• Quiénes somos
  • Contacto
  • Embajadas
  • Oficina PM
  • Directorio
  • Jerusalén
  • Condiciones de servicio
  • Política de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Noticias de Israel
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología
Noticias de Israel

Portada » Zona de guerra » Bombarderos B-1B Lancer de EE. UU. sobrevuelan Bosnia en señal de apoyo

Bombarderos B-1B Lancer de EE. UU. sobrevuelan Bosnia en señal de apoyo

Los cielos de Bosnia fueron testigos de un imponente espectáculo de solidaridad cuando un par de bombarderos B-1B Lancer.

por Arí Hashomer
31 de mayo de 2023
en Zona de guerra
Bombarderos estadounidenses sobrevuelan Bosnia en señal de apoyo

Bombarderos estadounidenses sobrevuelan Bosnia en señal de apoyo

Los cielos de Bosnia fueron testigos de un imponente espectáculo de solidaridad cuando un par de bombarderos B-1B Lancer de la Fuerza Aérea estadounidense surcaron sus cielos en una clara muestra de apoyo.

Estas aeronaves realizaron vuelos a baja altura sobre Sarajevo y otras ciudades bosnias, dejando claro su respaldo a las autoridades locales frente a las persistentes amenazas secesionistas del líder serbobosnio Milorad Dodik, conocido por su postura incondicionalmente pro-rusa.

Los sobrevuelos y el respaldo a las autoridades locales

Además de estos sobrevuelos impresionantes, los bombarderos estadounidenses también participaron en un acto militar conjunto llevado a cabo en la ciudad de Tuzla.

En esta ocasión, las fuerzas armadas de Bosnia y las Fuerzas Especiales del Ejército estadounidense unieron sus fuerzas para reafirmar la importancia de la colaboración y el compromiso mutuo en materia de seguridad.

Más noticias

Eurofighter Typhoon

Typhoon arrasa en Modo Bestia con 7,500 kg de armamento

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

Rafale despliega su Modo Bestia con carga letal de 9,500 kg

¿Alguna vez viste al F-22 en Modo Bestia?

F-22 Raptor desata su Modo Bestia con pilones externos

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

Canadá reconsidera F-35 y tensa lazos con OTAN

B-1B Lancer: ¿Llegó la hora del retiro para este obsoleto bombardero?
Un B-1B Lancer del Ala Expedicionaria Aérea 28 (EW), maniobra para recibir combustible durante una misión de bombardeo, en apoyo de la Operación LIBERTAD DURADERA.

El compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Bosnia

El embajador estadounidense en Bosnia, Michael Murphy, destacó la relevancia de estos vuelos y la participación conjunta de las fuerzas militares. Murphy declaró que esta demostración era un claro testimonio del compromiso sólido como una roca de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Bosnia.

Subrayó que Estados Unidos se mantiene firme y comprometido en su relación con las fuerzas armadas bosnias, en un esfuerzo por preservar la estabilidad política interna y enfrentar las agudas amenazas planteadas por actores malignos externos al país.

La postura de Milorad Dodik y su relación con Rusia

Milorad Dodik, presidente de la República Srpska en la parte serbia de Bosnia, ha abogado reiteradamente por la desintegración del país y ha expresado su admiración por el presidente ruso, Vladimir Putin. Recientemente, Dodik viajó a Moscú para reunirse con Putin y reafirmar su apoyo a la invasión de Ucrania por parte de Rusia.

La respuesta de Dodik al sobrevuelo de los bombarderos estadounidenses fue de indignación, acusando a Washington de faltar al respeto a la integridad territorial del país y de tratar a Bosnia como un conejillo de indias.

B-1 Lancer: El único bombardero supersónico de EE.UU.
Un B-1B Lancer de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, asignado al 37º Escuadrón Expedicionario de Bombas, de la Base de la Fuerza Aérea Ellsworth, S.D., vuela sobre el Mar de China Oriental, el 9 de enero de 2018. El Lancer sirve como la principal plataforma para la fuerza de bombarderos de largo alcance de Estados Unidos, llevando la mayor carga útil convencional de armas guiadas y no guiadas en el inventario de la Fuerza Aérea. (Foto de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos por el sargento de personal Peter Reft)

El contexto histórico de Bosnia

Es importante recordar que en 1995, un acuerdo de paz auspiciado por Estados Unidos puso fin a una cruenta guerra interna que duró casi cuatro años en Bosnia. El conflicto dejó un saldo de al menos 100,000 muertos y millones de personas sin hogar.

Como resultado, el país quedó profundamente dividido entre sus tres principales grupos étnicos: bosnios musulmanes, serbios ortodoxos y croatas católicos. Los Acuerdos de Paz de Dayton establecieron dos entidades altamente autónomas en Bosnia: la República Srpska y otra dominada principalmente por bosnios y croatas, unidas por instituciones estatales comunes.

El respaldo de Rusia y sus implicaciones

Sin embargo, Rusia ha aprovechado estas divisiones y ha respaldado las políticas separatistas de Dodik, lo que genera preocupación en Occidente.

Se teme que el Kremlin utilice esta situación para crear más inestabilidad en el ya frágil país balcánico y desviar la atención de su conflicto en Ucrania.

Conclusión

En conclusión, los sobrevuelos de los bombarderos estadounidenses sobre Bosnia representan un gesto imponente de apoyo y solidaridad hacia el país. Estas acciones buscan reafirmar el compromiso de Estados Unidos con la soberanía y la integridad territorial de Bosnia, así como preservar la estabilidad política interna.

Mientras tanto, el líder serbobosnio Milorad Dodik continúa abogando por la desintegración de Bosnia y manteniendo su estrecha relación con Rusia, lo que genera inquietud en la comunidad internacional sobre la posible utilización de esta situación por parte del Kremlin para desestabilizar la región.

© 2017–2025
No Result
View All Result
  • Inicio
  • FDI
  • Gaza
  • Terrorismo
  • Mundo
  • Zona de guerra
  • Siria
  • Irán
  • Antisemitismo
  • Tecnología
  • Arqueología

© 2019 - 2025 Todos los derechos reservados.