergadura de 72 pies, mientras que otra menciona “130 pies o más”. La envergadura de la WZ-X es de 170 pies. Estas discrepancias indican el secretismo alrededor de las plataformas. El propósito estratégico de inteligencia en entornos denegados permanece como su principal característica compartida.
La WZ-X es una plataforma distinta al bombardero furtivo H-20 y al dron de combate CH-7. El H-20, aún no revelado, es una aeronave de ataque estratégico tripulada con capacidad nuclear. El CH-7 es un dron de combate de menor tamaño. La coexistencia de estos programas demuestra un enfoque diversificado en el desarrollo de aeronaves furtivas de ala volante para diferentes roles.
La aparición de la WZ-X confirma un avance en los programas de defensa chinos. La fabricación de una aeronave de ala volante de este tamaño y con características furtivas demuestra el dominio de tecnologías como la reducción de la firma de radar. Esto consolida la posición de China como un actor líder en la innovación y el desarrollo de tecnologías militares avanzadas.